Más allá de las narices

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 09/04/2023

Hace falta disipar las brumas de engaño que nos envuelven y mirar más allá de las narices, porque si en algo son insuperables los abusivos, es en la impostura para quedarse en el poder y enriquecerse a costa de, hasta la miseria y la muerte, de la mayoría. Como bien apunta alguien, “comenzaron en 1917 y no pararon desde entonces”. En efecto. Perfeccionaron la tecnología para pervertir la realidad, para “deconstruirla” en jerga “progre”, trastocarla y hacer verdad a la mentira y viceversa, para dominar y someter sumando el terror como garantía de eficacia.

Esta tecnología no se reduce a palabras. Va más lejos. Manipula la realidad para acomodarla a las palabras. Borra la memoria histórica apoderándose de archivos y bibliotecas, proscribiendo, escondiendo y alterando libros y documentos, y fragua cuentos para reemplazar a la historia, como se constata por los textos auspiciados desde círculos encargados de la difusión de la mentira bajo la forma de libros y artículos, escritos por sicarios de la palabra, o “la currícula” que pretende imponer en las escuelas el régimen.

Como Stalin, quien reescribió los textos de Marx y Lenin, escondiendo los originales para inundar las bibliotecas con su inédita versión, el “marxismo-leninismo” bebido por generaciones enteras camino a su degradación en masa. Como la dictadura militar cubana que llama “solidaridad” al trabajo forzado y esclavizado de sus profesionales en el extranjero, por el cual recibe un promedio de ocho mil millones de dólares al año que no sirven para paliar el desastre que provocó porque también son robados por los tiranos. Como la cara de uno de los promotores de campos de concentración de homosexuales en la isla, luciéndose en banderas y poleras del orgullo gay a iniciativa de militantes de izquierda.

Como en Bolivia, volviendo golpe el fraude de 2019, encarcelando a inocentes y honrando a los autores materiales del delito, con la complicidad de otros esbirros llegados desde afuera, investidos de mandato internacional. Es que la impostura es internacionalista.

Esta tecnología se aplica con regularidad en los países sometidos a la autocracia de toda intensidad, con el objetivo de perpetuación en el poder y de ampliación de su área de cobertura; todo bajo un sistema de difusión mundial con medios y redes, cabilderos y oidores, financiado con recursos exentos de control oficial, provenientes de los pasadizos oscuros del crimen transnacional, su aliado estratégico, tranquilamente guardados en paraísos fiscales.

La tecnología de la impostura no se detiene allí. Hace inaccesible, mantiene desactualizada y/o falsifica la información pública: económica, civil, policial, judicial y, por supuesto y en especial, electoral. Tal situación les es no sólo favorable sino indispensable a los que instalaron la dictadura de una supuesta mayoría indígena obtenida mañosamente quitándonos de la faz del territorio patrio a los mestizos en el censo, ese que ya tendría que haberse vuelto a hacer y cuando se haga, igual que el anterior, lo único seguro es que será trucado. Sí, es el anillo al dedo para los que ganan con el voto rural aplastante en un país donde más del 70% es urbano, recurso de validación del apoyo de los fantasmas y los difuntos, creado con la ayuda invalorable de esbirros venezolanos para obtener dos tercios de representación legislativa y ser así imbatibles.

La simulación es parte de esta tecnología. Requiere directores, guionistas y actores. Se realiza unas veces mediante puestas en escena, y otras, como reality shows, caso en el cual los actores no saben que están actuando y, claro, se desempeñan con un nivel de realismo impresionante, gracias también a que entre ellos hay intereses opuestos, relativos todos al enriquecimiento ilícito, cuya condición es tener poder. Sólo los directores y guionistas están al tanto de que no se trata de realidades sino de espectáculos montados con una finalidad.

Así que, ¿el MAS está dividido?, ¿“las diferencias entre las dos facciones del MAS han ido en aumento y parecen irreconciliables”, como dijo el acompañante, durante 14 años, del fugado? Pues muchos así lo creen; sin embargo, conviene detenerse por unos minutos en la consideración objetiva de los hechos y sus protagonistas:

1. La reproducción del poder para continuar enriqueciéndose es el objetivo de todos los dirigentes del MAS.

2. Tratándose de asuntos cruciales para ese objetivo, sus diferencias no interesan y se unen férreamente. 

3. Todos son cómplices en la comisión de delitos y beneficiarios de ellos, lo cual les une hasta que la muerte los separe.

4. Sus rencillas y sus acusaciones son anécdotas por la falta de oposición efectiva y la garantía de impunidad a su favor por el sometimiento del aparato jurisdiccional.

5. Ninguno merece crédito, pues todos son llullas de gran trayectoria.

La pelea interna del MAS protagonizada por los payasos del circo no implica a sus dueños y menos aún amenaza desmontar la carpa. Es otro recurso para engatusar a los ingenuos.

 

La autora es abogada

 

Columnas de GISELA DERPIC

30/04/2023
23/04/2023
La Carrera de Derecho de la Universidad Católica Boliviana en Tarija acogió el viernes 21 de abril un simposio sobre la problemática de la violencia contra...
16/04/2023
Estamos asistiendo al resultado del mentado “proceso de cambio” que comenzó a ejecutarse en enero de 2006 en el país. La desaparición del dólar de la faz del...
09/04/2023
Hace falta disipar las brumas de engaño que nos envuelven y mirar más allá de las narices, porque si en algo son insuperables los abusivos, es en la...

Más en Puntos de Vista

HABLEMOS DE CIUDAD
MARKO QUIROGA BERAZAÍN
06/05/2023
06/05/2023
COLUMNA LUMINOSA
MAURICIO AIRA
06/05/2023
MÓNICA BARRENECHEA
06/05/2023
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
06/05/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
05/05/2023
En Portada
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro destinado al Fortalecimiento de las...
El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...

Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros...
La majestuosa cordillera del Tunari luce un manto blanco por la intensa nevada que cayó la madrugada de este sábado en la zona e incluso llegó hasta la presa...
Dos avionetas con más de media tonelada de cocaína y bidones llenos de precursores fueron secuestradas ayer, en Las Petas del municipio de San Matías, Santa...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido, Daniela Cabrera y Claudia Flores, para...

Actualidad
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro...
Una alianza estratégica entre el Comando Departamental de la Policía, Unipol, los municipios de Quillacollo, Tiquipaya...
El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales...
La Unión Europea condenó este sábado "en los términos más enérgicos" la ejecución en Irán del ciudadano sueco-iraní...

Deportes
El tenista boliviano Murkel Dellien volvió a ceñirse una corona internacional, luego de adjudicarse este sábado el...
El entrenador español Carlos Fonseca fue presentado este sábado como nuevo director técnico del club Vaca Díez, en acto...
La delegación de Wilstermann tuvo que pasar por momentos de incertidumbre y zozobra para viajar este viernes a Tarija,...
La ciudad de Nápoles se ha volcado para celebrar su victoria en la liga de fútbol italiana, después de 33 años, hasta...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...