Gobierno, se necesita

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 07/05/2023

Autoridades argentinas deciden comprar el gas a empresas petroleras que operan en Bolivia, pasando por encima de YPFB; los radares comprados en 2014 no operan, aunque se ha pagado 119 millones de euros; no hay diésel en Santa Cruz ni gasolina en Chapare, mientras se organiza el sindicato de revendedores de gasolina en Pando.

La lista de los absurdos que están ocurriendo en el país es mucho más larga, pero el momento se hace dramático cuando el presidente Luis Arce se ocupa sólo de entregar edificios a los capos de los sindicatos afines al gobierno o regalar autos robados en Chile.

YPFB les debe desde septiembre a las empresas petroleras que producen el gas de exportación, lo que perjudica a la producción, y es la razón por la que la estatal Enarsa de Argentina decidió negociar directamente con Repsol, Pan American Energy y Tecpetrol para asegurarse recibir gas en el invierno. Los argentinos quieren que los pagos que hagan por el gas lleguen a las productoras, y no queden en manos de YPFB.

Dice el ministro de Defensa que los 13 radares comprados por el gobierno del cocalero Morales están encendidos desde diciembre pasado, pero no sirven para detectar a las avionetas del narcotráfico porque no existen las normas. Además, aunque no lo dice el ministro, ocurre que la FAB no tiene aviones para, eventualmente, interceptar las avionetas de la droga que operan en 885 pistas clandestinas. Pero se ha pagado hasta ahora 119 millones de euros por los radares. Lo único que perjudica a los narcos es el mal funcionamiento de sus avionetas, o que sus pilotos son muy novatos, y se van a pique.

El país se derrumba y sólo falta que se haga la declaración formal de que Bolivia es ya un “Estado fallido”, lo que no preocupa al presidente Arce, lanzado desde ahora a su campaña para las elecciones de 2025, que quizá no se lleguen a realizar, como van las cosas.

A propósito del gas, el cocalero Morales dice ahora, en su estilo ladino, que Luis Arce no estaba de acuerdo, en 2006, con lo que iba a llamarse la “nacionalización” del petróleo, aunque en realidad consistió en pequeños cambios en los contratos con las petroleras.

Arce tendría que sentirse orgulloso de haber pensado así, sobre todo porque, debido a aquella “nacionalización”, ahora se acaba el gas descubierto por los “neoliberales” y el país tiene que importar casi toda la gasolina y el diésel que se consume.

Pero Arce está en campaña. Sigue hablando del “golpe” de 2019 y se sigue ufanando de la “nacionalización”.

Es difícil pedirle a un candidato tan activo que se dedique a gobernar el país.

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

07/05/2023
Autoridades argentinas deciden comprar el gas a empresas petroleras que operan en Bolivia, pasando por encima de YPFB; los radares comprados en 2014 no...
30/04/2023
Muy rápido, el Gobierno boliviano reaccionó a la crítica de la revista The Economist acerca del manejo de la crisis: “Se quedó sin gas y sin ideas”. La...
23/04/2023
La actitud de obediencia perruna que tiene el Gobierno de Luis Arce con Rusia y China, además de Irán, confirma que el país ha sido incorporado por el MAS al...
16/04/2023
Algún asesor tendría que decirle al presidente que, si se propone decir que todo está de maravilla en la economía, no apruebe medidas capaces de crear pánico...
09/04/2023
Los dirigentes del MAS han llevado a ese partido a un punto en el cual sólo le queda pasar a mejor vida y, de paso, dejar mejores días para los bolivianos...

Más en Puntos de Vista

DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
07/05/2023
SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
07/05/2023
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
07/05/2023
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
07/05/2023
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
07/05/2023
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
07/05/2023
En Portada
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, obtuvo este sábado que su asesor y excanciller Celso Amorim viajará a Kiev la semana próxima para reunirse...
Varias personas murieron este sábado y al menos nueve resultaron heridas tras un tiroteo en un centro comercial de la ciudad de Allen, en Texas, en el sur de...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó ayer la emergencia mundial por la pandemia de covid-19, declarada el 30 de enero de 2020, pero sigue...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja ante la crecida de los ríos con posibles desbordes en el norte de La Paz...
El expolítico y empresario privado Samuel Doria Medina advirtió este sábado que la reciente promulgación de la Ley del Oro no resuelve todos los problemas...
Un grupo de activistas ambientales reportó un hecho de biocidio de un jaguar sucedido el fin de semana pasado en el municipio de Santa Rosa de Yacuma, en el...

Actualidad
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó...
Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al...

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...