El “líder de los humildes” nos arrollará

Columna
PUNTOS DE FUGA
Publicado el 05/04/2023

A fines de febrero, mientras se desarrollaba el festival de la Qhonqhota en la desatendida región del norte de Potosí, Evo Morales se llevó un gran disgusto cuando subió a la testera y Martín Choque, encargado de culturas del municipio de Uncía, le retiró la silla de un manotazo, manifestándole que no era bienvenido allí.

A consecuencia de ese arrebato de inspiración, el pobre Choque, primero fue sometido a chicotazos, patadas y golpes por presuntos defensores de Morales, que además amenazaron con matarlo; luego, las autoridades de Pucara, insatisfechas con la brutal guasca, determinaron expulsarlo de su ayllu y además exigir al alcalde que lo destituyera de su cargo; finalmente, en un tramposo cabildo, su esposa, que estaba embarazada, fue sometida a una golpiza que le provocó un aborto. La víctima presentó una denuncia, pero el alcalde de Uncía, a quien los argentinos definirían como un clásico papamoscas, anunció que la convencería de desistir de su demanda y así “devolver la tranquilidad” a la población.

Es cierto que, en lugar de empujar la silla, hubiera sido más prudente que Choque pidiera el micrófono y, mirando a Morales a los ojos, le dijera lo que muchos quisiéramos decirle: Este no es un acto político, señor Morales, es un evento cultural. Usted viene a hacer proselitismo cuando faltan más de dos años para las elecciones. Al respecto, ¿por qué está tan empecinado en retomar el poder? ¿Por qué piensa que usted es la única persona idónea para conducir el país? Ya gobernó por casi 15 años y, transgrediendo los resultados del 21F, buscó llegar a 20. ¿Por qué no da un paso al costado y da espacio a nuevos actores que promuevan la concertación y generen menos polarización? ¿Acaso no desea usted que se descomprima la tensión y los bolivianos comencemos a llevarnos mejor? Más que un patriotismo ferviente, lo que usted tiene es adicción al poder.

Martín Choque pudo haberle dicho todo eso y mucho más, pero nada lo hubiera librado de recibir una paliza despiadada de parte de esa jauría de estúpidos mercenarios.

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) demandó a la Fiscalía que procesara a los agresores por infanticidio y tentativa de homicidio. El Defensor del Pueblo, con voz suave, casi un murmullo, recomendó a las autoridades que atendieran este hecho. El ministro de Justicia, en un tuit cargado de humo, dijo que no permitiría que estos hechos de vandalismo quedaran en la impunidad. Pero el que no se manifestó en ningún momento es Evo Morales. No expresó públicamente su reprobación del uso de la violencia para suprimir la libertad de expresión, no disculpó la acción irreflexiva del humilde Martín Choque ni llamó a la calma a los comunarios de Uncía.

Es decepcionante que no haya emitido ninguna declaración en pos de la paz. Se espera más grandeza de un exmandatario y actual candidato presidencial que además se define, según el título de su programa radial, como “líder de los humildes”.

Tampoco se pronunció a los pocos días, cuando Abelardo Colque, presidente de la brigada parlamentaria de Potosí, fue sorprendido por una manada de trogloditas que irrumpió en su oficina y lo golpeó salvajemente por defender públicamente la gestión del presidente Arce. “Vas a aprender a dar una conferencia de prensa”, le dijo uno de los criminales mientras lo pateaba en el piso. El congresista, con el rostro ensangrentado, también acusó a sus agresores de ser enviados por Evo Morales.

Es indignante que el expresidente, vulnerando nuevamente las normas y demostrando una economía portentosa, haya comenzado tan pronto su campaña electoral, y son alarmantes las prácticas gansteriles de sus seguidores, que sindican de traidores y desgarran como trapo viejo a los correligionarios que le bajaron el pulgar.

Si actúa con tal crueldad con sus excompañeros, sus críticos y opositores no podemos esperar menos que castigos medievales si Morales recupera el trono, pues el “líder de los humildes” no tiene ni una partícula de humildad, al contrario, es rencoroso y vengativo y le gotea el colmillo por arrollar con su Land Cruiser venezolano a todo aquel que le salga al frente.

 

El autor es arquitecto en Atelier Puro Humo

Columnas de DENNIS LEMA ANDRADE

07/08/2024
03/04/2024
06/03/2024
El lugar más secreto de un arquitecto es, con frecuencia, el que esconde el nombre de su maestro, pero yo no deseo callar el nombre del mío porque, a pesar...
03/01/2024
06/12/2023
Un sujeto de rostro duro, tallado en piedra, comentó en redes sociales con palabras soeces un video donde mi esposa, psicóloga, daba consejos psicoeducativos...

Más en Puntos de Vista

ARNOLD HAGENS
19/01/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
17/01/2025
LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
17/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
17/01/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
16/01/2025
En Portada
Este lunes 20 de enero comienzan las inscripciones escolares en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio en Bolivia, confirmó el ministro de...
A dos semanas del retorno a clases, el precio de los materiales escolares se incrementó de 5 a 10 bolivianos, una situación que obligó a los padres de familia...

Entre el 1 de enero de 2024 y el 10 de enero de 2025, en los municipios del trópico de Cochabamba, 13 personas fueron asesinadas por sicarios y por gente...
La corrupción dentro el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) está institucionalizada y se debe a que las áreas protegidas albergan riqueza...
La minería, pilar económico de Bolivia, ha registrado un notable crecimiento en la producción de minerales tradicionales durante el tercer trimestre de 2024....
Comunidades interculturales de la localidad de San Julián bloquearon este lunes la carretera que conecta Santa Cruz con Beni, exigiendo que se dote a la región...

Actualidad
TikTok, la popular plataforma de videos cortos, volvió ayer a estar disponible en Estados Unidos después de un apagón...
A dos semanas del retorno a clases, el precio de los materiales escolares se incrementó de 5 a 10 bolivianos, una...
En el contexto de una tregua acordada entre Israel y el grupo palestino Hamás, la Cruz Roja Internacional confirmó ayer...
Este lunes 20 de enero comienzan las inscripciones escolares en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio en...

Deportes
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...
Cinco clubes bolivianos se encuentran entre los 700 mejores equipos del planeta, según el recuento 2024 de la...
Con el período probatorio abierto hasta este martes, Royal Pari pide que el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de...
El futbolista español-guineano Cobel Sow García, de 18 años, ingresó al radar de la Selección nacional y del entrenador...

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso