Irregularidades en compulsas

Columna
Publicado el 18/04/2023

Una cara del proceso de selección y designación (compulsas para llenar acefalías de maestros) son los casos de supuestas irregularidades cometidas en su mayoría por la comisión calificadora (director/a distrital, de unidad educativa y representante de la federación sindical de maestros).

En tal antecedente, el Ministerio de Educación, mediante comunicado oficial emitido el mes pasado, exhorta a los postulantes afectados a denunciar (preferentemente) las supuestas irregularidades a la Unidad de Transparencia de la Dirección Departamental de su jurisdicción.

Al respecto, el Reglamento de selección y designación de maestros, personal administrativo y de Servicio del Subsistema de Educación Regular, aprobado mediante la Resolución Ministerial Nº 0123/2023 de 7 de febrero de 2023, se rige bajo los principios de equidad, transparencia, responsabilidad e imparcialidad.

Asimismo, el referido reglamento, en su artículo 74, dispone que los servidores públicos involucrados en las supuestas irregularidades durante el proceso de selección y designación serán sujetos a proceso administrativo-disciplinario conforme a normativa vigente. En el caso de delitos de orden público, serán procesados ante la Fiscalía Departamental.

Ante tales extremos, es imperante que el Ministerio de Educación, a través de las direcciones departamentales y unidades de transparencia, aplique medios tecnológicos en la fiscalización de las compulsas de méritos desarrolladas en los distritos educativos, siendo urgente la digitalización e inserción de los títulos profesionales, certificados de capacitaciones, producción intelectual, entre otros, de los maestros al Registro Docente Administrativo (RDA), a fin de evitar las famosas alteraciones y falsificaciones.

Columnas de LUIS ALBERTO CALLAPINO LÓPEZ

18/04/2023
Una cara del proceso de selección y designación (compulsas para llenar acefalías de maestros) son los casos de supuestas irregularidades cometidas en su...
10/04/2023
En sujeción al Circular CI/DGAA/UGPSEP Nº 0012/2023, emitido el pasado 3 de abril, por los viceministros del Subsistema de Educación Regular, Alternativa y...
02/04/2023
Resultó inédito que las unidades educativas de convenio acaten y apoyen el paro movilizado de 24 horas con bloqueos de carreteras y cierre de fronteras a...
19/03/2023
Según los artículos 7, 8 y 10 de la RM 001/2023 “Normas Generales para la Gestión Educativa”, debería haber concluido el proceso de inscripción para...
06/03/2023
En la historia quedó el fenómeno educativo de la inusitada inmigración de estudiantes del área urbana a unidades educativas rurales durante las gestiones...

Más en Puntos de Vista

DE - LIRIOS
ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA
10/05/2023
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
10/05/2023
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
10/05/2023
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
10/05/2023
En Portada
La Fiscalía entre el martes y el miércoles, realizó el allanamientos a al menos 16 empresas y sucursales relacionadas con el banco Fassil.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El presidente Luis Arce dio a conocer este miércoles que en su última etapa como ministro de Economía del gobierno de Evo Morales, en 2019, recibió quejas de...
Dos víctimas de pederastia acudieron esta mañana a la Fiscalía de Cochabamba para formalizar una denuncia contra el sacerdote Alfonso Pedrajas, conocido como...
El expresidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz, Roberto Méndez, informó hoy que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó la...
La "Feria del Campo a la Olla" impulsada por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, terminó en peleas y empujones por conseguir algunos maples de huevos...

Actualidad
A más de una semana de posesionar a la nueva directiva del Concejo Municipal con una elección que provocó la...
Ante el elevado costo del maple de huevo, que supera los 30 bolivianos en los mercados, los viceministerios de Defensa...
Ciclistas protestaron ayer en la plaza principal exigiendo a la Alcaldía de Cochabamba mayor ejecución presupuestaria...
Más de 30 mil trámites de “Mi Casa Segura”, que reemplazó a “Mi Plano”, continúan pendientes y se arrastran desde las...

Deportes
Con una autoridad y una solvencia abrumadora, el Inter atropelló ayer al Milan (0-2) con una primera parte de dominio...
Aurora recibirá este domingo (19:30) a Oriente Petrolero, en el estadio Félix Capriles, por la jornada 13 del...
El defensor de Universitario de Vinto, Diago Giménez, se restableció favorablemente de su lesión y es una alternativa...
The Strongest superó ayer con mucho dramatismo a Guabirá por 1-0 en el estadio Hernando Siles, en duelo reprogramado de...

Tendencias
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
Google abrió este miércoles a 180 países su herramienta gratuita de inteligencia artificial, Bard, en inglés, japonés y...
Un bebé fecundado con ADN de tres personas ha nacido en el Reino Unido, después de que los médicos utilizaran un...
Los casos de viruela símica se han reducido en un noventa por ciento en el mundo en los tres últimos meses en relación...

Doble Click
Cuerpo criminal, el reciente proyecto cinematográfico del cochabambino Martín Boulocq, fue seleccionado, junto a otros...
Un total de 51 obras provenientes de seis naciones están en carrera para competir en la Bienal Internacional Master de...
La calma volvió a los cineastas bolivianos porque el Gobierno hizo efectivo el pago al Programa Ibermedia por concepto...
Brasil llora a la cantante Rita Lee, reina del rock y de la psicodelia brasileña, que ha fallecido a los 75 años....