Adela, una maravillosa obsesión

Columna
SIN VUELTAS
Publicado el 21/05/2023

Una maravillosa obsesión para mi querido César Maffei y contagiosa además para quienes hemos terminado rendidos al hechizo de la Adela Zamudio redescubierta por él en cinco largos e intensos años de investigación y escrita, contenidos en apenas 317 páginas de la que es ya la segunda edición de un libro pensado inicialmente sobre historia boliviana, al que una poderosa mujer se le atravesó entre los párpados, garganta, corazón y mente de este mago de las letras, un talento que él, modesto y algo tímido como es, trata de negar.

Comienzo estas palabras tomándome varias libertades. Primero, la de decir “mi querido César”, sin pedirle permiso a él y a su amada Kitty. Luego, la de echar mano y alterar un verso de Eduardo Galeano, que creo tiene mucho que ver con César y Adela.

Dice Galeno en La noche: “No consigo dormir. Tengo una mujer atravesada entre los párpados. Si pudiera, le diría que se vaya; pero tengo una mujer atravesada en la garganta”. Yo creo que Adela se le quedó atravesada a César no solo en los párpados y la garganta, sino en el corazón, la mente… y los dedos.

Digo yo, ¡bendito ese momento! Bendito el instante en que Adela se le atravesó a César en su recorrido por la historia y lo atrajo a ella. El resultado no podía ser mejor: una obra que rescata una historia de vida apasionante e inspiradora que, en lo personal, me trajo una pizca de esperanza y mucha ilusión. Se lo dije a César en la primera y hasta ahora única entrevista que le hice el 16 de agosto del año pasado.

Llegué a la entrevista con un entusiasmo que no dudé en dejarlo explícito. Un comentario también entusiasta sobre el libro Adela, leído al azar en Facebook, despertó mi curiosidad y pedí detalles. Claudia Vaca, amante de las letras, me hizo el puente de inmediato y en pocos días tenía ya en mis manos un ejemplar de la primera edición y el contacto de César. Arrojada como soy, le escribí, le pedí una entrevista, me la concedió… y ya no se pudo librar de mí. 

Le dije entonces y lo repito hoy: no es solo el personaje de Adela el que cautiva; también atrapa, ¡y cómo!, la destreza narrativa de César. Una magia especial para transportarnos en el tiempo, para entrelazar la historia personal de Adela con la que vivía Bolivia, para describir paisajes y personajes de los más diversos, pero sobre todo para hacernos sentir en carne propia las alegrías y tristezas, la indignación frente a las injusticias e imposturas, e incluso —como me pasó a mí— casi encarnarnos en Adela, en Adolfo, a veces en Modesta.

Confieso aquí que lagrimeé más de una vez leyendo Adela. Por su historia de vida, sí, pero también porque me sentí encarnada en ella en varios momentos. Un sentimiento en el que sin duda vamos a coincidir muchas, porque al final de cuentas todas somos en algún momento parte de otras mujeres: a veces libertarias, otras conservadoras; dulces y agrias.

Pienso ahora en momentos precisos de la lectura: la relación de Adela con su papá Adolfo me llevó una y otra vez a recordar la mía con Papito; esa “vocación de suicida social” que los amigos veían en ella, también; el gusto de ser dueña de su vida; el gusto por las letras, la fascinación por el olor de la tierra mojada, el escribir sin dobleces y hasta “el sabor amargo de las deudas inciertas”.

Y paro por aquí, porque también muchas cosas me alejan del ideal Adela. César cuenta que ella fue mujer de un solo amor, vivió y murió como señorita; yo, no. Adela “no asistía a actos ni le gustaba hablar en público”; yo, todo lo contrario.

Pero, sobre todo, lo que tal vez más me aleja del ideal Adela, es que ella sí se atrevió a escribir y publicar sus poemas, hasta una novela (¡dos de esas publicaciones en el extranjero, una en Buenos Aires y otra en París!), venciendo muchas más dificultades que las que enfrentamos las mujeres hoy. ¡Qué firmeza, qué mujer más valiente y adelantada a su tiempo! 

