Ni mar ni banda

Columna
Publicado el 07/05/2023

Quienes siguen mi columna, que dicho sea de paso ya lleva casi 25 años de aparecer en la prensa, saben de mi aversión a la plañidera boliviana por el mar, eso me hace un poco especial, o raro. Sí, soy de los pocos bolivianos que no quiere mar, y eso no me hace amar a Bolivia menos.

De bebé rechacé la leche materna, era alérgico a esta, e igual tuve una buena relación con mi madre, y tengo otra característica así, un poco contradictoria, soy del Colegio Alemán, y no me gusta la banda y eso, en ese espacio, es peor que mascar chicle en la clase, por lo demás, no reniego en absoluto de haber sido parte de ese microcosmos, que en mis tiempos estaba situado en la empinada calle Aspiazu de La Paz.

Mi rechazo a la banda del colegio está ligado a mi rechazo a los desfiles, que siempre me han parecido insulsos y aburridísimos, y el peor, el del 23 de Marzo, también mi rechazo a lo militar, y finalmente a lo nazi, más allá de que, como me comentó mi amigo Robert Brockmann, la Banda (de música) del colegio Alemán se habría creado mucho después de que el nazismo fuera derrotado en Alemania, y dejara de estar presente en las aulas de la Deutsche Schule.

Dedico esta columna al Colegio Alemán de La Paz, porque este año cumple 100 años, y se celebra el día del colegio, el 10 de mayo. Ese día fue inaugurado el edificio de la calle Aspiazu en el año 1942, cuando el colegio ya tenía 19 años de funcionamiento. No es una fecha muy buena, el 10 de mayo del 33, se quemaron los libros no arios en Berlín, y el 10 de mayo del año 40 Holanda fue invadida. Pero más allá de esas incómodas referencias, lo cierto es que el 10 de mayo es una especie de día nacional para un grupo humano, que es más numeroso que algunas de las naciones del Estado Plurinacional de Bolivia.

Yo no sé, parafraseando a Matilde, con qué hierbas nos cautiva, (no puede ser el pedo alemán, que algunos chicos usaban para interrumpir una que otra clase), pero lo cierto es que el sentimiento de solidaridad, y de compañerismo, es algo que los exalumnos verdaderamente pueden percibir cuando se encuentran en las reuniones de sus promociones, o en los encuentros masivos. No tiene que ver con el deseo de imponer puntualidad en el epicentro mundial de la impuntualidad, sino con lecciones laterales, con profesores especiales, unos de acá, otros venidos de Alemania, y, seguro, con las actividades extracurriculares.

El Colegio Alemán de mis tiempos, no era perfecto, todo lo contrario, la lista de defectos que se le puede achacar es inmensa, leímos menos de lo que debimos haber leído, era una isla, una burbuja, por lo demás, alguito de Goethe, de Böll, de Kafka, y de Nietzche nos llegó.

No deja de ser impresionante, que haya logrado llegar a los 100 años, no es poca cosa, el Centro Cultural Alemán, propulsor en su momento de su creación, y su actual propietario, merece un gran reconocimiento, es un proyecto cultural de verdadera envergadura, de seguro impacto, y de largo plazo. Aunque no única, ese tipo de iniciativas es muy poco frecuente en nuestro país.

El Colegio Alemán tuvo su período oscuro, se alineo al nazismo en los años 30, una mácula en su historial que no debe ser ignorada, pero logró sobrevivir a la declaratoria de guerra de Bolivia a Alemania, rebautizándose con el nombre que hoy ostenta, el de “Mariscal Braun”. Como buen establecimiento ligado a la República Federal de Alemania, tiene una clara postura respecto al horroroso pasado nazi, que debe ser recordado, ante todo para evitar el olvido y el mínimo brote de algo parecido.

No me siento orgulloso, ese tipo de orgullos son por lo demás ridículos, de ser un exalumno del Colegio Alemán, pero sí me siento muy feliz de serlo. Hay un sentido de pertenencia que no tiene que ver con prepotencias, ni complejos de superioridad, sino con el mero afecto, y un compañerismo que une a la más antigua exalumna con casi 98 años de edad, y al que no ha cumplido todavía los 19. Bello ejercicio intergeneracional, bello ejercicio de fraternidad.

 

El autor es operador de turismo

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

31/12/2024
En las últimas semanas ha sido resucitada, por el ministro de Economía, la propuesta de construir un puente sobre el estrecho de Tiquina, los pobladores de...
10/12/2024
El alcalde de Achocalla, el señor Manuel Condori, miembro del partido de gobierno, aunque no sé de cuál facción, ha sido llevado a la cárcel de Patacamaya...
03/12/2024
27/11/2024

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
En Portada
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los hospitales y todo cuanto lugar público sea...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN), que pasa de Bs 2.500 a Bs 2.750...

Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.
Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...

Actualidad
La empresa de telecomunicaciones compartió sus buenas prácticas en el encuentro entre empresas ganadoras del sello "...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) y Quantum Motors presentaron el sorteo de movilidades...
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional,...

Deportes
El director de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que...
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos