¿Sólo con un 5% de empleo formal?

Columna
Publicado el 04/05/2023

Según declaraciones de la Ministra de Trabajo, actualmente existen 338 mil trabajadores registrados con una “relación laboral” en dicha institución; si tomamos en cuenta que nuestra población económicamente activa (PEA), según datos del INE a febrero 2023, es de 6.741.642 personas, entonces sólo el 5% de la misma tuviera un empleo formal y legal, dato preocupante.

Igualmente, la Ministra indicó que las empresas públicas generan 800 mil fuentes laborales, pero ¿qué tipo de empleos son? ¿son estables o coyunturales?

Se determinó, en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 que existía alrededor de 600 mil dependientes del Estado, cuyo presupuesto será de más de 47 mil millones de bolivianos para este año.

¿Entonces, los trabajadores del Estado (Gobierno nacional) son muchos más o la Ministra desconoce las cifras de cuánta gente trabaja para el mismo? Se debe aclarar cuánta gente, el tipo de empleo que posee y el presupuesto destinado para el pago de sueldos y salarios, más aún con este incremento salarial, que sin duda aumentará el gasto público ya elevado, por cierto.

Un dato llamativo: las empresas estatales generan 800 mil empleos y el sector privado sólo el 11% del mismo, es decir 88 mil empleos, pero según la ministra sólo hay 338 mil trabajadores con una relación laboral, es decir un empleo formal. En otras palabras, sólo el 5% de nuestro PEA tendría empleo con un contrato registrado, beneficios sociales, seguro médico, otros, y el 95% restante tuviera un empleo informal, o simplemente un trabajo que no se sabe a ciencia cierta si es por cuenta propia o dependiente de un tercero, claro, sin beneficios laborales.

Se supone, por normativa legal y laboral, que la empresa privada tiene a todos sus dependientes (88.000) registrados en el Ministerio de Trabajo, entonces de los 338 mil que indica la Ministra, esto sería un 26% de ese total, entonces el saldo, 74% serían dependientes del sector público.

Hay 250 mil trabajadores (74%) que son dependientes del Estado, pero no se sabe cuántos del Gobierno central, departamental, municipal y otras instancias estatales; existe muy poca información al respecto. Supongamos que esos 250 mil dependen todos de las empresas públicas estatales, entonces sólo un 31% tiene una relación laboral registrado en el Ministerio, es decir son formales y legales; entonces, el resto ¿bajo qué condición trabajan en el sector público? ¿Son empleos políticos?

Lo cierto es que a nivel nacional no hay un estudio profundo para conocer las características ocupacionales de los trabajadores (ocupación, edad, sexo, otros), peor aún, su nivel y calidad de empleo —que sin dudas desde la pandemia cayo drásticamente—; todo esto va de la mano de una economía muy informal (al menos el 80%) y poco productiva, que no se beneficia para nada con medidas tales como los incrementos salariales.

 

El autor es presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN

04/05/2023
Según declaraciones de la Ministra de Trabajo, actualmente existen 338 mil trabajadores registrados con una “relación laboral” en dicha institución; si...
15/04/2023
Este 15 de abril se recuerdan 206 años de la grandiosa Batalla de la Tablada, donde el Moto Méndez, junto a sus montoneros, combatieron ferozmente contra el...
14/04/2023
Bolivia, según las últimas proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), este 2023 tendrá un crecimiento económico de 1,8%, en la misma línea, el...
  •  

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/12/2023
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
05/12/2023
CASI TODO ES OTRA COSA
JEAN CARLA SABA DE ALISS
04/12/2023
ENERGÉTICA
ALVARO RÍOS ROCA
04/12/2023
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
04/12/2023
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN ESTRADA
04/12/2023
En Portada
En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

De acuerdo a la calificadora JP Morgan Bolivia es el segundo país de mayor riesgo en la región, la puntuación de los bonos soberanos llegó a 2.092, después de...
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en Cochabamba socializa el Plan Lluvias 2023-2024 y asegura que el objetivo es garantizar que la red vial...
Aurora aseguró la victoria por 3-0 sobre Vaca Díez, condenando al equipo pandino al descenso de categoría en el fútbol profesional boliviano.
Dina Chuquimia, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó este martes que espera la notificación del fallo emitido en un juzgado constitucional de...

Actualidad
La directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina Canelas, recibió anoche la medalla Ana María Romero a la Libertad de...
Los órganos Legislativo y Electoral son afectados en sus labores con sentencias constitucionales que paralizan procesos...
Según Global Petrol Prices, Bolivia ocupa el puesto 12 en el ranking de países evaluados en cuanto a la gasolina más...
La balanza energética de Bolivia reporta un déficit de 582 millones de dólares, de acuerdo a los datos más recientes...

Deportes
Wilstermann no pudo sumar en su visita a Oriente Petrolero, tras caer por 3-0 en el duelo que se disputó ayer en el...
Aurora puso fin anoche a la estadía de Vaca Díez de Pando en la División Profesional, luego de imponerse 3-0, en el...
Cochabamba se coronó campeón del VII Campeonato Nacional de Fútbol de Selecciones de exjugadores profesionales que se...
Guabirá endulzó ayer el estadio Gilberto Parada de Montero, tras vencer 2-0 a Independiente, por la fecha 34 del...

Tendencias
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...

Doble Click
Dos estudiantes cochabambinos forman parte del equipo boliviano que competirá en la Olimpiada Internacional de...
Este fin de semana, la Llajta sentirá el poder del rock combinado con la elegancia armónica de la música sinfónica en...
El escritor boliviano Homero Carvalho Oliva tomará parte de las jornadas de investigación, y difusión sobre “Literatura...
La investigación básica es el origen de todos los avances científicos, como la que permitió desarrollar las vacunas de...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados