¿Yuanes? ¿Es en serio?

Columna
Publicado el 12/05/2023

Otra vez me cuentan que el fin de la hegemonía estadounidense es inminente. Para pasado mañana, cuando mucho. Es por eso que, afirman algunos, no vale la pena atesorar dólares, sino yuanes. ¿De dónde salen estos loquitos? Cualquier rato saldrán a decir que la Tierra es plana o que el peso argentino es una moneda en serio...

Vengo escuchando a nuestros profetas del apocalipsis desde que tengo memoria. Estos hijos opas de Marx hablan del “fin del imperio” porque así está escrito en sus libros sagrados. Claro, no se les ocurre observar el mundo real, prefieren nomás acomodar los hechos a su doctrina.

Usamos dólares no sólo por la magnitud de la economía americana, sino por la capacidad de ese país para garantizar el orden geopolítico actual y la libertad de comercio que conocemos, casi irrestricta a nivel global.

De otra manera, seguro que la gente guardaría francos suizos debajo de sus colchones, e incluso euros... Lo malo es que los suizos, que sí tienen ejército, abandonaron hace siglos cualquier afán de expansión militar. En cuanto a los europeos, no sé, les está costando vender el cuento de que la bondad y ciertos aires de superioridad moral los convierten en líderes de la humanidad.

Aconsejaría a mis amigos lo siguiente: ahorren en yuanes, si encuentran, cuando el presupuesto militar chino sea al menos igual en términos absolutos al de Estados Unidos y sus aliados. Mientras tanto, dejen por favor de creer tan ingenuamente en la propaganda del Gobierno.

Incluso me animo a hacerles una pregunta: ¿en qué moneda creen que ahorran el Presidente, sus ministros y colaboradores más cercanos? ¿En serio piensan que prefieren un billete con la efigie del compañero Mao a uno con el rostro bonachón de Franklin? Ustedes me dirán.

Columnas de ERNESTO BASCOPÉ

12/05/2023
Otra vez me cuentan que el fin de la hegemonía estadounidense es inminente. Para pasado mañana, cuando mucho. Es por eso que, afirman algunos, no vale la...
08/05/2023
Con respecto al sacerdote extranjero Pedrajas, jesuita degenerado que cometió decenas de abusos en nuestro país, leo unas inquietantes declaraciones en la...
27/04/2023
Las épocas de crisis generan siempre rumores e historias extravagantes. Supongo que se debe a la necesidad humana de encontrar sentido a las catástrofes. Y...
25/04/2023
Leo en la prensa que ciertos parlamentarios, entre evistas y opositores de fachada, quieren verificar si es verdad que el Banco Central conserva en sus...
20/04/2023
Evito ir al banco en la medida de lo posible. En gran parte por la irritante lentitud en la atención. Pero hay cosas en Bolivia de las que uno no puede...

Más en Puntos de Vista

CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
12/05/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
12/05/2023
12/05/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
12/05/2023
ERNESTO BASCOPÉ
12/05/2023
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
11/05/2023
En Portada
A pesar de que la Fiscalía activó medidas de protección para las concejalas de Súmate, Daniela Cabrera y Claudia Flores, un cabildo, realizado en la plaza 14...
Ante el elevado costo del maple de huevos en los mercados que supera los Bs 30, ayer, decenas de personas hicieron fila por dos horas en Emapa para comprar el...

Alfonso “Pica” Pedrajas y una decena de jesuitas españoles conformaron a lo largo de su labor en Bolivia un grupo denominado los “palaciegos”, que les permitía...
Un nuevo escándalo sale a luz pública con la donación de otro vehículo, reportado como robado en Chile, por parte del Ejecutivo central, esta vez, a la...
El Gobierno nacional promulgó en las últimas horas dos decretos orientados al uso eficiente del gas natural. Las operadoras harán pagos adicionales si utilizan...
Efectivos de la Policía Boliviana investigan una denuncia de secuestro en la localidad de Yapacaní, departamento de Santa Cruz. Hernán Sianca Guzmán, de 43...

Actualidad
Efectivos de la Policía Boliviana investigan una denuncia de secuestro en la localidad de Yapacaní, departamento de...
El papa, que ya había participado en la primera edición de este evento, regresó porque es uno de los temas que le...
Zelenski se reunirá con Matarella en el Palacio del Quirinale, la sede de la jefatura del Estado, y no están previstas...
Impuesto durante la Administración del expresidente Donald Trump (2017-2021), alabado por los republicanos, criticado...

Deportes
El presidente de Wilstermann, Omar Mustafá, garantizó ayer que las dos últimas gestiones que dirigieron al club serán...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), ayer confirmó que Bolivia no podrá asistir al...
La presidenta de la Federación Boliviana de Ciclismo (FBC), Sonia Ramos, informó ayer que uno de los equipos que debía...
Un total de 82 deportistas competirán mañana y el domingo en el Campeonato Nacional Intermunicipios U-14, que se...

Tendencias
El multimillonario Elon Musk, propietario de Twitter, anunció ayer en su cuenta que en el plazo de seis semanas una...
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
Se reveló el misterio: una de las hermanas siamesas e influencers mexicanas presentó oficialmente a su novio. Carmen...
"Lo que queríamos hacer como empresa era mostrar realmente el potencial sin explotar de la reutilización del agua",...

Doble Click
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para celebrar el Día de la Enfermera. Los mensajes más emotivos fueron...
El Programa Ibermedia de fomento a la cinematografía y el audiovisual de Iberoamérica ratificó ayer que cuatro...
Ll creador de cortometrajes de animación, el mexicano Luis Téllez Ibarra calificó “como maravilloso e increíble” formar...
Investigadores hallaron el caparazón entero de un gliptodonte en el municipio de Mojocoya, en Chuquisaca,  informó...