La culpa la tiene el muerto

Columna
Publicado el 24/04/2023

Cuando alguien elude responsabilidad sobre algo y se la pasa alegremente a otro, vulgarmente se dice que le echó la culpa al muerto. Y hay “muertos” útiles para todos los temas, salvo para aquellos en los que ya es imposible que alguien se trague un sapo con dimensiones de fábula.

Lo anterior viene a cuento a raíz de las declaraciones del reaparecido vocero gubernamental, quien sin ruborizarse dijo que la crisis económica es un invento de la derecha nada menos que para “acortar el mandato del presidente”.

Eso quiere decir, entre otras cosas, que la derecha es la principal responsable de que las reservas internacionales hayan caído de 14 mil millones de dólares a 2 mil millones de dólares en menos de 10 años.

La derecha también sería la culpable de que en 17 años las reservas de gas se hayan casi extinguido y que nadie haya querido venir a invertir a este “paraíso de la seguridad jurídica” que es Bolivia para explorar y desarrollar nuevos campos.

Los derechistas, esos que no salen de la clandestinidad desde hace largos años, serían también los autores de que la cantidad de empleados de la administración pública se haya prácticamente cuadruplicado en poco más de una década.

Y no solo eso, la derecha también está detrás de cada gramo de oro que sale ilegalmente y que no deja un centavo para el Estado.

El muerto, es decir la derecha, tiene mucho que ver también con el “atinado” manejo informativo del Banco Central sobre la crisis de los dólares. Las largas colas de ciudadanos a la espera de recibir unos cuantos “verdes” serían resultado entonces de una astuta estrategia diseñada desde las “tumbas” por los neoliberales.

Ni qué decir de los problemas de la industria. Los derechistas son, valga la redundancia, diestros para permitir que las fronteras sean vía libre para que el contrabando deje al borde del colapso a las pocas industrias que sobreviven en el país. Es la manera que tiene la derecha de conspirar contra la estrategia de sustitución de importaciones de la que habla el Gobierno.

Pero la derecha se disfraza también y, de vez en cuando, de izquierda, como cuando el expresidente Evo Morales y sus aliados más cercanos salen a decir que, en sus tiempos, había más dólares que ahora y que los culpables de la escasez son los inquilinos de la Casa del Pueblo.

Y con el litio pasa algo parecido. Seguramente la demora en la ejecución de la estrategia pasa porque algún derechista camuflado se dedica a ahuyentar a los inversionistas e incluso moviliza a indígenas para que extorsionen a los dueños de hoteles muy cerca del Salar de Uyuni.

En Bolivia no hay más muerto que la derecha, ni más culpable que ella. En los cementerios de la política nacional, son varios los zombis que no descansan en paz porque cada que le va mal a la izquierda no se le ocurre mejor alternativa que ir a despertarlos.

 

El autor es periodista y analista

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

02/05/2023
En menos de 48 horas el gobierno dio algunas señales curiosas. No se puede decir alentadoras, porque las cosas cambian de un día para el otro, pero hay que...
24/04/2023
Cuando alguien elude responsabilidad sobre algo y se la pasa alegremente a otro, vulgarmente se dice que le echó la culpa al muerto. Y hay “muertos” útiles...
18/04/2023
La semana pasada, el presidente dijo que Bolivia iba a decepcionar nuevamente a los organismos internacionales, porque el crecimiento del PIB iba a superar...
12/04/2023
A fines de diciembre de 2010, el gobierno del entonces presidente Evo Morales aprobó un decreto que disponía la eliminación de la mayoría de los subsidios al...
04/04/2023
La historia los unió accidentalmente y ahora los separa. Después de varios experimentos, violentos y fallidos, Álvaro García Linera buscó en la academia y...

Más en Puntos de Vista

DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
07/05/2023
SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
07/05/2023
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
07/05/2023
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
07/05/2023
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
07/05/2023
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
07/05/2023
En Portada
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de niños entre los años 1970 y 1980, las...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su respaldo a la promulgación de la Ley 1563 de compra de oro destinada a fortalecer las RIN.

El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...
Por tercera vez consecutiva se prevé otro fracaso en la elección de las principales autoridades judiciales de este 2023, que tiene como antecedentes los...
Las familias tienen 10 alternativas para salir hoy de la ciudad.

Actualidad
Este domingo, desde la Basílica Menor de San Francisco en la ciudad de La Paz, el monseñor Percy Galván, arzobispo de...
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó...
Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo...

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...