Nombres

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 04/05/2023

A lo largo de su vida, el valenciano Alfonso Pedrajas Moreno (Pica) usó su poder como director de... (un colegio de Cochabamba) para cometer al menos 85 abusos sexuales contra menores de edad becados en dicho establecimiento educativo de la Compañía de Jesús en Bolivia.

En su diario personal, entregado el año pasado al diario El País de Madrid por su sobrino, Fernando Pedrajas, se consignan los nombres de las autoridades de la Iglesia o los sacerdotes como él que conocieron de los vejámenes a los estudiantes. Ninguno de ellos abrió la boca para denunciar. Se escudaron en el secreto de confesión. Optaron por el verdugo, no por las víctimas. Pedrajas actuó como depredador entre 1972 y 1989. En 1983 fue retirado de la dirección del colegio para hacer una estancia en las minas de Oruro. Luego volvió a dirigir el Juan XXIII hasta 1989. A inicios de este siglo no le faltaron homenajes recordando su obra.

En pasadas horas, la Compañía de Jesús en Bolivia ha suspendido a ocho exprovinciales, cinco de los cuales tuvieron a su cargo al supervisión de Pedrajas, fallecido en 2009. Los exalumnos han dicho que la suspensión no basta. Exigen sanciones reales.

Los sacerdotes o teólogos que supieron lo que Pedrajas hacía fueron los fallecidos José Arroyo, Óscar Uzin y Angel Tomás García y los aún vivos Osvaldo Chirveches, Marcos Recolons y Ramón Alaix. Los nombres están en el diario de Pedrajas.

La denuncia sobre los 85 abusos fue conocida oficialmente por la Compañía de Jesús en Bolivia el 14 de agosto de 2022.

Medio año después, la Iglesia no ha movido un dedo para investigar los hechos.

El caso ha tenido que convertirse, el reciente 30 de abril, en un reportaje internacional (El País de Madrid) para que se asuman las primeras medidas. La negligencia resulta alarmante.

Columnas de LA H PARLANTE

04/05/2023
A lo largo de su vida, el valenciano Alfonso Pedrajas Moreno (Pica) usó su poder como director de... (un colegio de Cochabamba) para cometer al menos 85...
16/04/2023
En su formato impreso y de papel, “Mate Amargo” fue la gran publicación periodística del los tupamaros uruguayos en tiempos de retorno a la democracia. Junto...
27/03/2023
Thomas Field es ahora el joven cuestionador de René Zavaleta Mercado. Tenía que llegar así sea demasiado tarde. El historiador estadounidense, en...
11/03/2023
Una de las enseñanzas más arraigadas que Evo Morales recibió en sus casi 14 años como presidente de Bolivia es que los Gobiernos extranjeros aliados pueden...
28/02/2023
La invasión de Rusia a Ucrania ha vivido tres momentos o fases. 1.- Rusia buscó derribar al Gobierno ucraniano mediante una operación acelerada que lograra...

Más en Puntos de Vista

DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
05/05/2023
05/05/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2023
OPINIONES DESDE EL CESU
DYANN SOTÉZ GÓMEZ
05/05/2023
RAÍCES Y ANTENAS
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
05/05/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
04/05/2023
En Portada
La Fiscalía general del Estado designo una comisión de investigación para indagar el caso de pederastia cometido por el sacerdote Alfonso Pedrajas, alias Pica...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

A menos de 24 horas de su sanción en la Cámara de Senadores, el Gobierno promulgó este viernes la Ley 1503 de Compra de Oro Destinado al Fortalecimiento de las...
Jeanine Añez, la expresidenta del Estado, condenada por el 'caso Golpe II', presentó una demanda internacional ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos...
La exministra de Salud Eidy Roca logró concluir los trámites que necesitaba, tanto los garantes como en Migración, para permitirle viajar este sábado a Córdoba...
El abogado Eusebio Vera informó que se revocó la detención domiciliaria de su defendido a su defendido, el excomandante de la Fuerza Aérea, general Jorge...

Actualidad
La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó ayer la emergencia mundial por la pandemia de covid-19, declarada el...
Los chilenos volverán a votar mañana como parte de un proceso constituyente que busca reemplazar la Constitución de...
El papa Francisco indicó ayer a la Comisión vaticana para la Protección de Menores que “ahora es el momento de remediar...
La Asociación de Concejalas y Alcaldesas de Bolivia (Acobol) emitió un comunicado en torno a los hechos sucedidos en el...

Deportes
La dupla integrada por Angélica Barrios (Bolivia) y Brenda Laime (Colombia) no pudo avanzar ayer las semifinales del...
Los 41 clubes que confirmaron su participación a la Copa Simón Bolívar 2023 tienen 48 horas más para completar los...
El quinteto valluno de San Simón, único representante de Cochabamba en el Torneo 2023 de la Libobásquet, levantó cabeza...
La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) confirmó este viernes que el partido amistoso ante Bolivia se jugará el...

Tendencias
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...
"El beso de una mujer trans al dictador Hugo Bánzer, en pleno festival del Gran Poder, fue el principio de la...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...