Virtudes públicas, vicios secretos

Columna
Publicado el 14/05/2023

Los jesuitas en Bolivia están viviendo su mala hora, la publicación de partes del diario de un sacerdote, en el que relataba sus relaciones sexuales con menores de edad, algunos de los cuales hubieran sido sus alumnos, ha escandalizado a justos y fariseos, y a partir de eso han aparecido más acusaciones, más indicios no solo de abusos a menores, sino de encubrimiento.

Es posible que en un sistema jurídico serio, el caso de Alfonso Pedrajas esté completamente extinto, inclusive en lo que refiere a sus posibles encubridores, claro que la (in)justicia boliviana es otra cosa, y es también posible que presenciemos un juicio más parecido a una cacería de brujas que a un proceso judicial moderno.

Más allá del tema jurídico, lo cierto es que este ha sido un golpe muy duro para la credibilidad de los jesuitas en particular, y de la Iglesia en general. A esto se añade gente que quiere pescar en río revuelto, el Gobierno está seguramente encantado con este debilitamiento de un contrincante moral tan importante como es la Iglesia, y va a tratar de aprovechar el escándalo. Pasa algo parecido con los colectivos y las corrientes sociales que ven a la Iglesia católica como una fuerza ultramontana que hay que neutralizar o aniquilar.

Que un revuelo de este calibre haya podido suscitarse a partir de una publicación en un diario extranjero pone en evidencia, para bien o para mal, el poder de la prensa, algo para felicitarse en la semana en que el gremio es celebrado, aunque, el largo artículo, no es lo suficientemente largo. Dadas las circunstancias actuales, y el linchamiento mediático de muchos jesuitas eméritos, El País debería publicar, en línea, el diario íntegro, cubriendo obviamente los nombres de las personas mencionadas, menores o no, eso para entender el justo alcance de los actos del cura de marras, y también de quienes eventualmente lo protegieron.

El diario de Pedrajas tiene el valor de ser un testimonio desde la esquina del perpetrador, y eso es importante porque ayuda a entender este tipo de comportamientos y eventualmente frenarlos a tiempo. Más allá de que existen pederastas que buscan actividades que los lleven a estar cerca de niños, el caso que nos ocupa parece ser distinto: el de un joven proveniente de un entorno muy religioso, con fuerte represión sexual, que decide entregar su vida a un fin muy noble, como es servir al próximo, y en el camino, esa su sexualidad reprimida irrumpe, y lo hace de la peor manera. Deja de servir al prójimo, y empieza a servirse de este, y atrozmente.

Sin querer cuestionar el mérito del celibato a nivel histórico, a partir de este tipo de situaciones, cabe hacerse algunas preguntas. Lo cierto es que hoy sabemos que una sexualidad no adecuadamente manejada puede llevar a comportamientos patológicos.  No se trata de una ecuación A=B, pero negar la sexualidad, en un mundo extremadamente sexualizado, tiene sus aristas. Hay tareas pendientes dentro de la “Santa Madre”.

En cuanto al encubrimiento, más allá de que sea punible o no, también cabe la pregunta respecto de ¿qué lleva a una buena persona a callar un delito aberrante?, ¿complicidad pura y dura?, ¿compasión?, ¿espíritu de grupo, de familia, corporativo?, ¿falta de valor civil?

Reitero, esta es la mala hora de los jesuitas, y posiblemente vamos a presenciar una suerte de linchamiento, pero hay quienes no pueden lanzar la primera piedra, por ejemplo, quien proclamó que cuando salga de la vida política se va retirar al Chapare con una quinceañera, tampoco quienes apañaron el romance de su jefe político con una joven de 17 años allá por el año 2005.

A pesar de los vicios y delitos de Pedrajas, y en parte debido a sus virtudes, el colegio e internado Juan XXIII fue algo muy bueno para una enorme cantidad de jóvenes. Bolivia está mejor con jesuitas, que sin ellos, y esto se extiende a la Iglesia católica. No se trata de hacerse de la vista gorda ante los abusos cometidos por gente como el padre “Pica”, pero se debe saber perfectamente qué atacar, no se bota a la basura toda la caja de manzanas, porque hay unas que están podridas.

