Del terrorismo callejero al terrorismo de Estado

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 26/05/2023

La biografía del grupo armado peronista “Montoneros” está llena de episodios sangrientos, desde el asesinato del general Pedro Aramburo hasta masacres como las del comedor donde acudían policías y parroquianos con más de 20 muertos y más de 100 heridos. Sin embargo, estos hechos se difunden como “heroicos”, a diferencia de condenas a similares atentados cometidos desde el fascismo.

Un nombre sale frecuentemente como autor intelectual y material: Mario Eduardo Firmenich (Buenos Aires, 1948), de quien incluso se duda dónde realmente militaba y a quiénes servía con su visión terrorista. Aunque se cuenta que su rebeldía comenzó al visitar los barrios pobres con el padre Mojica, también se cuenta que ese sacerdote fue asesinado por los propios “Montoneros” en 1974.

Las actividades terroristas del grupo, paradójicamente, aceleraron la caída del gobierno democrático también peronista en 1976. Su extremo se tocaba sutilmente con el terrorismo de la Triple A, igualmente de origen peronista. Actualmente los grupos de choque de la “Cámpora”, liderados por el hijo de los Kirschner, consideran héroes a los “Montoneros” y especialmente a Firmenich, el más violento.

Cuando los “Montoneros” comenzaron a enfrentar al establishment denunciando las desigualdades sociales, Argentina tenía una amplísima capa media con alto poder adquisitivo y 4% de pobreza. Actualmente, la pobreza alcanza en Argentina al 40% y la clase media agoniza.

Firmenich fue juzgado y condenado a 30 años de cárcel, pero Carlos Menem —neoliberal, pero también peronista— lo indultó junto a otros terroristas. La prensa señaló que los “Montoneros” financiaron su campaña electoral. Aunque varios exguerrilleros se adecuaron a la vida política en democracia, otros se acomodaron en la izquierda “caviar”.

Hace unas semanas, la investigación de dos medios digitales nicaragüenses demostró que Mario Firmenich es asesor de Daniel Ortega con un salario que bordea los 4.000 dólares estadounidenses, vivienda de lujo, además de otros beneficios.

Jennifer Ortiz y Leonardo Olivas, entre otros jóvenes que aún se atreven a denunciar la dictadura Ortega Murillo, reconstruyeron los negros lazos que unen a “La Orga” y los sandinistas.

Los argentinos obtuvieron 60 millones de dólares del secuestro más caro del mundo y depositaron ese dinero en Cuba (la historia de esa fortuna es otro tema, digno de las feroces transnacionales). Parte se entregaba al Frente Sandinista, como lo detalla en su libro Humberto Ortega. (También Pablo Escobar ayudó con cocaína y dólares al primer gobierno de Ortega).

Daniel y Rosario tienen deudas con Firmenich y le han entregado una buena tabla para que viva cómodamente sus 75 años. Fue “veedor” en las últimas elecciones, cuando se apresaron a los otros candidatos. Ahora aparece como funcionario a sueldo. En estos últimos meses, la dictadura de los somocistas orteguistas ha apretado los niveles de persecución al punto de llenar las cárceles, prohibir las procesiones católicas, cerrar la Cruz Roja, cancelar relaciones diplomáticas con la Unión

Europea, expatriar a sus mejores intelectuales.

Mientras, el Gobierno de Alberto Fernández mantiene una relación amistosa con el régimen nicaragüense, Nicolás Maduro los felicita, Luis Ignacio da Silva se queda callado, Manuel López Obrador mira a otro lado y Luis Arce Catacora los abraza.

Solamente Gabriel Boric condenó con palabras claras a este Gobierno que ha instalado el terrorismo de Estado.

En La Paz, el embajador de ese país ocupa una hermosa casona en uno de los barrios más caros de la Zona Sur (obvio) y aparece frecuentemente en actos oficiales.