Voy parando por aquí, aunque tengo ganas de seguir escribiendo. Y lo hago rescatando dos pensamientos compartidos por César en el libro Adela, que me encantaron y siguen siendo válidos hoy.

El primer pensamiento: “Cuando eres mujer, gustosos te elevan altares, cuelgan tu pintura en su mejor salón, te glorifican en versos y te aclaman con discursos sentidos, pero no te sientan a su mesa”, dice Adela Zamudio en diálogo con su papá Adolfo, al conocer que había sido nombrada socia de honor del Círculo Literario de La Paz. ¿Por qué “socia de honor” y no miembro, a secas?, cuestiona ella.

Y el segundo pensamiento, esta vez de Elena Kunicke de Schneider, directora del Liceo de Señoritas de La Paz (1915): “Nos hemos librado del corsé que oprimía nuestras cinturas, pero todavía son muchas las que lo siguen usando en sus cabezas”.

 

La autora es periodista, www.maggytalavera.com

Columnas de MAGGY TALAVERA

22/10/2023
“Es una guerra —insiste metiendo el bigote en la espuma de la cerveza—. Y la estamos perdiendo por nuestra estupidez. Sonriendo al enemigo.” Leo la frase que...
16/10/2023
Una crisis mal manejada siempre corre el riesgo de convertirse en una verdadera bola de nieve que aplaste no sólo a los directamente involucrados en ella,...
24/09/2023

Más en Puntos de Vista

PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
08/12/2023
07/12/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
07/12/2023
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
07/12/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
07/12/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
07/12/2023
En Portada
Alrededor de 40 viviendas estarían en riesgo de colapsar por el deslizamiento activo que se registra en el macrodistrito de San Antonio, que además afecta a...
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, se reunió este sábado con el rey Felipe VI de España, previo a su juramentación el domingo, una ceremonia a la...

Milei, ya como presidente de la Nación, tomará juramento a sus nueve ministros en la Ceremonia de Jura del Gabinete Nacional, que se llevará a cabo a las 17:30...
El vicepresidente David Choquehuanca reprochó la existencia de algunos líderes con culto a la personalidad porque tratan de anular el libre pensamiento de las...
El diputado del ala radical del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gualberto Arispe afirmó que el presidente Luis Arce, en caso de ser candidato presidencial en...
Aurora venció 4 -1 a Always Ready. El encuentro se desarrolló hoy en el estadio Félix Capriles de Cochabamba.

Actualidad
Los cuerpos de los cinco militares de la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF, en inglés) que perecieron el pasado...
El vicepresidente David Choquehuanca reprochó la existencia de algunos líderes con culto a la personalidad porque...
Los profesionales de La Paz expresaron su rechazo al proyecto de ley del Ejecutivo que pretende implementar la...
 El contrabando se las ingenia para abrirse camino en medio de la frondosa vegetación en Villamontes. Ibibobo es una...

Deportes
Los goleadores históricos de las selecciones de Bolivia y de Perú, Marcelo Moreno Martins y Paolo Guerrero, saldrán...
La temporada 2023 de la NFL ha sido la peor en la historia en lesiones de quarterbacks; la mitad de los 32 titulares en...
El tenista australiano Nick Kygios ha anunciado que no estará presente en el Grand Slam que se disputa en su país, el...
La FIFA anunció que una candidatura única de Brasil y dos conjuntas formadas por Estados Unidos y México por un lado y...

Tendencias
La Unión Europea defenderá hasta el último momento que la Cumbre del Clima de Dubái (COP28) se salde con un acuerdo...
Naciones Unidas lanzó este sábado el proyecto 'Gran desafío de innovación en inteligencia artificial (IA) para "...
Casas con diseños de Transformers, barcos y ovnis se exhiben en las peculiares fachadas de los "cholets", edificios...
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...

Doble Click
Para muchos las letras del reguetón y la fe cristiana están en las antípodas, pero la realidad es que varios artistas...
Los conocimientos y avances merecedores de un premio nobel son, en ocasiones, muy especializados y difíciles de...
El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un...
La exposición "Trazos y Texturas" estará abierta al público durante un mes en el Centro Cultural Fearless, ubicado en...