El MAS, Procusto y la idiotez

Columna
Publicado el 19/05/2023

Durante su ascenso hegemónico, uno de los rasgos del MAS fue la capacidad de articular a sectores externos al núcleo de campesinos cocaleros. Por ejemplo, su aproximación hacia “los sectores medios” en 2002, primero, mediante la figura de José Antonio Quiroga y, luego, de Álvaro García Linera, en 2005, mostró que los campesinos del trópico, y su líder Evo Morales, se constituían en una fuerza centrípeta que aglutinaba dentro de su esfera de influencia a otras clases sociales.

Ello, claro está, sucedía en tanto los nuevos aliados no cuestionasen el liderazgo de Evo Morales. La línea política oficial del MAS para encarar la disidencia política interna, a lo largo de estas dos últimas décadas, se asemejó bastante a la actitud de Procusto, un personaje mitológico que otorgaba un tratamiento especial a sus huéspedes. Los hacía recostarse en una cama de hierro. Cuando excedían el tamaño del lecho, cortaba sus extremidades. Y, si eran más bien pequeños, los descoyuntaba jalando sus extremidades para que quedasen a medida.

Es una metáfora que se adecua a un rasgo de la cultura política del MAS. Fueron varios los compañeros “mutilados” políticamente en la historia de dicho partido. De hecho, una buena parte de su oposición política se originó en esa práctica. El actual gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, por ejemplo, que venció al candidato del MAS en las elecciones subnacionales de 2021, fue dirigente campesino de la Csutcb y afín al MAS. En 2014, se alejó de dicho partido pues la dirigencia del MAS rechazó su candidatura, propuesta por los campesinos, a la gobernación de Chuquisaca. Como campesino indígena, Condori podría convertirse en una competencia para Morales. De ese desgajamiento resultó una alternativa política que hoy es gobierno departamental en Chuquisaca.

El MAS también perdió la alcaldía de El Alto, precisamente porque Eva Copa, candidata preferida entre las organizaciones sociales aimaras, podía ser una posible amenaza al liderazgo de Morales, quien prefirió escoger a dedo a su propio candidato. Éste, finalmente, también resultaría perdedor en las elecciones de 2021.

Hoy, el partido se encuentra dividido en dos, entre otras cosas porque Morales ve en Luis Arce Catacora y David Choquehuanca a dos posibles contendientes con miras a las elecciones de 2025. La práctica de la mutilación política ha derivado en la escisión del propio MAS.

Si en su etapa de irradiación hegemónica una de las características del MAS fue la construcción de alianzas y la articulación de intereses dentro de su proyecto político; su declive se caracteriza por desgajamientos y escisiones que lo están reduciendo a lo que fue su núcleo duro, básicamente las Federaciones del Trópico de Cochabamba.

Jürgen Habermas definió una vez la irracionalidad como la incapacidad de seguir aprendiendo. La alta dirigencia del MAS padece del mismo problema que en 2003 sufrió Gonzalo Sánchez de Lozada, prisionero de sus propios dogmas. Parafraseando a Sergio Almaraz, en los grandes declives de las organizaciones políticas se disemina la pereza del pensamiento, un proceso de imbecilización colectiva afecta a las capas dirigentes de estas formaciones partidarias.

Lo que nos devuelve a la leyenda de Procusto: “Es una formidable expresión de la mentalidad idiota; palabra que viene del griego idios, que significa lo propio, es decir, idiota es todo aquel que ve sólo lo propio y nada más. “El idiota desecha todo lo que no encaja con su miope visión” (Arturo Bravo Retamal). El idiota pretendería ser la medida de todas las cosas. En tanto la vocación hegemónica implica capacidad de interpelar y articular los intereses de los otros al interior de un proyecto político —es decir “ver al otro”— la egocracia caudillista de la dirigencia del MAS, por años alimentada en ese partido, lo está conduciendo a su aniquilación.

