Evidencia o costumbre para mejorar la salud

Columna
Publicado el 06/05/2023

Es cada vez mayor el número de personas que tienen una expectativa de vida larga. El promedio de vida en muchos países se ha alargado entre los 70 y 80 años. Muchas personas aspiran a mantenerse saludables para envejecer libres de dolencias e independientes.

Para esto, muchos quieren mejorar su alfabetismo en salud. ¿Qué tipo de información obtener y dónde? Algunos visitarán al médico y otros buscarán en el internet. Ambas fuentes pueden tener información confiable y no confiable.

El personal de salud normalmente se mantiene al día con los nuevos conocimientos, pero no todos lo transfieren en buenos consejos basados en las evidencias científicas, sino que pasan los mensajes integrándolos a la costumbre, “siempre se hace …” “nuestras costumbres indican…”.

Las costumbres muchas veces son la base de la evidencia científica y dan buenas soluciones, pero no todas. Hay costumbres malas que causan daño y a pesar de que están enraizadas en las sociedades deberían dejarse de lado.

Por ejemplo, la medicalización de todo síntoma o enfermedad simple como el resfrío (costumbre), cuando el proceso de una simple gripe no se puede interferir ni con medicamentos (evidencia), ni con indicaciones de guardar reposo y limitar la alimentación hasta la total recuperación (costumbre), cuando muchos pacientes lo que requieren para recuperar fuerza y masa muscular son las caminatas y la alimentación completa y saludable (evidencia).

Se sabe que los medicamentos tienen efectos secundarios, pero igual se recetan porque la gente está “acostumbrada” a irse con algo de la consulta, no siempre por evidencia. Algunos profesionales del personal de salud indican que el paciente elige tomar medicamentos u otros porque siempre los tomó (por ejemplo, antibióticos) y piensa que el médico que no receta fármacos no es buen médico.

Al mismo tiempo, la costumbre carece de los fundamentos del conocimiento médico y, por lo tanto, sus recomendaciones —a diferencia de las de los profesionales de la salud— no se basan en la evidencia científica.

La evidencia científica avanza y quizás hasta modifica las prácticas de antes, es por ello que el personal de salud debe estar actualizándose permanentemente. En algunos países existen exámenes quinquenales que acreditan los conocimientos estructurales que poseen estos profesionales, para así poder asegurar la calidad de atención que brindan al paciente.

Hoy en día herramientas como la inteligencia artificial son una posible solución para mejorar el alfabetismo en salud de la población. Sin embargo, es importante verificar que la herramienta también esté recolectando datos basados en la evidencia científica y no en fuentes poco confiables.

 

La autora es PhD en economía internacional

Columnas de KATHYA CÓRDOVA POZO

18/11/2024
El activismo o militancia se define como alguna acción en la vida pública en lo social, político, ecológico, sanitario, etc. El activismo se diferencia de la...
04/11/2024
Entre el 60% y el 80% de las muertes tempranas son causadas por enfermedades transmisibles o infecciosas, o no transmisibles (ET+ENT). Entre las...
23/09/2024
El 17 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente. Este día fue instituido por la Organización Mundial de la Salud desde 2019,...
09/09/2024
Todos queremos tener una buena salud, pero sabemos que en algún momento de nuestra vida nos vamos a enfermar. Enfermarse en muchos países significa que uno...
02/09/2024
Un cuerpo y mente saludable se encuentran haciendo deporte como determinante importante. Sin embargo, muchas personas no realizan deporte. Peor aún, en los...

Más en Puntos de Vista

15/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
15/01/2025
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
14/01/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
13/01/2025
CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
13/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
13/01/2025
En Portada
Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, negó que haya...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, asumió este jueves como ministra interina de Medio Ambiente y Agua, a la espera de que el presidente Luis Arce...

Después de sostener una reunión con el Gobierno, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) ratificó este jueves su rechazo a la Disposición Adicional Séptima del...
Desde horas de la madrugada, la Alcaldía desplegó maquinaria pesada, carros hidrocinéticos, motobombas y envió cuadrillas de la Unidad de Gestión de Riesgos (...
“En cumplimiento del mandato del artículo 12 de la Constitución Política del Estado, el TSE y el TCP, realizaron este encuentro para que en el marco de sus...
Emilia, la mujer que fue agredida, junto a su hijo, por recoger tunas en la meseta de Achumani finalmente comentó lo sucedido y aseguró que aunque perdona a...

Actualidad
Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap)...
El magistrado Alexandre de Moraes, de la Corte Suprema de Brasil, negó este jueves un pedido del expresidente Jair...
El Gobierno israelí se reunirá este viernes para aprobar el acuerdo de alto el fuego con Hamás, tras posponer la...
El preso por motivos políticos José Daniel Ferrer, referente de la oposición cubana, fue excarcelado este jueves...

Deportes
El club GV San José de Oruro anunció este jueves al entrenador argentino Dalcio Giovagnoli (61 años), quien asumirá el...
El club Royal Pari solicitó a la fiscal de materia adscrita a la Fiscalía especializada en delitos patrimoniales de...
El expresidente de Aurora, Bernardo Pavisic, indicó que el club Aurora no tiene responsabilidad alguna con el caso...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...
El director estadounidense David Lynch, de entre cuyas obras destacan 'Blue Velvet' o 'Twin Peaks', falleció a los 78...
Beyonce, Paris Hilton, Leonardo DiCaprio, Eva Longoria y empresas como Youtube, Disney, Amazon y Netflix han donado...
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...