“Ser juancho”

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 05/05/2023

Durante décadas, muchos amigos se presentaban con orgullo: “Soy juancho”; esto significaba ser exalumno de una de las experiencias educativas experimentales más avanzadas y de excelencia de Bolivia: el Colegio Juan XXIII. Fundado en 1964 por un sacerdote diocesano belga tuvo varias etapas en su recorrido.

El nombre homenajeaba al papa obrero, de mentalidad abierta al cambio y a otras creencias; la localización era en un predio rural valluno donado por un católico y luego en otro ambiente también agrícola; el aprendizaje tradicional se completaba con prácticas artesanas y campesinas. Casi todos los profesores eran catedráticos universitarios de fama nacional.

Los alumnos procedían de diversidades geográficas y sociales, aunque había un énfasis entre los que llegaron desde las minas, las provincias y desde hogares sin oportunidades para el estudio. Se trazó una política autogestionaria y con respaldos de padrinos y organizaciones católicas. Los “juanchos” estaban internos y tenían en común un fuerte sentido de hermandad, de pertenencia, casi como a una logia.

Muchos de ellos ocuparon puestos de liderazgo en la política y en la academia. Otros fueron alcaldes o parlamentarios, con menos éxito. No faltó el “juancho” periodista famoso que posteriormente renegó de su madre de pollera.

Sin embargo, desde hace años, cada vez con voz más fuerte, se expandieron las sombras del colegio, principalmente en la etapa del sacerdote español que todos nombraban como “Pica” (1972-1987). Entre los compañeros se comenzaba a confirmar aquello que alguna vez fue un susurro, una tímida confesión, una denuncia aislada.

El colegio, como ha ocurrido en otros establecimientos católicos y parroquias en todo el mundo, escondía prácticas aberrantes de homosexualismo, pederastia y abusos sexuales diversos. La difusión de la denuncia de un sobrino del cura valenciano se convirtió en la piedra angular de la búsqueda de la verdad, con pocas esperanzas de conseguir sanciones y mucho menos lograr la reparación de las víctimas.

La publicación en el madrileño El País, el domingo pasado, con detalles del diario de “Pica” —casi en tono pornográfico—, y confesiones de algunas de las víctimas provocó la tormenta. Los suscriptores de ese medio tuvimos acceso a las grabaciones de la versión digital, organizadas en un amplio dosier de investigación periodística.

Al leer y escuchar sentí que mi militancia católica tambaleaba, aunque no la fe. Soy una defensora de la Iglesia y particularmente de la Conferencia Episcopal Boliviana y de sus miembros porque soy testigo de su trabajo en las orillas del país y en defensa de la población más desprotegida.

Sin embargo, los comentarios del propio cura y ¡sobre todo! de sus superiores bolivianos y españoles me colocan en una enorme desilusión. ¿Cómo es posible? No aparecen palabras de perdón, ni de búsqueda de solución y menos de sanción. La preocupación de “Pica” es que sus perversiones sean conocidas. La jerarquía lo consuela. Se hacen cambios para peor; por ejemplo, que guíe a los novicios.

Las palabras de Oscar Uzín, aparentemente textuales, que recomienda a “Pica” únicamente “no hacerlo con menores” es un golpe bajo a quienes en su momento admiramos a este dominico literato. Fue llamado “el gran teólogo boliviano” y provocó premios con su obra sobre el celibato. Fatal.

No se dice nada del triple pecado: contra niños y jóvenes que verán de una u otra forma afectados sus futuros en forma negativa. Los abusos son contra subalternos que poco espacio tenían para la resistencia. Además, contra hombres de escasos recursos que no podían abandonar fácilmente la oportunidad de acceder a un colegio privado. No era una caída coyuntural, una flaqueza humana, era una conducta permanente.

¡Pobres madres que envían a sus hijos a internados pensando que ahí estarán mejor que en las calles y en realidad los están mandando a las fauces del diablo! Los entregaron inocentes y les devolvieron hombres violados, obligados a actos degradantes. No sólo es uno la víctima; la violación y el abuso sexual hunden a todo el entorno familiar.

