Los funerales del general Gary Prado

Columna
EN EL OJO DE LA TORMENTA
Publicado el 11/05/2023

Si el Ejército nacional pretendió desairar los restos mortales del general Gary Prado Salmón lo único que obtuvo fue humillarse nuevamente. No rendirle los honores militares que merecía un general y un héroe en los combates en Ñancahuazú fue vergonzoso. Nuestros militares ya se habían humillado y perdido todo respeto ciudadano cuando se sometieron al “¡Patria o muerte! ¡Venceremos!”, que les impuso Evo Morales. Tuvo que ser una mujer, Jeanine Áñez, quien ordenara acabar con la ofensa contra las Fuerzas Armadas suprimiendo esa exhortación de la Cuba castrista.

Tenemos la plena seguridad de que, dentro de las Fuerzas Armadas, la mayoría de sus componentes se han sentido ofendidos porque el Alto Mando hubiera tenido que doblar la cabeza ante la exigencia de que al general Prado no se le rindieran los honores militares de reglamento. Que muchos habrán sufrido silenciosamente ver al combatiente de la quebrada del Yuro, en su camilla de inválido, asistiendo a las sesiones del fiscalato, acusado de separatista y de terrorista. Esa fue la mayor canallada. Y estamos seguros de que también hubo muchos soldados que repudiaron, hace años, el grito de guerra de Fidel Castro y del Che Guevara que el gobierno de turno impuso a un comando asustadizo.

Las Fuerzas Armadas deben acatamiento a la Constitución y por tanto ser respetuosas del poder político, pero siempre preservando el lugar que le asigna la ley de leyes. Ya se ha dicho hasta el cansancio que el Ejército no es la guardia pretoriana del presidente del Estado. Para eso existe un Regimiento Escolta que vela por su seguridad personal. Las Fuerzas Armadas no están para aplaudir y darle contento al primer mandatario a cambio de dádivas, porque las dádivas, aquí y en todo el mundo, se pagan con obsecuencias.

Está muy claro que el gobierno del MAS arribó al mando de la nación resentido con los militares. Durante años, tropas especializadas de las Fuerzas Armadas habían dado lucha cerrada a la producción de coca y de su derivado, la cocaína, en el Chapare. Hubo enfrentamientos en los montes y en los caminos y se produjeron bajas por ambos lados. Se llegó a punto de acabar con los sembradíos de coca, pero pronto llegó al Palacio Quemado Evo Morales y todo lo que se había realizado en materia de erradicación se malogró.

El odio a los militares no cesó y ante la imposibilidad de deshacerse de ellos, como hubiera sido su deseo, optaron por arrancarles el alma. Como se diría vulgarmente, les pusieron la pata encima. Ni siquiera en los desfiles los militares pudieron tener libertad alguna, porque en medio de las columnas marciales del Colegio Militar se atravesaban caminando a su manera, entremezclados con los cadetes, los indígenas de los movimientos sociales, con sus marchas y emblemas masistas. Decían que era para que el pueblo estuviera junto a su Ejército. Otro sofisma de los muchos que el MAS ha utilizado en su trato político.

Mucho podría escribir sobre el general Gary Parado Salmón, una persona a quien aprecié, pero de quien no puede ahondar con una amistad que me hubiera honrado. Lo conocí en México hace muchísimos años, cuando él se desempeñaba como ministro del gobierno del general Padilla. Allí tuve oportunidad de conocer su gran calidad humana y su capacidad intelectual reflejada en cuantiosas obras que escribió. Luego volvimos a encontrarnos en Santa Cruz, pero sólo con la frecuencia que nos permitía su condición física, en presentaciones de libros, exposiciones, o alguna reunión social.

