Descuartizan a los mejores gallos de la granja

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 14/04/2023

En el último semestre, los mandatarios, los ministros y los funcionarios de la granja plurinacional orweliana han apretado el acelerador para lograr su meta psicótica: destrozar los últimos restos que quedaban de la Bolivia democrática. La tarea comenzó tímidamente desde el primer gobierno de Evo Morales, en 2006, hasta alcanzar el descontrol del actual No Estado.

Se acumulan muchas malas noticias que cubren desde el decoro y la moral, la cultura, la economía, la política. Sin embargo, el mayor daño está en el cogobierno con grupos delincuenciales, disfrazados de comunarios, interculturales, movimientos sociales. Avasalladores, extorsionistas, violentos agresores de trabajadores, de periodistas e incluso de policías y autoridades son amparados por el sistema plurinacional.

Ellos cuentan con la omisión o con la complicidad de autoridades departamentales, municipales, del Ministerio de Gobierno, del Ministerio Público, de la Policía Boliviana y de instituciones como el INRA, el SERNAP, ministerios relacionados con el ordenamiento territorial o con la producción.

Aunque parezca relato de novela barata, en el No Estado presidido por Luis Arce Catacora y David Choquehuanca, hay ministros —como el de Obras Públicas— que alientan o participan directamente en grupos de choque. O un gobernador —como el de Potosí— que están en primera fila en acciones violentas callejeras. O concejalas paceñas que se alistan para impedir por la fuerza la marcha de los adversarios.

Los sucesos, ya cotidianos, de asaltos a tierras productivas en el departamento de Santa Cruz con saldos de heridos y muertos, el rol misterioso de Emapa y sus compras a “dirigentes” que se apoderan de cosechas ajenas, la repartija de propiedades como el caso Ostreicher, alejan a los inversionistas legales.

¿O alguien cree que esas turbas que no dejan que ni la hierba crezca y edifican de la noche a la mañana casuchas de ladrillos y calaminas están interesadas en sembrar, mejorar cultivos, cuidar a las plantas, distribuir alimentos?

El Viceministerio de Turismo se suma al colapso. Dice en su presentación: “Regulamos la actividad turística y promocionamos la imagen del país, para incrementar el flujo de turistas y brindarles servicios de calidad”. Dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, presentó hace pocos meses una serie de “herramientas para fortalecer el turismo en Bolivia”. Prometió reactivar al sector duramente golpeado por los conflictos sociales y políticos de los últimos años y por la pandemia.

Mentira, mentira, mentira.

El turista extranjero que se atreve a desafiar las advertencias y llega al No Estado Plurinacional enfrenta mal trato desde que pisa un aeropuerto o una terminal; los testimonios se repiten. Uno reciente, una turista inglesa perdió su avión de conexión porque la funcionaria de Migración en Viru Viru no podía ni teclear y tardaba preciosos minutos con cada pasajero. “Diré a todos mis amigos que no vengan”, declaró en la sala de espera. “No se dan cuenta que con cada ignorante como esta señorita pierden miles de dólares”. Al salir, la responsable de Aduana le ordenaba sacar su maleta y no entendía que ella solamente viajaba con una mochila. Su destino final y fatal era: ¡Uyuni! ¿Cómo habrá pasado su vacación?

Personas que prefieren vivir del trabajo ajeno, de la extorsión, del chantaje, de la amenaza han logrado esta semana apoderarse de casi cien mil dólares de los hoteleros en el más importante destino turístico de Bolivia, el salar de Uyuni. Para vergüenza del resto de los bolivianos, las autoridades se negaron a cumplir con su deber o declararon frases patéticas: “Es un problema entre privados”.

Queda el precedente: o cedes ante el delincuente o aceptas que te quemen tu propiedad. Los extorsionadores son considerados como la contraparte de todo negocio.

No es un hecho aislado. Se da en distintos lugares del territorio nacional. Hasta hace 20 años, en el trópico cochabambino había iniciativas privadas para alentar el turismo interno, el turismo de aventura, el turismo ecológico, los recorridos por los ríos. ¿Quién se atreve ahora a invertir? ¿Qué familia irá por Año Nuevo a Villa Tunari?

Es parte del modelo: descuartizar toda iniciativa privada, así represente al mejor gallo de la granja. (Aunque hasta el comunismo cubano alentó el turismo de los capitalistas). No es sólo una consigna tonta; la realidad nos alerta que nos espera el destino de Venezuela y de Nicaragua. Solamente que para los bolitas ya no habrá sitio, ¿dónde podrán migrar?

Columnas de LUPE CAJÍAS

05/05/2023
Durante décadas, muchos amigos se presentaban con orgullo: “Soy juancho”; esto significaba ser exalumno de una de las experiencias educativas experimentales...
28/04/2023
Luis Ignacio da Silva, Lula, presidente de Brasil, intentó esta semana, en una pequeña gira por el sur europeo, deshacer la pésima impresión que han causado...
21/04/2023
Escojo sustantivos que terminan en “e” para que la moderna inquisición no me acuse de no ser suficientemente inclusiva, políticamente correcta o tránsfoba/o...
14/04/2023
En el último semestre, los mandatarios, los ministros y los funcionarios de la granja plurinacional orweliana han apretado el acelerador para lograr su meta...
07/04/2023
Más de una vez se simplifica la presencia de la mujer en la vida de Jesucristo a solamente dos: María, la madre, la Marian que también reconocen los...

Más en Puntos de Vista

HABLEMOS DE CIUDAD
MARKO QUIROGA BERAZAÍN
06/05/2023
06/05/2023
COLUMNA LUMINOSA
MAURICIO AIRA
06/05/2023
MÓNICA BARRENECHEA
06/05/2023
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
06/05/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
05/05/2023
En Portada
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro destinado al Fortalecimiento de las...
El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.

El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros...
La majestuosa cordillera del Tunari luce un manto blanco por la intensa nevada que cayó la madrugada de este sábado en la zona e incluso llegó hasta la presa...
Dos avionetas con más de media tonelada de cocaína y bidones llenos de precursores fueron secuestradas ayer, en Las Petas del municipio de San Matías, Santa...

Actualidad
Varias personas murieron este sábado y al menos nueve resultaron heridas tras un tiroteo en un centro comercial de la...
El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro...
Una alianza estratégica entre el Comando Departamental de la Policía, Unipol, los municipios de Quillacollo, Tiquipaya...

Deportes
El vuelo del club Aurora programado para la tarde de este sábado, con dirección a La Paz, quedó demorado debido al mal...
Real Tomayapo y Jorge Wilstermann empataron sin goles en Tarija, por el Campeonato de la División del Fútbol Boliviano...
El ciclista boliviano José Aramayo (Pío Rico) logró este sábado posicionarse como el líder de la clasificación general...
El tenista boliviano Murkel Dellien volvió a ceñirse una corona internacional, luego de adjudicarse este sábado el...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...