Los estertores del Estado fallido

Columna
Publicado el 24/04/2023

En este artículo se apuntan apenas algunos fenómenos simplemente superestructurales de un Estado penosamente “arguediano”, refiriendo sucesos cotidianos que nos dejan perplejos sin saber si estamos despiertos o sumergidos en una pesadilla infernal, como cuando individuos desconocidos que dicen ser personeros del Ministerio de Salud irrumpen en las escuelas ingresando en las aulas haciéndoles firmar a inocentes niños un papel en blanco u obligándoles a estampar sus delicadas huellas digitales sin que se sepa qué es o qué destino tendrá ese abusivo acto violatorio de los derechos de la niñez.

Tampoco sabemos si es realidad o un sueño la existencia de un enorme predio militar en la ciudad de Tarija atestado de vehículos baratos y de lujo, indocumentados, sin placas y dícese precintados con el nombre del Ministerio de la Presidencia siendo los hermanos de las organizaciones sociales quienes pueden llevarse a título desconocido cualquiera de estos miles de vehículos según relata en Radio Panamericana la diputada por Tarija Luciana Campero, “propietarios” que no se sabe cómo se proveen de la gasolina subvencionada en los surtidores y que no pagan impuestos en desigualdad con los ciudadanos comunes.

Tampoco sabemos si es una pesadilla del averno el que para brindar un espectáculo al señor presidente, los militares de jerarquía mayor obliguen a jóvenes del Colegio Militar a satisfacerles con el “salto de la muerte” sin adoptar las reglas mínimas de seguridad, estrellándose estrepitosamente sus cuerpos contra el piso quedando posiblemente inutilizados para toda su vida, si es que pueden aún vivir, siguiendo a este maldito espectáculo un “vino de honor” con una insensibilidad que hiere lo más profundo de nuestros sentimientos.

Tampoco sabemos si es una broma o un hecho real serio el que una mujer maltratada por su pareja, acuda a tres periodistas y les suplique que denuncien la violencia sufrida y que publiquen las partes lesionadas de su cuerpo, habiendo los periodistas cumplido su deber exhibiendo las lesiones inferidas cuidando la identidad de la víctima hasta que luego la mujer se arrepintió de su súplica pidiendo que se retire su denuncia pública, situación que dio lugar al incomprensible procesamiento de los periodistas desechándose la jurisdicción competente centrada en la Ley de Imprenta.

El tribunal incompetente dejó paralogizados a todos al acudir en plena audiencia a un robot, al ChatGPT, en busca de respuesta al problema planteado, máquina que en el fondo no es más que un banco de datos digital que ofrece información mecanizada y que desde luego carece de capacidad reflexiva, deliberativa y valorativa, atributos exclusivos del humano y facultades que constituyen el medio insoslayable para dictar una resolución judicial.

Y continuando con lo insólito, el Tribunal en cuestión se jacta de estar “haciendo historia”, poniéndose constitucionalmente a la altura de los avances tecnológicos y que está ejercitando “un globo de ensayo”, es decir, que está experimentando con los derechos y libertades de las personas. Como no creemos en las casualidades tenemos los suficientes elementos de convicción para sostener que este desatino “jurisdiccional” responde al fin de amedrentar a los periodistas para privarse de ejercer la denuncia pública y así matar la libertad de expresión en general.

Si nos martirizáramos más analizando la trituración de la educación, el abandono de la salud, el asesinato de la familia, la triste suerte de los jubilados, el reinado del racismo, la desaparición de valores, la inoculación del odio, el imperio de la ignorancia y la corruptela, el desparramamiento de brutalidad y desorden en las calles, el desvanecimiento del respeto y de la dignidad, el encumbramiento de la sinvergüenzura, la corruptela de los “servidores” públicos, el odio a la cultura, el apoltronamiento de la inseguridad jurídica y financiera, la mentira institucionalizada, la idiotización digital de las nuevas generaciones, y tantas monstruosidades más cursantes en el largo catálogo de la irracionalidad, acaso no tendríamos que llorar ante los estertores de un Estado que quiso ser y no lo fue.

 

El autor es jurista

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

17/04/2023
El Gobierno adeuda a las AFP más de 7 mil millones de dólares, es deudor de los jubilados y aportantes. Con la Gestora Pública el Ejecutivo se convierte en...
10/04/2023
Hoy se ha introducido en la educación la expresión “malla curricular”, cuando simplemente se podía decir como antes “plan de estudios”, aludiendo a la lista...
03/04/2023
El lector serio sabe que estamos atravesando la crisis de valores más destructiva que ha conocido la humanidad, sobradamente sabe que la sociedad mundial...
27/03/2023
Aristóteles dijo que el hombre es sociable por naturaleza, aunque parece que es más bien por necesidad. Desde que apareció en la faz de la Tierra, el...

Más en Puntos de Vista

HABLEMOS DE CIUDAD
MARKO QUIROGA BERAZAÍN
06/05/2023
06/05/2023
COLUMNA LUMINOSA
MAURICIO AIRA
06/05/2023
MÓNICA BARRENECHEA
06/05/2023
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
06/05/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
05/05/2023
En Portada
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro destinado al Fortalecimiento de las...
El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.

El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros...
La majestuosa cordillera del Tunari luce un manto blanco por la intensa nevada que cayó la madrugada de este sábado en la zona e incluso llegó hasta la presa...
Dos avionetas con más de media tonelada de cocaína y bidones llenos de precursores fueron secuestradas ayer, en Las Petas del municipio de San Matías, Santa...

Actualidad
El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro...
Una alianza estratégica entre el Comando Departamental de la Policía, Unipol, los municipios de Quillacollo, Tiquipaya...
El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales...

Deportes
El vuelo del club Aurora programado para la tarde de este sábado, con dirección a La Paz, quedó demorado debido al mal...
Real Tomayapo y Jorge Wilstermann empataron sin goles en Tarija, por el Campeonato de la División del Fútbol Boliviano...
El ciclista boliviano José Aramayo (Pío Rico) logró este sábado posicionarse como el líder de la clasificación general...
El tenista boliviano Murkel Dellien volvió a ceñirse una corona internacional, luego de adjudicarse este sábado el...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...