Albert Einstein definió una vez la estupidez como el intento de alcanzar un resultado distinto, haciendo lo mismo que ya ha demostrado ser un verdadero fracaso. La práctica de mantener la supremacía descartando a los opositores menores, que funcionó en el pasado, hoy ya no sirve. Evo Morales cree que alcanzará el poder cortando cabezas, al estilo de la Reina Roja (Lewis Carrol, Alicia en el país de las maravillas). Eso le funcionó cuando era hegemónico. Otra cosa es bregar por volver a ser hegemónico, lo que se asienta principalmente en el arte de seducir y convencer, que a su vez requiere de astucia e inteligencia.

La pérdida de la lucidez es aquí expresión de la crisis paradigmática del populismo. Las viejas respuestas no sirven para responder a los nuevos problemas; y, como decía Carlos Marx, la sociedad sólo se plantea aquellos problemas que está a su alcance resolver. Esto acontece cuando las condiciones están maduras: “el Búho de Minerva solo alza el vuelo al caer el crepúsculo” (Hegel). Superar el lastre ideológico populista es, sin duda, una de las tareas del pensamiento político de izquierda.

 

El autor es docente-investigador del IESE-UMSS

Columnas de LORGIO ORELLANA AILLÓN

19/05/2023
Durante su ascenso hegemónico, uno de los rasgos del MAS fue la capacidad de articular a sectores externos al núcleo de campesinos cocaleros. Por ejemplo, su...
30/01/2023
Tanto la mitología griega como la nórdica y la egipcia representaron la figura de la serpiente que se devora a sí misma – en el medioevo se representaba más...
26/12/2022
Este meme, que circula hace unos buenos años por las redes, revela un rasgo muy característico en la cultura popular boliviana -y quizás de todo país donde...
23/08/2022
Recientemente, a través de la prensa y de las redes sociales se suscitó un nuevo debate debido a las palabras del vicepresidente David Choquehuanca frente a...

Más en Puntos de Vista

LORGIO ORELLANA AILLÓN
19/05/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
19/05/2023
MARCELO OSCAR TICONA CHIPANA
19/05/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
19/05/2023
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
18/05/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
18/05/2023
En Portada
El Tribunal Departamental de Justicia admitió la acción popular contra la protesta de Súmate en la plaza 14 de Septiembre por la presunta vulneración de...
El abogado denunciante Ricardo Rodríguez indicó la jornada pasada que existen al menos 60 personas que prestaron sus cuentas para depósitos irregulares, entre...

La oposición y los radicales del Movimiento Al Socialismo (MAS) aseguraron este jueves que, de las 12 interpelaciones programadas en la Asamblea Legislativa...
La ONG Ending Clergy Abuse, una organización mundial de víctimas de pederastia clerical, destacó el anteproyecto de ley para establecer la imprescriptibilidad...
El Decreto Supremo 4944, emitido por el Gobierno de Luis Arce, determina el cierre de la Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas (...
Productores de caña y soya del Norte Integrado de Santa Cruz y transportistas llegaron ayer a un acuerdo con el Gobierno para la distribución de combustible,...

Actualidad
Productores de caña y soya del Norte Integrado de Santa Cruz y transportistas llegaron ayer a un acuerdo con el...
Distintos analistas económicos alertaron que Bolivia va rumbo a una estanflación: un estancamiento de la economía con...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que estas personas están implicadas en ocho...

Deportes
El brasileño Marquinhos renovó su contrato hasta 2028 con el París Saint-Germain, por lo que si completo ese compromiso...
El Manchester City se vestirá de gala para la final de Estambul (Turquía) ante el Inter de Milán el próximo 10 de junio...
Por 9.500 euros, más impuestos, se podrá asistir a la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París desde...

Tendencias
Meta -compañía matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram- anunció este jueves "un plan ambicioso" para abrirse paso en...
Más de la mitad de los grandes lagos del planeta están perdiendo agua por culpa del calentamiento global y del consumo...
Los pañales desechables ya usados pueden tener una segunda vida, con un uso muy alejado del original. Un grupo de...
En el mes de mayo muchos países celebran el Día de las madres, entre ellos Bolivia, España, Estados Unidos, Paraguay,...

Doble Click
El sello Seix Barral, de la editorial Planeta, anunció este viernes el lanzamiento de la Biblioteca Elena Poniatowska,...
El escritor Salman Rushdie, gravemente herido por el ataque de un extremista musulmán el pasado agosto, hizo anoche su...