Las cosas de nuestro tiempo

Columna
Publicado el 24/05/2023

Me llamó la atención que en nuestro medio alguna gente hable con cierta frecuencia sobre el pobre Franz Kafka, “pobre” porque este personaje superior, fuente inacabada de “fantasías realistas” y destructor idílico del abominable orden público civilizado, jamás iría a pensar que algún día estaría en la lengua de quienes no tienen idea de quién fue y qué escribió. Este maltrato inferido a Kafka es peor que la ingratitud o el olvido.

Accidentalmente, en un lugar público advertí desde prudente distancia que en una rueda de amigos y amigas resonaban estruendosas carcajadas escuchándose el nombre “Kafka”, me llamó la atención que gente tan de nuestro tiempo, del celular y de la computadora mal empleada, emitiera tal nombre y venciendo mi impenitente introversión me aproximé lo más que pude para fisgonear sobre el tema de la conversación y mi confusión creció al escuchar que comentaban sobre una “salteñería” y una tienda de modas femeninas y que ambas se denominaban “Kafka”.

Casi me atraganto y recobrando serenidad recordé que estamos en la era digital, tiempo actual en el que casi todo lo bueno o malo del pasado se está olvidando y lo poco que va quedando no está en la mente sino en la boca de la gente.

Me acordé de que la tecnología y la robotización están borrando la historia, de ahí que la mención de Kafka entre amigos había estado sirviendo sólo para comentar entusiastamente sobre la exquisitez de la salteña y de la belleza de la lencería, de los zapatos de tacón alto y de la blusa de última moda.

¡Pobre Kafka!, pero más pobres los que en nuestro tiempo tienen conciencia, memoria y aguante para escuchar tanto disparate y si alguien duda de la existencia de tanto basural que prenda el televisor y si ni así cree, que vea a los transeúntes prendidos del infaltable celular.

¡Pobre Kafka!, pero más pobres los pobres escolares y colegiales a los que con tanta estulticia se les quiere encajar la robótica para rematar su condición existencial de robots perfectos.

Pero Kafka no padeció como nosotros de este tormento y hoy sus relatos quedan cortos ante el horror de esta “nueva normalidad”. Todo esto parece kafkiano, tan parecido a una pesadilla.

 

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

24/05/2023
Me llamó la atención que en nuestro medio alguna gente hable con cierta frecuencia sobre el pobre Franz Kafka, “pobre” porque este personaje superior, fuente...
14/05/2023
Una manito, dos manitos, tres manitos al masismo, así es. Existen “opositores” y también “independientes” que le dan varias manitos al masismo no solo ahora...
08/05/2023
La filosofía política enseña que las más notables contradicciones son las contradicciones secundarias y las antagónicas, no corresponde ingresar en el...
17/04/2023
El Gobierno adeuda a las AFP más de 7 mil millones de dólares, es deudor de los jubilados y aportantes. Con la Gestora Pública el Ejecutivo se convierte en...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
24/05/2023
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
24/05/2023
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
24/05/2023
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
24/05/2023
TEXTURA VIOLETA
DRINA ERGUETA
23/05/2023
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
23/05/2023
En Portada
Con el apoyo de las alas "arcistas" y "evistas" del Movimiento Al Socialismo (MAS), el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este miércoles...
Por la expansión de la construcciones por encima del límite urbanizable del Parque Nacional Tunari (PNT), la cota 2.750 msnm, los ambientalistas advierten una...

En un escenario de violencia entre legisladores nacionales durante la interpelación al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, sobre la aprehensión del...
Legisladores de oposición y oficialismo criticaron que una comisión de fiscales decidiera sobreseer a los implicados en el caso de coimas entre la empresa...
Los exalumnos del internado Juan XXIII y la Red de Sobrevivientes de Pederastia Clerical de Chile cuestionaron la llegada del sacerdote del Vaticano Jordi...

Actualidad
Desde hace tres semanas, el Concejo Municipal de Cochabamba está envuelto en una crisis por la elección de una nueva...
Con el apoyo de las alas "arcistas" y "evistas" del Movimiento Al Socialismo (MAS), el pleno de la Cámara de Diputados...
Legisladores de oposición y oficialismo criticaron que una comisión de fiscales decidiera sobreseer a los implicados en...
Los exalumnos del internado Juan XXIII y la Red de Sobrevivientes de Pederastia Clerical de Chile cuestionaron la...

Deportes
El presidente de Wilstermann, Omar Mustafá, anunció ayer que el club iniciará acciones legales contra los extitulares...
Blooming quemará esta noche (22:00) sus últimos cartuchos de esperanza para mantenerse con vida en la Copa Sudamericana...
La selección de Bolivia de básquetbol  no pudo aguantar el ritmo y anoche perdió 90-68 ante Ecuador en Ibarra, en...
Argentina y Estados  Unidos endosaron ayer sendas goleadas en la segunda fecha de los grupos A y B del Mundial Sub-20...

Tendencias
La compañía Apple anunció este martes "un acuerdo multimillonario" -cuya cuantía no precisó- con la empresa Broadcom...
A partir de este martes, es posible consultar en línea los registros bautismales de ilustres personajes de la Florencia...
En esta comunicación, Adham explica que Blizzard ha entrenado un generador de imágenes con sus propios videojuegos -...
La suscripción de un convenio entre la carrera de Comunicación Social de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y el...

Doble Click
El libro De lo bueno, lo mejor (relatos, volumen I y II) de la escritora boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo,...
La Universidad Privada Boliviana (UPB) y la Fundación para la Promoción e Investigación de Productos Andinos (Proinpa)...
Ocho bandas reconocidas en la movida rockera se unen en un concierto benéfico a favor de la salud de la mamá de Luigi...
El filme del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga se estrenará en el país después de conquistar galardones en festivales...