Adela, una maravillosa obsesión

Columna
SIN VUELTAS
Publicado el 21/05/2023

Una maravillosa obsesión para mi querido César Maffei y contagiosa además para quienes hemos terminado rendidos al hechizo de la Adela Zamudio redescubierta por él en cinco largos e intensos años de investigación y escrita, contenidos en apenas 317 páginas de la que es ya la segunda edición de un libro pensado inicialmente sobre historia boliviana, al que una poderosa mujer se le atravesó entre los párpados, garganta, corazón y mente de este mago de las letras, un talento que él, modesto y algo tímido como es, trata de negar.

Comienzo estas palabras tomándome varias libertades. Primero, la de decir “mi querido César”, sin pedirle permiso a él y a su amada Kitty. Luego, la de echar mano y alterar un verso de Eduardo Galeano, que creo tiene mucho que ver con César y Adela.

Dice Galeno en La noche: “No consigo dormir. Tengo una mujer atravesada entre los párpados. Si pudiera, le diría que se vaya; pero tengo una mujer atravesada en la garganta”. Yo creo que Adela se le quedó atravesada a César no solo en los párpados y la garganta, sino en el corazón, la mente… y los dedos.

Digo yo, ¡bendito ese momento! Bendito el instante en que Adela se le atravesó a César en su recorrido por la historia y lo atrajo a ella. El resultado no podía ser mejor: una obra que rescata una historia de vida apasionante e inspiradora que, en lo personal, me trajo una pizca de esperanza y mucha ilusión. Se lo dije a César en la primera y hasta ahora única entrevista que le hice el 16 de agosto del año pasado.

Llegué a la entrevista con un entusiasmo que no dudé en dejarlo explícito. Un comentario también entusiasta sobre el libro Adela, leído al azar en Facebook, despertó mi curiosidad y pedí detalles. Claudia Vaca, amante de las letras, me hizo el puente de inmediato y en pocos días tenía ya en mis manos un ejemplar de la primera edición y el contacto de César. Arrojada como soy, le escribí, le pedí una entrevista, me la concedió… y ya no se pudo librar de mí. 

Le dije entonces y lo repito hoy: no es solo el personaje de Adela el que cautiva; también atrapa, ¡y cómo!, la destreza narrativa de César. Una magia especial para transportarnos en el tiempo, para entrelazar la historia personal de Adela con la que vivía Bolivia, para describir paisajes y personajes de los más diversos, pero sobre todo para hacernos sentir en carne propia las alegrías y tristezas, la indignación frente a las injusticias e imposturas, e incluso —como me pasó a mí— casi encarnarnos en Adela, en Adolfo, a veces en Modesta.

Confieso aquí que lagrimeé más de una vez leyendo Adela. Por su historia de vida, sí, pero también porque me sentí encarnada en ella en varios momentos. Un sentimiento en el que sin duda vamos a coincidir muchas, porque al final de cuentas todas somos en algún momento parte de otras mujeres: a veces libertarias, otras conservadoras; dulces y agrias.

Pienso ahora en momentos precisos de la lectura: la relación de Adela con su papá Adolfo me llevó una y otra vez a recordar la mía con Papito; esa “vocación de suicida social” que los amigos veían en ella, también; el gusto de ser dueña de su vida; el gusto por las letras, la fascinación por el olor de la tierra mojada, el escribir sin dobleces y hasta “el sabor amargo de las deudas inciertas”.

Y paro por aquí, porque también muchas cosas me alejan del ideal Adela. César cuenta que ella fue mujer de un solo amor, vivió y murió como señorita; yo, no. Adela “no asistía a actos ni le gustaba hablar en público”; yo, todo lo contrario.

Pero, sobre todo, lo que tal vez más me aleja del ideal Adela, es que ella sí se atrevió a escribir y publicar sus poemas, hasta una novela (¡dos de esas publicaciones en el extranjero, una en Buenos Aires y otra en París!), venciendo muchas más dificultades que las que enfrentamos las mujeres hoy. ¡Qué firmeza, qué mujer más valiente y adelantada a su tiempo! 

Voy parando por aquí, aunque tengo ganas de seguir escribiendo. Y lo hago rescatando dos pensamientos compartidos por César en el libro Adela, que me encantaron y siguen siendo válidos hoy.