No podía dejar de despedirme del guerrero por ningún motivo. Por eso el lunes de sus exequias, tarde gris como han sido los últimos días, estuve en la gobernación de Santa Cruz colmada de gente y luego en la catedral. Vi a muchos militares en retiro, viejos generales amigos; y me emocionó saludar a varios de quienes fueron sus soldados en Ñancahuazú, que conservaban sus boinas de los bravos rangers que combatieron bajo sus órdenes. Discursos muy emotivos de sus camaradas; el sentido agradecimiento de su hijo mayor; y aplausos, muchos aplausos. El féretro fue acompañado por una banda que interpretaba marchas militares. Por cierto, que no era la banda de la Octava División de Santa Cruz, que era la que correspondía a su investidura. Injusticias y cobardías de la vida.

Columnas de MANFREDO KEMPFF SUÁREZ

11/05/2023
Si el Ejército nacional pretendió desairar los restos mortales del general Gary Prado Salmón lo único que obtuvo fue humillarse nuevamente. No rendirle los...
04/05/2023
El espectacular triunfo en Paraguay del joven político Santiago Peña nos lleva a pensar en muchas cosas en estos tiempos de desventuras. Respaldado por el...
27/04/2023
Nadie quiere ser el padre legítimo de la crisis actual y se la achacan unos a otros, cuando se sabe que el progenitor natural fue Evo Morales, y el que la...
13/04/2023

Más en Puntos de Vista

INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
11/05/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
11/05/2023
11/05/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
11/05/2023
RAÍCES Y ANTENAS
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
11/05/2023
En Portada
El presidente Luis Arce dio a conocer este miércoles que en su última etapa como ministro de Economía del gobierno de Evo Morales, en 2019, recibió quejas de...
Dos víctimas de pederastia acudieron esta mañana a la Fiscalía de Cochabamba para formalizar una denuncia contra el sacerdote Alfonso Pedrajas, conocido como...

El expresidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz, Roberto Méndez, informó hoy que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó la...
La "Feria del Campo a la Olla" impulsada por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, terminó en peleas y empujones por conseguir algunos maples de huevos...
The Strongest derrotó a Guabirá por la mínima diferencia (1-0), con gol de Junior Arias, ampliando su ventaja como líder del Campeonato de la División...
 El Inter encarriló este miércoles la eliminatoria al tumbar con superioridad al Milan (0-2) en la ida de semifinales de Liga de Campeones gracias a los tantos...

Actualidad
A más de una semana de posesionar a la nueva directiva del Concejo Municipal con una elección que provocó la...
El Gobierno sólo habla de cosas que le interesan y se olvida de aspectos que hacen a la lucha contra la corrupción y...
Ante el elevado costo del maple de huevo, que supera los 30 bolivianos en los mercados, los viceministerios de Defensa...
El expresidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz Roberto Méndez informó ayer que la Comisión...

Deportes
Con una autoridad y una solvencia abrumadora, el Inter atropelló ayer al Milan (0-2) con una primera parte de dominio...
Aurora recibirá este domingo (19:30) a Oriente Petrolero, en el estadio Félix Capriles, por la jornada 13 del...
El defensor de Universitario de Vinto, Diago Giménez, se restableció favorablemente de su lesión y es una alternativa...
The Strongest superó ayer con mucho dramatismo a Guabirá por 1-0 en el estadio Hernando Siles, en duelo reprogramado de...

Tendencias
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
Google abrió este miércoles a 180 países su herramienta gratuita de inteligencia artificial, Bard, en inglés, japonés y...
Un bebé fecundado con ADN de tres personas ha nacido en el Reino Unido, después de que los médicos utilizaran un...
Los casos de viruela símica se han reducido en un noventa por ciento en el mundo en los tres últimos meses en relación...

Doble Click
“Creo que está mejor que el año pasado”, señaló Koichi Fujii, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba...
Cuerpo criminal, el reciente proyecto cinematográfico del cochabambino Martín Boulocq, fue seleccionado, junto a otros...
Un total de 51 obras provenientes de seis naciones están en carrera para competir en la Bienal Internacional Master de...
La calma volvió a los cineastas bolivianos porque el Gobierno hizo efectivo el pago al Programa Ibermedia por concepto...