La Cancillería mantiene su sumisión a los criterios que llegan de los nuevos amos. Este es el actual cambalache de la política latinoamericana que enriquece —como pocas veces— a un puñado de funcionarios y empresarios y revienta de hambre y exilio a la mayoría de los ciudadanos.

 

Columnas de LUPE CAJÍAS

26/05/2023
La biografía del grupo armado peronista “Montoneros” está llena de episodios sangrientos, desde el asesinato del general Pedro Aramburo hasta masacres como...
19/05/2023
Hace algún tiempo constaté que mis canas no son solamente un adorno coqueto sino la expresión del paso lento y sin pausa de los inviernos que se cumplen...
12/05/2023
Aun muerto, el general Gary Prado Salmón ganó su última batalla. No aceptó que los kalimanes y los quintana perturben su velorio. En cambio, congregó a...
05/05/2023
Durante décadas, muchos amigos se presentaban con orgullo: “Soy juancho”; esto significaba ser exalumno de una de las experiencias educativas experimentales...
28/04/2023
Luis Ignacio da Silva, Lula, presidente de Brasil, intentó esta semana, en una pequeña gira por el sur europeo, deshacer la pésima impresión que han causado...

Más en Puntos de Vista

QUIEN CALLA OTORGA
ALFONSO GUMUCIO DAGRON
26/05/2023
26/05/2023
RONALD MACLEAN-ABAROA
26/05/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
26/05/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
25/05/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
25/05/2023
En Portada
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta perpetraron esta noche de jueves un atraco en una estación de servicio ubicada en el tercer anillo de Santa Cruz....
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

De acuerdo al Certificado de Inscripción y Anotaciones Vigentes de la República de Chile, el vehículo pertenece a Marco Antonio Rojas Gonzales y fue adquirido...
Con la mediación de la Defensoría del Pueblo, esta jornada se canalizó una reunión entre el interventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro y los...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Samantha Nogales, informó que junto a su bancada ha solicitado de manera reiterada a las autoridades de la Asamblea...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba espera de la firma de enmienda que determina la participación de la Alcaldía en la administración y mantenimiento...

Actualidad
Bolivia atraviesa cada vez más dificultades para abastecerse de gasolina y diésel del extranjero y, para el próximo año...
Los sacerdotes Ramón Alaix y Marco Recolons —mencionados en el diario del sacerdote ya fallecido Alfonso “Pica”...
La fractura en el Movimiento Al Socialismo (MAS) es real, pero actúan de manera corporativa en momentos en que sus...
No es la primera vez que ocurre este tipo de tragedias. El año pasado, más de un centenar de personas se intoxicaron

Deportes
La dirigencia de Wilstermann ayer aseguró que el volante de creación uruguayo Rodrigo Amaral podrá jugar sin problema,...
The Strongest ganó anoche con cierto suspenso y sufrimiento al Fluminense por 1-0, en duelo correspondiente a la fecha...
El entrenador de Universitario de Vinto, Alberto Illanes, busca al sustituto del expulsado Víctor Ábrego y que hará...
Marco Arze, Kjarol Herrera y Alejandro Mansilla se presentarán para las elecciones del nuevo directorio del Comité...

Tendencias
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...
El estátero era parte del museo ruso Hermitage hasta que fue vendido en los años 30 junto con otras piezas de valor...
Tras su recuperación de más de tres semanas, "Quispikay", un cóndor andino, de aproximadamente 8 años, fue liberado en...
El empresario francés Bernard Arnault, presidente del grupo Moet Hennessy-Louis Vuitton, perdió 11.200 millones de...

Doble Click
El amor que tiene por Bolivia impulsó al escritor peruano Francisco Medina plasmar la primera parte de su obra Madre de...
Romper el rompecabezas de quién es Gregorio, personaje que interpreta en el filme Los de abajo, fue uno de los aspectos...
La Fundación Patiño y la Fundación Educacional San Agustín (FESA) rubricaron un acuerdo corporativo que busca...
El popular trovador folclórico salteño Daniel Toro, autor de reconocidas canciones, entre las que se destaca su obra...