Bolivia: perspectivas negativas de crecimiento

Columna
Publicado el 14/04/2023

Bolivia, según las últimas proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), este 2023 tendrá un crecimiento económico de 1,8%, en la misma línea, el Banco Mundial estableció un 2,7% para esta gestión. Ambos organismos internacionales de financiamiento estimaron que en 2024, inclusive, el incremento del PIB real nacional no superará el 2,1% anual.

Dentro del contexto de América Latina y el Caribe, tendremos un crecimiento económico “muy moderado”, sin muchas expectativas, debido principalmente a la actual coyuntura nacional, que se reafirma con los informes negativos de nuestra economía a nivel internacional.

Sin embargo, es importante destacar el crecimiento de Paraguay que alcanzaría el 4,8% este 2023, y la recesión de Chile, cerca del -1% este año. Las potencias de la región, Brasil y México tendrán un crecimiento económico “humilde”, ambas deberán luchar con procesos inflacionarios y la paradoja de subir o no sus tipos de interés. Como dato, Bolivia si bien tendrá un crecimiento económico mayor a estos países, apenas representa alrededor del 3% de sus respectivos PIB nacionales.

Estas proyecciones distan bastante de lo planificado por el gobierno central que preveía un crecimiento del PIB de 4,86% para este año, lo que dependerá mucho del manejo de su déficit fiscal, 7,49% programado para este 2023, la administración de su deuda pública, más del 80% del PIB, y sobre todo de la recuperación imperante de las reservas internacionales netas (RIN), que cayeron en un 77% desde 2014, eso, además de varios otros factores.

No se tienen datos oficiales aún por parte del INE, pero autoridades como el ministro de Economía y el presidente del Estado indicaron que la economía nacional creció cerca del 4% el año pasado, 2022, con un PIB nominal aproximado de 43 mil millones de dólares. El Banco Mundial y el FMI, en sus análisis propios, indican que Bolivia rondó un crecimiento económico cercano al 3,2%.

La única verdad, es que este año difícilmente llegaremos a las metas establecidas en el ámbito macroeconómico tanto en crecimiento como en inflación, inversión y déficit fiscal, y que los resultados no solo dependerán de la implementación de políticas económicas sensatas, sino también del contexto internacional, donde el financiamiento externo será clave para evitar una posible crisis, ya que nuestra economía estará aún “atada” a un tipo de cambio fijo, donde las subvenciones son clave para mantener el poder adquisitivo de nuestra moneda.

Columnas de LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN

01/07/2024
El contrabando, un negocio tan antiguo como nuestra historia, en la última década ha cobrado mucha más fuerza y cuerpo en nuestro país, hasta convertirse en...
21/06/2024
Según la información proporcionada por Global Petrol Prices, al 10 de junio de 2024, Bolivia sigue teniendo los carburantes más baratos de la región, después...
06/06/2024
Les comparto una propuesta económica que hice para afrontar, de manera temporal, la vigente escasez de dólares y la presión inflacionaria creciente en el...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/01/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/01/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
12/01/2025
10/01/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
10/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
10/01/2025
En Portada
Enfrentamientos entre la Policía y afines a Evo morales en La Paz y Cochabamba durante protestas de este lunes resultaron en 23 arrestos, dos periodistas y un...
En un ampliado extraordinario realizado este lunes, la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (CONAPABOL) resolvió rechazar la propuesta...

Luego de la llegada de la marcha "evista" a la sede de gobierno y el enfrentamiento con la Policía, los movilizados se quedarán "estratégicamente" en La Paz...
En un ampliado multisectorial realizado este lunes, gremiales, agropecuarios, transportistas y otros sectores económicos determinaron dar al Gobierno un plazo...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó este lunes que se inició una investigación de oficio para esclarecer un presunto intento de...
La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, tras un amparo constitucional presentado por la Defensoría del Pueblo, ordenó...

Actualidad
En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106...
La Policía evitó ayer los enfrentamientos entre sectores evistas y arcistas por el control de la sede de los Federación...
Pese a que se incrementó el despliegue de cuadrillas para la reposición de la capa asfáltica, varias vías del centro y...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los...

Deportes
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...
El calendario 2025 de la Federación Atlética de Bolivia (FAB) se abrirá con el Campeonato Nacional de Marcha y Milla, a...
La aventura acabó ayer para el piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju), que durante el inicio de una prueba especial en...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) comenzó ayer formalmente el...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...