Las próximas elecciones en América Latina

Columna
Publicado el 12/04/2023

En lo que resta de 2023, la región pasará por varios procesos de votación, que pueden ser claves para evaluar cuánto se debilita (o no) la “segunda ola progresista” promovida por el Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla.

El primer país en ir a las urnas es Paraguay, que el 30 de abril elegirá presidente, legisladores y gobernadores. Con un sistema sin segunda vuelta, la intención de voto se está concentrando en los dos punteros, Santiago Peña del Partido Colorado y Efraín Alegre de la Concertación, cada uno con cifras de apoyo cercanas al 40%.

Peña fue ministro de Hacienda en el gobierno de Horacio Cartes y ha hecho críticas a funcionarios de la administración actual, por supuestos negociados con PDVSA. Por su parte, Alegre recibió el apoyo del Grupo de Puebla cuando estuvo detenido, en 2021.

En Guatemala, los comicios generales serán el 25 de junio, pero en un escenario de dispersión que hace prever un balotaje para el 20 de agosto. Encabezan los sondeos dos candidatas: Zury Ríos de los partidos Valor y Unionista, hija del general Efraín Ríos Montt, y Sandra Torres del partido UNE, ex primera dama, quien se divorció de Álvaro Colom “para casarse con el pueblo”.

Autodefinida socialdemócrata, Torres sería la carta de los sectores moderados del Grupo de Puebla, mientras que en cuarto lugar aparece Thelma Cabrera, del Movimiento para la Liberación de los Pueblos, partido que tiene sus raíces en la vieja guerrilla de la URNG y que sería la opción de los sectores más duros del Foro de Sao Paulo.

El proceso electoral argentino comenzará el 13 de agosto con las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), donde la principal coalición opositora, Juntos por el Cambio (JxC), definirá a su candidato presidencial, espacio que disputan Patricia Bullrich por los “halcones” y Horacio Rodríguez Larreta por las “palomas”.

El peronismo tiene problemas para encontrar candidato, ante unas elecciones que ven perdidas (22 de octubre la primera vuelta y 19 de noviembre la segunda), y no sería extraño que acudan al siempre solícito Daniel Scioli.

El 29 de octubre, Colombia y Bolivia irán a las urnas, allá para las elecciones regionales, donde pueden surgir contrapesos importantes al gobierno central, por la caída de aprobación de Petro, y la segunda para unas nuevas elecciones judiciales. La duda es si se repetirá el voto nulo de 2011 y 2017 o si esta vez la oposición logrará incluir postulantes potables en alguno de los cuatro tribunales, ante la pérdida de los 2/3 por el oficialismo.

Queda pendiente saber si los bolivianos también irán a votar este año en el referéndum de reforma de la justicia, con plazos y requisitos complicados en el Órgano Electoral.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

03/05/2023
“Según mis fuentes, no habrá otra Guerra Fría entre EEUU y China. Xi fue a decirle a Biden que Rusia tira la toalla en Ucrania a cambio de internacionalizar...
26/04/2023
Hace pocos días tuve el gusto de encontrar un texto de la activista por los derechos civiles de la India, Kavita Krishnan, que arroja luces importantes sobre...
19/04/2023
Después del agotamiento de la fase más totalitaria con el maoísmo, la dictadura china ha ensayado la carta de la hibridación, adoptando algunos mecanismos...
12/04/2023
En lo que resta de 2023, la región pasará por varios procesos de votación, que pueden ser claves para evaluar cuánto se debilita (o no) la “segunda ola...
05/04/2023
La semana pasada tuvo lugar en Lima el II Encuentro Regional del Foro Madrid, organizado por la Fundación Disenso, que congregó a dirigentes políticos y...

Más en Puntos de Vista

DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
07/05/2023
SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
07/05/2023
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
07/05/2023
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
07/05/2023
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
07/05/2023
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
07/05/2023
En Portada
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de niños entre los años 1970 y 1980, las...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su respaldo a la promulgación de la Ley 1563 de compra de oro destinada a fortalecer las RIN.

El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...
Por tercera vez consecutiva se prevé otro fracaso en la elección de las principales autoridades judiciales de este 2023, que tiene como antecedentes los...
Las familias tienen 10 alternativas para salir hoy de la ciudad.

Actualidad
Este domingo, desde la Basílica Menor de San Francisco en la ciudad de La Paz, el monseñor Percy Galván, arzobispo de...
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó...
Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo...

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...