Semana Santa

Columna
Publicado el 09/04/2023

Crecido y educado como católico, nunca he podido dejar de fascinarme por los eventos que son recordados desde hace casi dos mil años, que tuvieron lugar en la Jerusalén de tiempos de Tiberio. Tengo que reconocer que tuve tiempos en mi vida, en la adolescencia ante todo, que la parte mística de esa historia me conmovió hasta el tuétano.

Como aficionado, como diletante de la historia, también me ha fascinado y me intriga hasta ahora el contexto político en el que ese hombre que había cobrado tal notoriedad que hasta fue considerado el Mesías esperado por su pueblo, terminó siendo condenado a una flagelación tan brutal y a una muerte tan atroz.

Quienes han perdido la noción de que política y religión son sinónimos, tal vez ni se preguntan, por qué tuvo lugar el juicio y la condena de Jesús de Nazareth, y solo piensen en la redención de los pecados, en la arcaica tradición del chivo expiatorio, y en la esperanza de la vida después de la muerte. Pero es posible hacer también una lectura un poco más prosaica.

El Jesús que conocemos de la Biblia condena drásticamente la acumulación de la riqueza, “el capitalismo” dirían feministas y otros, él dice que es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja que un rico entre en el reino de los cielos. Es posiblemente el discurso más subversivo que uno puede imaginar. Atractivo para los pobres, que eran la inmensísima mayoría de entonces, pero francamente destructivo para el orden establecido. Un discurso de ese calibre tenía que ser condenado brutalmente, tenía que ser considerado una blasfemia, y de alguna manera lo era, el Dios de Job, el de Abraham, el de Isaac y de Jacob, el de David y Salomón, premiaba a estos hombres con riqueza, y este nuevo profeta la convertía en anatema.

Con los siglos, y a medida que el discurso subversivo de Jesús fue hallando eco hasta en el centro del imperio, el poder fue entendiendo que el camino era, en vez de combatir el cristianismo, asimilarlo, y domesticarlo, y poco a poco surgió una Iglesia que tiene un discurso tanto para los pobres como para los ricos, un complejo entramado con sentimientos de culpa, pero con espacio suficiente para que la acumulación no sea una condena automática. 

A la humanidad no le fue mal con esa receta, occidente, quieran o no, motor del desarrollo del planeta, y de las libertades, es lo que es gracias al cristianismo, y eventualmente a esas sus contradicciones. 

Hoy al medio día, luego de la misa de Pascua, en una iglesia construida en tiempos virreinales, será bautizado el miembro más joven de mi familia, este acto me conmueve, porque inmediatamente pienso en la cadena de bautizos que une a este bebé con sus ancestros, ¿los europeos habrán sido bautizados por primera vez hace unos 1.300 años, los africanos hace 400, los primeros indígenas entre sus antepasados en esa misma época, o un poco antes?

No deja de conmoverme esa tradición milenaria, tributaria a su vez de una más antigua, como lo recuerdan Brockman y Peñaranda en su reciente libro, como lo dijo Voltaire, de alguna manera, somos judíos con prepucio.

Hoy en día hay una moda en decir que los niños no deberían ser bautizados porque deberían poder escoger su religión siendo adultos conscientes, personalmente creo que, paradójicamente, un niño bautizado tiene más opciones de elección que uno que no lo es. El catolicismo tiene sus serios bemoles, sobre todo en estos tiempos de libertad sexual, tan posible hoy gracias ante todo al desarrollo de la medicina. Pero tiene un contenido, un mensaje valiosísimo, respecto de la compasión, del perdón y de la humildad, incluyendo el retro anticapitalismo de Jesús.

El pequeño Leonardo, hijo de mi ahijado, podrá escoger ser ateo o creyente, o tal vez sea lo uno o lo otro sin escoger, pero el acto de este Domingo de Pascua, lo convierte en un eslabón más de una gran tradición de la que no es necesario renegar.

 

El autor es operador de turismo

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

30/04/2023
Si hay algo que convierte a nuestro bello país en un muladar, eso es su sistema judicial. Aunque sabemos que nunca fue perfecto, este ha caído a niveles...
23/04/2023
Unos días antes de Semana Santa el jefe del MAS se lanzó con un exabrupto que merecía comentario, no lo hice oportunamente porque de alguna manera no me...
09/04/2023
Crecido y educado como católico, nunca he podido dejar de fascinarme por los eventos que son recordados desde hace casi dos mil años, que tuvieron lugar en...
25/12/2022
Estimado Lector: es posible que usted haya pasado una linda Nochebuena y que esta columna la esté leyendo no tan temprano en este domingo navideño, tal vez...

Más en Puntos de Vista

HABLEMOS DE CIUDAD
MARKO QUIROGA BERAZAÍN
06/05/2023
06/05/2023
COLUMNA LUMINOSA
MAURICIO AIRA
06/05/2023
Mónica Barrenechea
06/05/2023
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
06/05/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
05/05/2023
En Portada
La Fiscalía general del Estado designo una comisión de investigación para indagar el caso de pederastia cometido por el sacerdote Alfonso Pedrajas, alias Pica...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

A menos de 24 horas de su sanción en la Cámara de Senadores, el Gobierno promulgó este viernes la Ley 1503 de Compra de Oro Destinado al Fortalecimiento de las...
Jeanine Añez, la expresidenta del Estado, condenada por el 'caso Golpe II', presentó una demanda internacional ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos...
La exministra de Salud Eidy Roca logró concluir los trámites que necesitaba, tanto los garantes como en Migración, para permitirle viajar este sábado a Córdoba...
El abogado Eusebio Vera informó que se revocó la detención domiciliaria de su defendido a su defendido, el excomandante de la Fuerza Aérea, general Jorge...

Actualidad
La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó ayer la emergencia mundial por la pandemia de covid-19, declarada el...
Los chilenos volverán a votar mañana como parte de un proceso constituyente que busca reemplazar la Constitución de...
El papa Francisco indicó ayer a la Comisión vaticana para la Protección de Menores que “ahora es el momento de remediar...
La Asociación de Concejalas y Alcaldesas de Bolivia (Acobol) emitió un comunicado en torno a los hechos sucedidos en el...

Deportes
La afición de Aurora comenzó a generar mucha expectativa por el partido de mañana (15:00) ante The Strongest, por la...
Universitario de Vinto visitará este lunes (19:00) a Bolívar, por la jornada 12 del Campeonato de la División...
El club Palmaflor anunció ayer que desde esta jornada pondrá a la venta los abonos 2023 , con diferentes precios y que...
Royal Pari tratará de salir de su incómodo momento deportivo, esta noche (20:00), cuando reciba en el estadio Tahuichi...

Tendencias
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...
"El beso de una mujer trans al dictador Hugo Bánzer, en pleno festival del Gran Poder, fue el principio de la...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...