 

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

14/05/2023
Los jesuitas en Bolivia están viviendo su mala hora, la publicación de partes del diario de un sacerdote, en el que relataba sus relaciones sexuales con...
07/05/2023
Quienes siguen mi columna, que dicho sea de paso ya lleva casi 25 años de aparecer en la prensa, saben de mi aversión a la plañidera boliviana por el mar,...
30/04/2023
Si hay algo que convierte a nuestro bello país en un muladar, eso es su sistema judicial. Aunque sabemos que nunca fue perfecto, este ha caído a niveles...
23/04/2023
Unos días antes de Semana Santa el jefe del MAS se lanzó con un exabrupto que merecía comentario, no lo hice oportunamente porque de alguna manera no me...
09/04/2023
Crecido y educado como católico, nunca he podido dejar de fascinarme por los eventos que son recordados desde hace casi dos mil años, que tuvieron lugar en...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
14/05/2023
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
14/05/2023
14/05/2023
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
14/05/2023
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
14/05/2023
JUDITH APAZA
14/05/2023
En Portada
El Juzgado Tercero de Instrucción Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer de La Paz determinó la detención preventiva de Jhonny Alexander S. S., sobrino del...
El exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, adquirió 30 inmuebles por el cobro de millonarias comisiones, reveló una de las trabajadoras de la...

El expresidente Jorge Tuto Quiroga afirmó este sábado que la devolución en moneda nacional a los ahorristas del Banco Fassil que tenían  cuentas en dólares...
Finalmente, la autoridad se refirió al culto a la personalidad, aseguró que es una práctica y un hábito colonial y que debe ser rechazado porque son...
El ministro de Medio Ambiente y Aguas, Juan Santos Cruz, renunció a su cargo ante las denuncias de cobro de coimas, según confirmó hace instantes la ministra...
Entre 2021 y 2022, Jhonny Alexander S. S., familiar del ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, y Rosa V. B., funcionarios de esa cartera de...

Actualidad
El Juzgado Tercero de Instrucción Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer de La Paz determinó la detención...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas informó este sábado por la noche que el Gobierno "de manera excepcional"...
Finalmente, la autoridad se refirió al culto a la personalidad, aseguró que es una práctica y un hábito colonial y que...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó la planificación para la celebración de las elecciones judiciales 2023 y...

Deportes
Por cuarto partido consecutivo Wilstermann mantiene su buena racha y gana por 1 a cero a Real Santa Cruz,  en el...
Volvió el argentino Leo Messi al once del París Saint Germain que cumplió con una clara goleada, encauzada por el...
Marco Asensio desatascó el duelo y el Real Madrid venció el sábado por 1-0 al Getafe. Este resultado obliga al...
Vaca Díez y Royal Pari dividieron honores la tarde de este sábado al empatar a un gol por lado, en el estadio Roberto...

Tendencias
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de...
Linda Yaccarino, próxima lideresa de Twitter, es una ejecutiva de medios bien conectada, cuyos lazos profundos con...
Bobi, el perro más longevo del mundo según Guinness World Records, cumplió 31 años el pasado 11 de mayo y su dueño,...
Un turista polaco participó en el tradicional encuentro del Tinku, en Macha, en el norte de Potosí, y se volvió viral...

Doble Click
El rock se apoderará de la ciudad desde este lunes con una serie de actividades por la novena edición del Grito Rock...
Una formación en gastronomía que no tiene nada que envidiar a la ofrecida en las áreas urbanas llegará a las zonas...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para celebrar el Día de la Enfermera. Los mensajes más emotivos fueron...
El Programa Ibermedia de fomento a la cinematografía y el audiovisual de Iberoamérica ratificó ayer que cuatro...