¿Sólo con un 5% de empleo formal?

Columna
Publicado el 04/05/2023

Según declaraciones de la Ministra de Trabajo, actualmente existen 338 mil trabajadores registrados con una “relación laboral” en dicha institución; si tomamos en cuenta que nuestra población económicamente activa (PEA), según datos del INE a febrero 2023, es de 6.741.642 personas, entonces sólo el 5% de la misma tuviera un empleo formal y legal, dato preocupante.

Igualmente, la Ministra indicó que las empresas públicas generan 800 mil fuentes laborales, pero ¿qué tipo de empleos son? ¿son estables o coyunturales?

Se determinó, en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 que existía alrededor de 600 mil dependientes del Estado, cuyo presupuesto será de más de 47 mil millones de bolivianos para este año.

¿Entonces, los trabajadores del Estado (Gobierno nacional) son muchos más o la Ministra desconoce las cifras de cuánta gente trabaja para el mismo? Se debe aclarar cuánta gente, el tipo de empleo que posee y el presupuesto destinado para el pago de sueldos y salarios, más aún con este incremento salarial, que sin duda aumentará el gasto público ya elevado, por cierto.

Un dato llamativo: las empresas estatales generan 800 mil empleos y el sector privado sólo el 11% del mismo, es decir 88 mil empleos, pero según la ministra sólo hay 338 mil trabajadores con una relación laboral, es decir un empleo formal. En otras palabras, sólo el 5% de nuestro PEA tendría empleo con un contrato registrado, beneficios sociales, seguro médico, otros, y el 95% restante tuviera un empleo informal, o simplemente un trabajo que no se sabe a ciencia cierta si es por cuenta propia o dependiente de un tercero, claro, sin beneficios laborales.

Se supone, por normativa legal y laboral, que la empresa privada tiene a todos sus dependientes (88.000) registrados en el Ministerio de Trabajo, entonces de los 338 mil que indica la Ministra, esto sería un 26% de ese total, entonces el saldo, 74% serían dependientes del sector público.

Hay 250 mil trabajadores (74%) que son dependientes del Estado, pero no se sabe cuántos del Gobierno central, departamental, municipal y otras instancias estatales; existe muy poca información al respecto. Supongamos que esos 250 mil dependen todos de las empresas públicas estatales, entonces sólo un 31% tiene una relación laboral registrado en el Ministerio, es decir son formales y legales; entonces, el resto ¿bajo qué condición trabajan en el sector público? ¿Son empleos políticos?

Lo cierto es que a nivel nacional no hay un estudio profundo para conocer las características ocupacionales de los trabajadores (ocupación, edad, sexo, otros), peor aún, su nivel y calidad de empleo —que sin dudas desde la pandemia cayo drásticamente—; todo esto va de la mano de una economía muy informal (al menos el 80%) y poco productiva, que no se beneficia para nada con medidas tales como los incrementos salariales.

 

El autor es presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija

Columnas de LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN

22/05/2024
Desde febrero de 2023 no se pudo solucionar hasta ahora la escasez de dólares y un tipo de cambio paralelo que depreció a nuestra moneda en casi un 30 por...
17/05/2024
En base a datos de la Administración de Aduanas de China, se observó que el año 2023 el principal socio comercial de China fue por muy lejos Brasil, con una...
12/05/2024
Recientemente el Banco Central de Bolivia (BCB) publico los últimos datos del estado de la Deuda Pública Externa a Mediano y Largo plazo de Bolivia a febrero...
14/02/2024
El INE recientemente sacó su reporte de Comercio Exterior a diciembre de 2023, del que, a continuación, hacemos un breve análisis al respecto. 1. Para...
  •  

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
09/07/2025
09/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
09/07/2025
08/07/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
08/07/2025
En Portada
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos, la cual también refleja una tendencia...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-Germain (PSG) en la Gran Final disputada...

Reporteros de varios medios de información fueron empujados y amenazados con agresiones por pobladores del municipio de Yapacaní que apoyan al expresidente...
Bolivia recibió de Brasil un lote de 600.000 dosis de la vacuna contra el sarampión, entre 300.000 SR y 300.000 SRP, y empezó la segunda fase de vacunación...
Un avión privado Beech B200 se estrelló este domingo por la tarde en el aeropuerto de Southend, ubicado en las afueras de Londres, en un accidente que fue...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos...

Actualidad
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas...
El Tren de Aragua es la estructura criminal más poderosa de Venezuela y el único grupo local que ha logrado afianzarse...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...