Las máscaras de Lula

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 28/04/2023

Luis Ignacio da Silva, Lula, presidente de Brasil, intentó esta semana, en una pequeña gira por el sur europeo, deshacer la pésima impresión que han causado sus palabras sobre la invasión a Ucrania, cuando recibió alborozado al canciller de Rusia.

Para muchos comentaristas de la prensa internacional las opiniones de Lula acusando al país invadido y a sus aliados de ser responsables de la situación fueron desconcertantes. Quizá, como apuntaba un periodista español, hubo un exceso de expectativa mundial con el retorno de Lula al poder después del gobierno de Jair Bolsonaro.

Mucha gente cree todavía en el dirigente del Partido de los Trabajadores (PT) como una persona sencilla, amante de la paz y dispuesta a liderizar un Brasil con liderazgo regional, como un puente entre el norte y el sur y también con una voz propia para buscar una mesa de diálogo entre Ucrania y Rusia.

Sin embargo, al declarar —además con un énfasis no casual— que la culpa del desangramiento en el territorio ucraniano no está en Rusia sino en Estados Unidos (y de alguna manera en la Unión Europea por las sanciones a Moscú) revela el mismo rostro que otros mandatarios aliados de Vladímir Putin. No sorprende que Brasilia fue la primera escala del recorrido de Serguéi Víktorovich Lavrov, antes de los abrazos con los dictadores de Venezuela, Nicaragua y Cuba.

Muchos bolivianos sabemos desde 2010 que el discurso de Lula es en gran parte una impostura. Estuvo directa y tercamente involucrado en la financiación y en la ejecución de la carretera que cortaba en dos el núcleo del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure. En ningún momento censuró la represión a las mujeres originarias que encabezaban la marcha el 2011, como sí se metió en otros asuntos políticos internos.

Las manchas sobre su conducta y sobre el manejo económico del PT no han sido aclaradas, a pesar de los errores judiciales que hubo en la investigación del Lava Jato. Sus expresiones para buscar la venganza también muestran que este septuagenario está lejos de aquel dirigente metalurgista de los años 80. Solamente que, como es “izquierdista” la academia y cierta prensa nunca lo verán en sus fallas humanas.

Solamente la historia podrá evaluar lo que ha significado la ola del socialismo siglo XXI para los países latinoamericanos, qué cambios fueron estructurales, cuánto se avanzó para conseguir un Estado de derecho, un estado de bienestar para la población, un discurso propio, relaciones internacionales oportunas.

Recordemos que Itamarati es, sobre todo desde los años 30 del siglo pasado, un modelo de cancillería, institucionalizada, con personal de carrera y una visión de largo alcance. En duros momentos de la política interna boliviana supo intervenir con prudencia y discreción. Brasil, a diferencia de Argentina o Venezuela, envió generalmente equipos diplomáticos de alto nivel a nuestro país.

Es difícil creer que este ministerio tenga la misma posición emocional y soberbia de Lula frente a la invasión de un imperio contra una nación vecina. Hay preocupación en organizaciones de la sociedad civil por las palabras de Lula. Incluso queda la pregunta flotando: ¿está Lula a favor de Rusia en su invasión a Kiev? ¿Es por su presencia en los BRICS (Brasil, Rusia, India,China y Sudáfrica) que cree de entrada que Crimea debe quedar bajo bandera rusa?

¿Por qué, si quiere buscar una posición de equilibrio no empezó por escuchar a Volodímir Zelenski? ¿Qué es para él la posición de equilibrio? ¿Ésa es una postura equidistante? ¿O es por la dependencia brasileña del comercio con Rusia y con China? Es curioso que tenga una agenda de visitas aparentemente amplia, empezando por Estados Unidos y a la vez diga las palabras a favor del invasor. ¿O no dijo lo que dicen que dijo?

Columnas de LUPE CAJÍAS

05/05/2023
Durante décadas, muchos amigos se presentaban con orgullo: “Soy juancho”; esto significaba ser exalumno de una de las experiencias educativas experimentales...
28/04/2023
Luis Ignacio da Silva, Lula, presidente de Brasil, intentó esta semana, en una pequeña gira por el sur europeo, deshacer la pésima impresión que han causado...
21/04/2023
Escojo sustantivos que terminan en “e” para que la moderna inquisición no me acuse de no ser suficientemente inclusiva, políticamente correcta o tránsfoba/o...
14/04/2023
En el último semestre, los mandatarios, los ministros y los funcionarios de la granja plurinacional orweliana han apretado el acelerador para lograr su meta...
07/04/2023
Más de una vez se simplifica la presencia de la mujer en la vida de Jesucristo a solamente dos: María, la madre, la Marian que también reconocen los...

Más en Puntos de Vista

HABLEMOS DE CIUDAD
MARKO QUIROGA BERAZAÍN
06/05/2023
06/05/2023
COLUMNA LUMINOSA
MAURICIO AIRA
06/05/2023
MÓNICA BARRENECHEA
06/05/2023
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
06/05/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
05/05/2023
En Portada
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro destinado al Fortalecimiento de las...
El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.

El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros...
La majestuosa cordillera del Tunari luce un manto blanco por la intensa nevada que cayó la madrugada de este sábado en la zona e incluso llegó hasta la presa...
Dos avionetas con más de media tonelada de cocaína y bidones llenos de precursores fueron secuestradas ayer, en Las Petas del municipio de San Matías, Santa...

Actualidad
Varias personas murieron este sábado y al menos nueve resultaron heridas tras un tiroteo en un centro comercial de la...
El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro...
Una alianza estratégica entre el Comando Departamental de la Policía, Unipol, los municipios de Quillacollo, Tiquipaya...

Deportes
El vuelo del club Aurora programado para la tarde de este sábado, con dirección a La Paz, quedó demorado debido al mal...
Real Tomayapo y Jorge Wilstermann empataron sin goles en Tarija, por el Campeonato de la División del Fútbol Boliviano...
El ciclista boliviano José Aramayo (Pío Rico) logró este sábado posicionarse como el líder de la clasificación general...
El tenista boliviano Murkel Dellien volvió a ceñirse una corona internacional, luego de adjudicarse este sábado el...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...