¿Alguna o mucha?
En su formato impreso y de papel, “Mate Amargo” fue la gran publicación periodística del los tupamaros uruguayos en tiempos de retorno a la democracia. Junto a radio “Panamericana” de Montevideo ayudaron a conformar el Movimiento de Participación Popular (MPP) que pronto se puso a la cabeza del Frente Amplio, alianza con la que Tabaré Vásquez y José Mujica gobernaron el país.
“Mate Amargo” aparece ahora en formato digital. Allí encontramos una transcripción del discurso del Che Guevara pronunciado el 17 de agosto de 1961 en la Universidad de la República de Montevideo. Cotejamos el documento con la grabación del acto.
En uno de los segmentos más impactantes, Guevara le dice a los estudiantes y profesores allí reunidos que lo ideal es alcanzar las aspiraciones del pueblo por medios pacíficos y más aún en un país como el Uruguay donde hay libertad para manifestar ideas.
Detectamos que “Mate Amargo” altera ligeramente el discurso de Guevara cuando éste dice que en Cuba, el gobierno revolucionario tuvo que ser rudo y “castigar con la muerte” a sus opositores,
Con relación a estos, “Mate Amargo” opta por insertar la palabra “alguna” gente, en reemplazo de “mucha gente”, que fue la palabra usada por Guevara.
Y claro, “castigar con la muerte” a alguna gente no es lo mismo que hacerlo con mucha gente.
De cualquier modo, es destacable que el discurso guevarista más conciliador aparezca, aunque alterado, en “Mate Amargo”.
Columnas de LA H PARLANTE