El primer pensamiento: “Cuando eres mujer, gustosos te elevan altares, cuelgan tu pintura en su mejor salón, te glorifican en versos y te aclaman con discursos sentidos, pero no te sientan a su mesa”, dice Adela Zamudio en diálogo con su papá Adolfo, al conocer que había sido nombrada socia de honor del Círculo Literario de La Paz. ¿Por qué “socia de honor” y no miembro, a secas?, cuestiona ella.

Y el segundo pensamiento, esta vez de Elena Kunicke de Schneider, directora del Liceo de Señoritas de La Paz (1915): “Nos hemos librado del corsé que oprimía nuestras cinturas, pero todavía son muchas las que lo siguen usando en sus cabezas”.

 

Columnas de MAGGY TALAVERA

21/05/2023
Una maravillosa obsesión para mi querido César Maffei y contagiosa además para quienes hemos terminado rendidos al hechizo de la Adela Zamudio redescubierta...
07/05/2023
Dos gritos de auxilio lanzados en menos de una semana desde el mismo número de instituciones de beneficencia que operan en Santa Cruz de la Sierra, bastan...
23/04/2023
Bolivia está en quiebra, al borde del colapso y lo que es más preocupante y peligroso, sin un salvavida a la vista. Una realidad que nos golpea cada día más...

Más en Puntos de Vista

RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
21/05/2023
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
21/05/2023
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
21/05/2023
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
21/05/2023
ERNESTO BASCOPÉ
21/05/2023
SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
21/05/2023
En Portada
Al menos nueve personas fallecieron la noche de este sábado en una estampida en el Estadio Cuscatlán en El Salvador previo a un partido de la Liga Mayor de...
Desde el lunes 22 de mayo, los clientes del intervenido Banco Fassil podrán acceder a sus depósitos y ahorros en las nueve entidades financieras adjudicadas.

En el centro de Maternidad Percy Boland, Santa Cruz, familiares de una mujer denunciaron que los médicos olvidaron una tijera en su cuerpo al momento de...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) halló hoy el cuerpo sin vida de Rosa Cabezas Veizán (45), hermana del diputado Renán Cabezas (MAS), quien...
El Comando General del Ejército realizó este sábado una kermesse solidaria denominada "La familia militar nunca abandona" con el objetivo de recaudar fondos...
La Fiscal Departamental de Cochabamba, Nuria Gonzáles Romero, informó hoy que, en audiencia de medidas cautelares, el Ministerio Público demostró la...

Actualidad
Guerra. El Grupo Wagner (Rusia) anunció la toma de esa ciudad ucraniana, pero las tropas de este país dicen que aún...
Acceso. Se estima que 72 millones de pobladores rurales de 26 países de América Latina y el Caribe no acceden a una...
Salud. El 80% de niños enferma al menos una vez al año y sufre problemas respiratorios hasta ocho veces
Contrabando. Los floricultores y el gerente de la Cámara Agropecuaria piden al Gobierno militarizar las fronteras

Deportes
El danés Holger Rune, revelación del campeonato, remontó este sábado en el duelo de nórdicos al noruego Casper Ruud, al...
Brasil, vigente campeón sudamericano, inicia este domingo su andadura en el Mundial sub'20 de Argentina con un duelo...
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, defendió que la "transición" que se le demanda realizar la próxima temporada...
El plantel de Wilstermann enfrentará mañana (15:00) a Guabirá, en el estadio Gilberto Parada, de Montero, en el partido...

Tendencias
La Organización Mundial de la Salud lanzó el sábado una red internacional de vigilancia para detectar rápidamente las...
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), realizó el lanzamiento oficial de la Teletón “Tiempo de...
Por tercer año consecutivo Tigo lleva adelante su Programa Internacional de Periodismo Digital-PIP que es dictado por...
La aplicación estará integrada con Instagram y podría estar disponible en junio.

Doble Click
El Gobierno de Perú destinará más de 32 millones de soles (8,6 millones de dólares u 8 millones de euros) para...
El cantante argentino Diego Torres destaca en la copiosa cartelera musical de la Fexco Fest 2023 que arranca el 7 de...
Con el respaldo de Art Studio, la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos Cochabamba (ABAP) lleva adelante el...
Al menos mil visitantes llegaron al pueblo minero de Pulacayo, municipio de Uyuni en Potosí, y recorrieron sus museos y...