Partidos y líderes

Columna
EN EL OJO DE LA TORMENTA
Publicado el 04/05/2023

El espectacular triunfo en Paraguay del joven político Santiago Peña nos lleva a pensar en muchas cosas en estos tiempos de desventuras. Respaldado por el Partido Colorado, aunque fracturado, arrasó con el obstinado candidato izquierdista Efraín Alegre, y el coloradismo se reafirma como la gran fuerza que gobierna ese país amigo desde hace 70 años, desde los primeros tiempos de Stroessner.

Los bolivianos —sobre todo los cruceños— nos quejamos, con razón, de la falta de líderes jóvenes, una vez que políticos como Mesa, Quiroga, Doria Medina ya no son tan jóvenes y no han podido vencer al masismo que encabezó Evo Morales, liderazgo que hoy le disputa Arce Catacora. ¿Pero y por qué ganaron elecciones Morales y Arce? Hubo dos motivos a nuestro entender: uno, se creó un gran partido como el MAS en base a reclamos reivindicatorios de masas y a un innegable sentimiento racista; y dos, fueron diestros en el fraude desde los comicios de 2009 hasta hoy.

No se trata de que los candidatos de la llamada “derecha” fueran malos, sino que no tuvieron una fuerza partidaria que se asemejará al MAS, que, por arte de birlibirloque, obtenía —y obtiene— los resultados que requería, con el apoyo de una muchedumbre exacerbada y la complicidad temerosa de la Corte Electoral, que le permitió manejar la Asamblea Legislativa desde el Palacio de Gobierno, lo que es tener el poder total. El tiempo y las aguas sacarán a flote todas las trampas que ha hecho el MAS, que, sin tener ideas muy brillantes para engatusar al pueblo, buscaron el asesoramiento de cubanos y venezolanos. ¿Quién de la oposición podría vencer al oficialismo en Cuba o Venezuela si sus gobiernos son dueños del Poder Electoral? Esa misma receta del fraude es la que impera en Bolivia y eso lo sabemos todos.

Pero, bueno, volvamos a los candidatos. Y empecemos por decir una verdad de Perogrullo que se debe tener en cuenta: Candidato sin una fuerza política no gana nunca. Puede aparecer un outsider  que, como Fujimori, en plena decepción generalizada pueda hacerse con el poder; pero esa no es la norma. Similares a Peña, en Paraguay, en Santa Cruz y en Bolivia entera, tenemos jóvenes cuarentones con experiencia y formación, que han conocido más las universidades que los sindicatos. Que tienen “masterados”, conocen la banca internacional, experiencia en el trabajo, tienen relaciones en el exterior, pero carecen de partido.

Mientras nuestras figuras políticas y empresariales cruceñas, por citar un ejemplo, se destaquen y hasta brillen sin tener un partido realmente constituido, seguirán siendo segundones y servirán de comodines para apoyar a otros más duchos. La democracia boliviana, hasta que llegó Morales con el MAS, estuvo conducida por el MNR, ADN y el MIR, tres partidos con “pavimento”, estructurados.

Hablando de cruceños, Banzer creó Acción Democrática Nacionalista (ADN) como una agrupación política boliviana, no cruceña ni paceña. Fue una fuerza boliviana que le permitió ganar elecciones en todos los departamentos de la República. Siendo camba, Banzer ganaba en La Paz, Cochabamba o Potosí, como en cualquier otro lugar. Sólo después de casi 20 años de fundado su partido y de haber participado en seis elecciones generales, llegó al poder. Lo hizo haciendo política en serio. Trabajando y conciliando hasta con sus adversarios es que se convirtió en una figura democrática a nivel nacional, cargando sobre sus espaldas los siete años de dictadura que le pesaron hasta el día de su muerte, hace 21 años, pero que soportó estoicamente.

Peña ha ganado el domingo en Paraguay cabalgando en el viejo Partido Colorado que tiene más de 130 años. Y un joven brillante, Luis Alberto Lacalle Pou, está haciendo un excelente gobierno en Uruguay, pero llegó montado en el Partido Nacional o Blanco, que está a una década de cumplir dos siglos de existencia. Ningún político boliviano va a esperar 130 años ni dos centurias para intentar ganar una elección, ni nadie se lo va a pedir, pero, por lo menos, tiene que crear un instrumento de lucha, generador de ideas, serio, sólido, que se haga respetar.

La política no es un chiste para intentar hacer la prueba por si acaso; salvo, como hemos dicho, en momentos especiales, cuando, en plena crisis aparece un outsider carismático que pasa por encima de partidos e ideologías. Pero eso es una rareza.

 

El autor es escritor

Columnas de MANFREDO KEMPFF SUÁREZ

04/05/2023
El espectacular triunfo en Paraguay del joven político Santiago Peña nos lleva a pensar en muchas cosas en estos tiempos de desventuras. Respaldado por el...
27/04/2023
Nadie quiere ser el padre legítimo de la crisis actual y se la achacan unos a otros, cuando se sabe que el progenitor natural fue Evo Morales, y el que la...
13/04/2023

Más en Puntos de Vista

DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
05/05/2023
05/05/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2023
OPINIONES DESDE EL CESU
DYANN SOTÉZ GÓMEZ
05/05/2023
RAÍCES Y ANTENAS
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
05/05/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
04/05/2023
En Portada
La Fiscalía general del Estado designo una comisión de investigación para indagar el caso de pederastia cometido por el sacerdote Alfonso Pedrajas, alias Pica...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

A menos de 24 horas de su sanción en la Cámara de Senadores, el Gobierno promulgó este viernes la Ley 1503 de Compra de Oro Destinado al Fortalecimiento de las...
Jeanine Añez, la expresidenta del Estado, condenada por el 'caso Golpe II', presentó una demanda internacional ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos...
La exministra de Salud Eidy Roca logró concluir los trámites que necesitaba, tanto los garantes como en Migración, para permitirle viajar este sábado a Córdoba...
El abogado Eusebio Vera informó que se revocó la detención domiciliaria de su defendido a su defendido, el excomandante de la Fuerza Aérea, general Jorge...

Actualidad
La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó ayer la emergencia mundial por la pandemia de covid-19, declarada el...
Los chilenos volverán a votar mañana como parte de un proceso constituyente que busca reemplazar la Constitución de...
El papa Francisco indicó ayer a la Comisión vaticana para la Protección de Menores que “ahora es el momento de remediar...
La Asociación de Concejalas y Alcaldesas de Bolivia (Acobol) emitió un comunicado en torno a los hechos sucedidos en el...

Deportes
La dupla integrada por Angélica Barrios (Bolivia) y Brenda Laime (Colombia) no pudo avanzar ayer las semifinales del...
Los 41 clubes que confirmaron su participación a la Copa Simón Bolívar 2023 tienen 48 horas más para completar los...
El quinteto valluno de San Simón, único representante de Cochabamba en el Torneo 2023 de la Libobásquet, levantó cabeza...
La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) confirmó este viernes que el partido amistoso ante Bolivia se jugará el...

Tendencias
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...
"El beso de una mujer trans al dictador Hugo Bánzer, en pleno festival del Gran Poder, fue el principio de la...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...