El infierno

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 07/05/2023

Desde niña supe de la existencia del cielo, del purgatorio y del infierno, por mis mayores —especialmente de las mujeres de mi familia—, y los sacerdotes y las religiosas con quienes tempranamente me relacioné en mi condición de católica. El mensaje me quedó muy claro de comienzo: iría eternamente al cielo a gozar o al infierno a padecer después de morir, según cuán bien o mal me portara en este “valle de lágrimas” en el cual hemos sido desterrados “los hijos de Eva”, según reza la Salve Regina.

Dios lo definiría al exhalar nuestro último suspiro, en el balance final de un juicio en el cual no hay posibilidad alguna de justificación, descargo, impostura, chicana o coima; esto es, sin esperanza de alcanzar grado alguno de impunidad. En otros términos, estuve enterada de que todo dependería de mí, de la cantidad y calidad de mis buenas obras o de mis pecados, distinguidos según los mandamientos de Dios.

También me pusieron al tanto de la alternativa intermedia: el purgatorio, muy parecido al infierno, pero temporal. En él podría quedarme si mis pecados no eran muchos y/o mortales. Allí, como su nombre indica, tendría la oportunidad de purgarlos hasta ser digna de, final y felizmente, ir al cielo por la eternidad.

Los efectos de estas noticias repetidas sin cesar en mis oídos, fueron inmediatos: me invadió el terror al fuego eterno del infierno —nadie en su sano juicio quiere sufrir—, esforzándome para ser lo más buena posible y así tener la seguridad de no llegar allí y entonces soportar los espantosos tormentos por los siglos de los siglos. Sin embargo, muchas veces mi esfuerzo no era exitoso, fracasaba a cada paso. Es que algunos defectos míos no eran —no son— superables, no podía —no puedo— con todos y caía —caigo— en falta una y otra vez, sumándose por eso al terror las culpas.

En contrapartida, el panorama emergente de tales descripciones y advertencias me reconfortaba pues creía que seres probadamente malvados, autores materiales e intelectuales de muy graves crímenes, sus cómplices y encubridores, muertos u ocultos sin haber sido sometidos a juicio ni sanción en este mundo, en el otro lo pagarían, ¡y cómo! Oscura esperanza en la venganza, pero esperanza al fin.

Poco a poco las noticias fueron cambiando. El Concilio Vaticano II marcó un hito fundamental en una transformación notable de la Iglesia católica. Ese Dios Todopoderoso, juez implacable, se descubrió padre amoroso y misericordioso desde la experiencia de Jesús, su Hijo muerto y resucitado, victorioso sobre el mal y prenda de garantía de la salvación del género humano. El “valle de lágrimas”, este mundo en el cual vivimos esta vida, se convirtió en el escenario de anticipo del Reino, esa realidad fraterna de amor y solidaridad a ser construida parcial y lentamente por los creyentes, tocados en sus corazones con el don de la fe que lleva a la conversión. La imagen del infierno y del purgatorio se redujeron a la imaginación de Dante Alighieri plasmada en La divina comedia. La esperanza en la resurrección se fortaleció con la seguridad del amor divino. Buenas noticias, muy buenas.

Sobre tales bases comprendimos que la Iglesia, obra humana y por tanto imperfecta, no es el Reino y no tiene el monopolio de la salvación, pues los signos del bien, y también del mal, están en todas partes. Se distinguió a Dios de sus representantes, humanos e imperfectos, llamados a dar testimonio de los valores del evangelio con más fuerza que el pueblo creyente. Quedó claro que las formas no son el fondo, que la fe no se reduce a los sacramentos y a los ritos, se manifiesta en la práctica. Buenos efectos, muy buenos.

En contrapartida, estas novedades me entristecen cuando pienso que esos seres probadamente malvados, autores materiales e intelectuales de muy graves crímenes, sus cómplices y encubridores, muertos u ocultos sin haber sido sometidos a juicio ni sanción en este mundo, queden definitivamente impunes también en el otro. Peor tratándose de delitos cometidos en nuestro país, donde la única certidumbre es que no hay justicia sino comisariato político putrefacto al servicio de los intereses abyectos del poder. Según convenga a éstos, más inocentes caerán en los pozos profundos de los recintos penitenciarios y más criminales pasearán descaradamente su impunidad ante nuestras narices. Por eso quiero creer que hay infierno. Oscura esperanza en la venganza, pero esperanza al fin.

Sí, y que allí hayan ido y vayan a parar, entre otros, todos los abusadores sexuales de niños y adolescentes, en internados, colegios, escuelas de fútbol, grupos de boy scouts, hospitales, cuarteles, sedes sindicales y cualquier otro lugar. De sotana o no, con azul o no, heteros u homos, sepan o no leer y escribir, de cualquier color de piel, hablen la lengua que fuere, de la edad que tengan. Que paguen con creces la comisión de un crimen de lesa humanidad como ese. Ellos, sus cómplices y encubridores.

En cuanto a mí, trataré de ir a parar al purgatorio, con la ayuda de Dios.

Columnas de GISELA DERPIC

07/05/2023
Desde niña supe de la existencia del cielo, del purgatorio y del infierno, por mis mayores —especialmente de las mujeres de mi familia—, y los sacerdotes y...
30/04/2023
23/04/2023
La Carrera de Derecho de la Universidad Católica Boliviana en Tarija acogió el viernes 21 de abril un simposio sobre la problemática de la violencia contra...
16/04/2023
Estamos asistiendo al resultado del mentado “proceso de cambio” que comenzó a ejecutarse en enero de 2006 en el país. La desaparición del dólar de la faz del...
09/04/2023
Hace falta disipar las brumas de engaño que nos envuelven y mirar más allá de las narices, porque si en algo son insuperables los abusivos, es en la...

Más en Puntos de Vista

DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
07/05/2023
SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
07/05/2023
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
07/05/2023
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
07/05/2023
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
07/05/2023
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
07/05/2023
En Portada
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro destinado al Fortalecimiento de las...
El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.

El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros...
La majestuosa cordillera del Tunari luce un manto blanco por la intensa nevada que cayó la madrugada de este sábado en la zona e incluso llegó hasta la presa...
Dos avionetas con más de media tonelada de cocaína y bidones llenos de precursores fueron secuestradas ayer, en Las Petas del municipio de San Matías, Santa...

Actualidad
Las familias tienen 10 alternativas para salir hoy de la ciudad.
Carlos III, de 74 años de edad, fue coronado ayer en la Abadía de Westminster, en una fastuosa y solemne ceremonia en...
Varias personas murieron este sábado y al menos nueve resultaron heridas tras un tiroteo en un centro comercial de la...
El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...