Si resucitara el MAS

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 09/04/2023

Los dirigentes del MAS han llevado a ese partido a un punto en el cual sólo le queda pasar a mejor vida y, de paso, dejar mejores días para los bolivianos.

Las acusaciones sobre hechos de corrupción que se hacen los masistas le han ahorrado el trabajo a la oposición, que ahora sólo debe prepararse para el futuro.

La única esperanza que tiene el partido condenado por sus propios pecados es que los bolivianos hayan perdido la capacidad de discernir entre el bien y el mal.

Si las acusaciones contra los masistas de parte de sus rivales masistas no fueran razones suficientes para que los ciudadanos condenen a ese partido para siempre, el MAS podría tener esperanzas de recuperarse, de resucitar.

Uno de los frentes del masismo ha percibido esa posibilidad y, muy previsor, trabaja para el futuro, pero de un modo muy propio de ese partido.

No quiere purgar sus pecados, admitir que su plan fue destruir el país, acabar con sus instituciones: se propone hacer que los ciudadanos acepten la amoralidad como nueva norma de conducta.

Es curioso que ninguno de los bandos del masismo proteste o por lo menos niegue las acusaciones de corrupción que recibe de sus rivales dentro del partido.

Los dardos que se han lanzado hicieron blanco incluso en los hijos de los que se disputan la dirección del partido, pero ninguno de los aludidos ha protestado.

La esperanza de recuperación del MAS está confiada, por lo tanto, en que los bolivianos hayan sido ganados por el mal.

La corrupción no es un pecado descalificador dentro del MAS. Sus militantes, por lo menos en las altas esferas, dan la razón al presidente mexicano: “sin corrupción no hay gobierno”.

Es el resumen más sincero de la política del socialismo del siglo XXI. Ellos trabajan sólo para enriquecerse usando la corrupción como herramienta.

Carlos Romero, el exministro masista, lo repite a diario: el gobierno de Luis Arce ha superado a la primera gestión del partido y ahora practica la megacorrupción.

Pero hay un indicio favorable a la resucitación del MAS: ninguna institución, ni la Contraloría, ni la Procuraduría, ni la Justicia se han enterado de estas denuncias.

Había que llevar estos cargos a un tribunal, para un fallo, pero no ocurrió nada, lo que muestra que la filosofía del mal ha ganado terreno.

El único indicio que permite sospechar que el partido del mal se acabó, se metió en la tumba cavada por sus propias manos, son las encuestas.

Diferentes mediciones de las preferencias de los bolivianos confirman las predicciones de que obtendría entre 17% y 20% de los votos.

Eso, por supuesto, sin el fraude, lo que muestra que es imprescindible extirparlo del sistema electoral. Tarea urgente para quienes desean enterrar al monstruo y sacar al país de esta pesadilla.

 

El autor es periodista

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

30/04/2023
Muy rápido, el Gobierno boliviano reaccionó a la crítica de la revista The Economist acerca del manejo de la crisis: “Se quedó sin gas y sin ideas”. La...
23/04/2023
La actitud de obediencia perruna que tiene el Gobierno de Luis Arce con Rusia y China, además de Irán, confirma que el país ha sido incorporado por el MAS al...
16/04/2023
Algún asesor tendría que decirle al presidente que, si se propone decir que todo está de maravilla en la economía, no apruebe medidas capaces de crear pánico...
09/04/2023
Los dirigentes del MAS han llevado a ese partido a un punto en el cual sólo le queda pasar a mejor vida y, de paso, dejar mejores días para los bolivianos...
02/04/2023
El Gobierno se tropieza con dilemas que, al resolverlos, diseñan su ideología, su tendencia, lo que permite a los bolivianos tener una idea del pensamiento...

Más en Puntos de Vista

HABLEMOS DE CIUDAD
MARKO QUIROGA BERAZAÍN
06/05/2023
06/05/2023
COLUMNA LUMINOSA
MAURICIO AIRA
06/05/2023
MÓNICA BARRENECHEA
06/05/2023
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
06/05/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
05/05/2023
En Portada
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro destinado al Fortalecimiento de las...
El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.

El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros...
La majestuosa cordillera del Tunari luce un manto blanco por la intensa nevada que cayó la madrugada de este sábado en la zona e incluso llegó hasta la presa...
Dos avionetas con más de media tonelada de cocaína y bidones llenos de precursores fueron secuestradas ayer, en Las Petas del municipio de San Matías, Santa...

Actualidad
Varias personas murieron este sábado y al menos nueve resultaron heridas tras un tiroteo en un centro comercial de la...
El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro...
Una alianza estratégica entre el Comando Departamental de la Policía, Unipol, los municipios de Quillacollo, Tiquipaya...

Deportes
El vuelo del club Aurora programado para la tarde de este sábado, con dirección a La Paz, quedó demorado debido al mal...
Real Tomayapo y Jorge Wilstermann empataron sin goles en Tarija, por el Campeonato de la División del Fútbol Boliviano...
El ciclista boliviano José Aramayo (Pío Rico) logró este sábado posicionarse como el líder de la clasificación general...
El tenista boliviano Murkel Dellien volvió a ceñirse una corona internacional, luego de adjudicarse este sábado el...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...