Entre bueyes no hay cornadas

Columna
Publicado el 08/05/2023

La filosofía política enseña que las más notables contradicciones son las contradicciones secundarias y las antagónicas, no corresponde ingresar en el detalle, sólo diremos que las contradicciones no antagónicas o secundarias son aquellas que pueden resolverse de una o de otra manera, mientras que las antagónicas cierran totalmente las puertas a la reconciliación, es “hasta la muerte”.

Tanto se habla de la división del MAS, que es oportuno señalar que las contradicciones existentes en el llamado “instrumento” no son antagónicas. La pugna ahí es solo por el Gobierno, por el usufructo, por las pegas, no es por el poder, porque el verdadero poder está en manos del Nuevo Orden Mundial (NOM), poder mundial del que dependen ambas fracciones, evistas y arcistas incluyendo al remedo de oposición. Por eso, en cuanto estos bandos tienen intereses mutuos sobre determinado asunto, o se ven en común riesgo, inmediatamente se unen y luego proseguirán sus disputas, seguirán insultándose, hasta podrán poner en riesgo la libertad y aun la vida de sus “hermanos”.

Mientras ambos sectores sigan abrazando la ideología del socialismo del siglo XXI, mientras sigan dependiendo del Foro de San Pablo, del Grupo Puebla, se continúe teniendo por socios a los supuestos “socialistas” de Venezuela, Brasil, Nicaragua, Argentina, México, etc., se siga recibiendo órdenes y asesores de Cuba y se prosiga entregando los recursos naturales a la China, sus contradicciones serán siempre no antagónicas. Podrán ser “arcistas”, “evistas” o incluso pseudo “opositores” y la cosa no variará.

Y a este último propósito corresponde inquirir ¿por qué no existe una real oposición?

En Bolivia existe una sola clase dominante que está dividida en dos oligarquías: la relativamente antigua, radicada fundamentalmente en el oriente y la nueva, concentrada en los interculturales, mineros cooperativistas y grupos prominentes de la economía informal.

Estas dos oligarquías se desarrollan dentro de una singular economía mixta compuesta por la combinación de las economías formal e informal, teniéndose que muchas veces la economía formal emerge de la informal mediante el conocido lavado de dinero. Esta economía mixta es la que supera a la tradicional economía nacional extractivista, convirtiéndose en colchón económico que sustenta la actividad del Estado fallido, siendo entendible que la economía informal no cursa en los registros estatales ni internacionales.

Es evidente que existen pugnas entre ambas oligarquías, pero éstas no son antagónicas, no inciden en el fondo de lo económico, “la sangre nunca llega al río”, consecuentemente esta unitaria clase dominante requiere de un partido que satisfaga los intereses comunes de sus dos oligarquías y ese partido, a pesar de todo, es el MAS, en cualquiera de sus vertientes.

De ahí viene la debilidad de la llamada oposición, que por no representar a ninguna clase social o sector de la sociedad queda en estado parapléjico, constituyendo simplemente un elemento de reserva oligárquica para el caso en el que falle algo en la existencia o acciones del MAS, por lo que se encuentra ubicada en el banquillo de reserva, como en el caso de la aprobación de la Ley del Oro o la designación del Defensor del Pueblo, que al no contar el oficialismo —dividido secundariamente— con la suficiente cantidad de votos, es la “oposición” que le provee dichos votos faltantes con el agradecido reconocimiento económico del caso

Por eso nada nuevo que interese a la estructura social saldrá de esta reyerta masista.

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

08/05/2023
La filosofía política enseña que las más notables contradicciones son las contradicciones secundarias y las antagónicas, no corresponde ingresar en el...
17/04/2023
El Gobierno adeuda a las AFP más de 7 mil millones de dólares, es deudor de los jubilados y aportantes. Con la Gestora Pública el Ejecutivo se convierte en...
10/04/2023
Hoy se ha introducido en la educación la expresión “malla curricular”, cuando simplemente se podía decir como antes “plan de estudios”, aludiendo a la lista...
03/04/2023
El lector serio sabe que estamos atravesando la crisis de valores más destructiva que ha conocido la humanidad, sobradamente sabe que la sociedad mundial...

Más en Puntos de Vista

PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
08/05/2023
RAÍCES Y ANTENAS
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
08/05/2023
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
08/05/2023
08/05/2023
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
07/05/2023
SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
07/05/2023
En Portada
Un hombre y una mujer fallecieron este domingo tras el embarrancamiento del minibús en el que se transportaban hacia Tiraque, en la zona de Huayramayu. La...
El exmiembro del directorio del Banco Central de Bolivia (BCB) y economista Gabriel Espinoza manifestó este domingo que la nueva Ley del Oro "es un parche de...

El gran concierto que festeja la coronación del rey Carlos III ha comenzado este domingo en el castillo de Windsor, en las afueras de Londres, ante unas 20.000...
Para las 10:00 de este lunes está programada la audiencia cautelar en contra del gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho por el caso "decretazo". En este...
El velódromo del Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (Cefed) o Villa Suramericana, ubicado al sur de Cochabamba, que fue calificada como el más veloz...
Luego de la goleada endosada en su visita a Wilstermann por 4-0, Palmaflor tratará de volver a ganar esta tarde (17:30) cuando reciba a Nacional Potosí en el...

Actualidad
El aumento salarial que aplica cada año el Gobierno en coordinación con una dirigencia obrera afín al partido...
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Cochabamba identificó a más de 130 loteadores que operan...
No sólo el padre Alfonso “Pica” Pedrajas cometía abuso sexual y violaciones en el colegio Juan XIII. Tras la...
El Banco Central de Bolivia (BCB) dispondrá de 21 toneladas de las Reservas Internacionales Netas (RIN) que están bajo...

Deportes
Aurora se quedó ayer con las ganas de traerse un valioso triunfo de La Paz, mas resignó el empate 2-2 ante The...
Nacional Potosí ascendió provisionalmente ayer al segundo puesto del Campeonato de la División Profesional, luego de...
Oriente Petrolero y Blooming igualaron 1-1 anoche en un clásico cruceño de bajo nivel técnico que se disputó en el...
River Plate se adjudicó ayer el superclásico del fútbol argentino al imponerse por 1-0 a Boca Juniors con un gol...

Tendencias
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial...
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...

Doble Click
Diez cantantes continúan en carrera en busca del pase a la undécima versión del Festival Internacional de la Canción...
Al Gran Premio de Miami han asistido muchas personalidades. Pero una que sorprendió, no solo con su llegada al evento,...
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...