Seguramente somos muchos los católicos que sentimos que un techo de cristal está hecho trizas. Esto va mucho más allá de la campaña liberal contra la Iglesia para anularla como actor social. Va más allá de la decadencia del extraviado papa Francisco. Es un dolor inmenso en el pecho y un aullido en la razón.

Encima, escuchar cómo reaccionan personas como la ministra de la Presidencia que pide explicaciones, cuando podría empezar mirando a su entorno más inmediato para hablar de moral. O los siempre exabruptos del Procurador que estuvo tan calladito con los excesos degradantes de su Jefazo, dentro y fuera del Palacio. Pierde juicios del (No) Estado y ahora quiere poner en el banquillo a ancianos.

 

La autora es periodista

Columnas de LUPE CAJÍAS

05/05/2023
Durante décadas, muchos amigos se presentaban con orgullo: “Soy juancho”; esto significaba ser exalumno de una de las experiencias educativas experimentales...
28/04/2023
Luis Ignacio da Silva, Lula, presidente de Brasil, intentó esta semana, en una pequeña gira por el sur europeo, deshacer la pésima impresión que han causado...
21/04/2023
Escojo sustantivos que terminan en “e” para que la moderna inquisición no me acuse de no ser suficientemente inclusiva, políticamente correcta o tránsfoba/o...
14/04/2023
En el último semestre, los mandatarios, los ministros y los funcionarios de la granja plurinacional orweliana han apretado el acelerador para lograr su meta...
07/04/2023
Más de una vez se simplifica la presencia de la mujer en la vida de Jesucristo a solamente dos: María, la madre, la Marian que también reconocen los...

Más en Puntos de Vista

DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
05/05/2023
05/05/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2023
OPINIONES DESDE EL CESU
DYANN SOTÉZ GÓMEZ
05/05/2023
RAÍCES Y ANTENAS
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
05/05/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
04/05/2023
En Portada
La Fiscalía general del Estado designo una comisión de investigación para indagar el caso de pederastia cometido por el sacerdote Alfonso Pedrajas, alias Pica...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

A menos de 24 horas de su sanción en la Cámara de Senadores, el Gobierno promulgó este viernes la Ley 1503 de Compra de Oro Destinado al Fortalecimiento de las...
Jeanine Añez, la expresidenta del Estado, condenada por el 'caso Golpe II', presentó una demanda internacional ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos...
La exministra de Salud Eidy Roca logró concluir los trámites que necesitaba, tanto los garantes como en Migración, para permitirle viajar este sábado a Córdoba...
El abogado Eusebio Vera informó que se revocó la detención domiciliaria de su defendido a su defendido, el excomandante de la Fuerza Aérea, general Jorge...

Actualidad
La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó ayer la emergencia mundial por la pandemia de covid-19, declarada el...
Los chilenos volverán a votar mañana como parte de un proceso constituyente que busca reemplazar la Constitución de...
El papa Francisco indicó ayer a la Comisión vaticana para la Protección de Menores que “ahora es el momento de remediar...
La Asociación de Concejalas y Alcaldesas de Bolivia (Acobol) emitió un comunicado en torno a los hechos sucedidos en el...

Deportes
La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) confirmó este viernes que el partido amistoso ante Bolivia se jugará el...
Nadie marcó tantos goles, 35, tan rápido en la historia de la Liga de Campeones como Erling Haaland. Ni Lionel Messi ni...
Un crecimiento menor del esperado en los derechos internacionales de televisión y una caída del 10 por ciento en la...
El club Wilstermann informó que la aeronave en la que se transportaban a Tarija, tuvo que retornar a Cochabamba por...

Tendencias
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...
"El beso de una mujer trans al dictador Hugo Bánzer, en pleno festival del Gran Poder, fue el principio de la...
El Gerente General de Banco Ecofuturo, Alejandro Bustillos participa por tercer año consecutivo del FINTECH AMERICAS...

Doble Click
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...
Las empresas Vibras y Showtime habilitaron un formulario para que, la gente que así lo desee, pueda solicitar la...
La esperada gira internacional “Luis Miguel Tour 2023”, que llevará al artista mexicano por escenarios de Suramérica,...