La nueva derecha

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 10/05/2023

Este año, en septiembre, Chile y el mundo recordarán el 50 aniversario del golpe de Augusto Pinochet. Al mismo tiempo, el país tendrá posiblemente una nueva Constitución que deje atrás la aprobada en la dictadura militar. Al menos, ese es el plan.

Sin embargo, dicha Constitución no será una orientada a refundar Chile. Al contrario. El pacto social quedará renovado sobre la base de una tradición nacional que puede hoy considerarse de derecha. El pasado domingo, Chile ha enterrado a Allende, no a Pinochet.

El 7 de mayo de 2023 quedará como el día en el que Chile puso punto final al llamado estallido social previo a la pandemia, el día en el que una nueva derecha, encabezada por José Antonio Kast, superó la barrera de los 3 millones de votos y se convirtió en la primera fuerza política del país. Es la segunda vez que el gobierno de Boric sufre un golpe certero.

El Partido Republicano es mayoría clara en el nuevo consejo constituyente que tiene la misión de redactar la Carta Magna hasta octubre. Veintidós de los 50 consejeros responden a la nueva derecha. Ellos, junto a la derecha tradicional (RN y UDI, Chile Seguro), son mayoría plena. Serán los redactores.

En la otra orilla, la nueva y la vieja izquierda serán meras espectadoras, incluidos los seguidores de Boric.

Usamos el término nueva y no ultraderecha porque ya Chile empezó a cuestionar la denominación “extrema” para los seguidores de Kast. La nueva derecha es la renovación del viejo pinochetismo de Piñera. La cara renovada. No es fascismo, no lo es.

En Chile quedó claro que el ultrismo plurinacional topó con un límite. La gente está cansada de refundaciones, quiere, como dijo Kast, que impere el llamado “sentido común”, que vuelva la seguridad y la prosperidad.

En Chile, se produjo el primer revés profundo de la izquierda en América Latina. Por eso, este 50 aniversario del golpe será muy diferente del que se esperaba.

Columnas de LA H PARLANTE

24/08/2023
Ecuador tuvo sus elecciones anticipadas el domingo pasado. Impera el absurdo constitucional de que todo este despliegue es para elegir a un Gobierno que sólo...
15/08/2023
Javier Milei es hoy la figura de las primarias argentinas. Este domingo concentró más de 7 millones de votos echando por la borda todas las predicciones.  Su...
11/08/2023
25/07/2023
Fueron las elecciones más apresuradas. Al verse perdido, Pedro Sánchez adelantó reparto de cartas. Típico de él, uno de los líderes socialistas españoles más...
11/07/2023
Ya se sabía. En 2019, tras el adelanto de la auditoría electoral de la OEA y la paralización del país por 21 días, el MAS decidió generar un vacío de poder...

Más en Puntos de Vista

DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
01/12/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
30/11/2023
FOCUS
VERÓNICA ORMACHEA
30/11/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
30/11/2023
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
30/11/2023
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
30/11/2023
En Portada
Agentes del Departamento Especial de Lucha Contra la Corrupción (Delcc) llevaron a cabo la detención de 12 empleados de Yacimientos Petrolíferos Fiscales...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Wilstermann y The Strongest igualaron (1-1) en el partido por la fecha 33 del Campeonato de la División Profesional, que se disputó hoy en el estadio Félix...
Cochabamba vive la Navidad con el encendido de un millón de luces y el árbol más grande en el Cristo de la Concordia, en la cima del cerro San Pedro.
El Gobierno nacional invitó a la dirigencia de la Federación Departamental de Transporte Libre de Cochabamba a una reunión en la ciudad de Cochabamba para...
Representantes de una decena de empresas europeas concluyó esta semana una visita a Bolivia con el objetivo de impulsar inversiones de estas firmas a través...

Actualidad
Cochabamba vive la Navidad con el encendido de un millón de luces y el árbol más grande en el Cristo de la Concordia,...
En un emotivo acto el día de hoy, 20 valientes voluntarios culminaron con éxito el riguroso curso de bombero forestal...
Agentes del Departamento Especial de Lucha Contra la Corrupción (Delcc) llevaron a cabo la detención de 12 empleados de...
Un juzgado de la región peruana Ica declaró este viernes improcedente una resolución del Tribunal Constitucional (TC)...

Deportes
Wilstermann y The Strongest igualaron (1-1) en el partido por la fecha 33 del Campeonato de la División Profesional,...
En el estadio Hernando Siles, Bolívar cerró su participación en el Campeonato con una victoria sobre Real Tomayapo,...
Universitario de Vinto volvió a ponerse en carrera por clasificar a Copa Sudamericana 2024, luego de vencer este...
El raquetbolista Conrrado Moscoso compite en el Torneo de Campeones 2023 Pro Singles parte del Circuito Profesional,...

Tendencias
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...
Este grupo de países apuestan por "acelerar la actividad económica" rumbo al 2025, en el que se estima que pueda estar...

Doble Click
Eddie Murphy hace su debut en una película navideña con 'Candy Cane Lane', una historia que estrena este viernes y que...
Muy al contrario de la idea que sugiere el nombre que han dado sus organizadoras a esta exposición, Caos es una muestra...
El ganador del premio Artista Revelación en los Bolivia Music Awards 2023, Geronimo Sims, exhibe una innovadora faceta...
Los proyectos Un viaje peligroso. La historia de Pepi y Il viaggio di Guaman, ambos en coproducción con Bolivia,...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados