Antes de lanzarse a la piscina de la EDL

Columna
EL SATÉLITE DE LA LUNA
Publicado el 28/05/2023

En medio de un injustificado secretismo, el Gobierno ha avalado un convenio entre el consorcio chino CBC y Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB). Ese secretismo puede ser atribuido a una falta de transparencia en los negocios del Estado o, peor aún, a una carencia de comprensión cabal de la tecnología de extracción directa del litio (EDL). Sólo se ha informado al “dueño” de los recursos minerales que CBC, con una inversión de 1.000 millones de dólares, producirá unas 50 mil Ton/año de carbonato de litio (desde 2025), extrayendo el litio de salmueras de los dos principales salares (Uyuni y Coipasa),

La EDL busca revertir, en tiempo, eficiencia y éxito, el fiasco de 800 millones de dólares despilfarrados sin lograr obtener un gramo de carbonato de litio “calidad batería”, mediante la evaporación solar. La EDL, en términos simples, es un proceso mediante el cual se introduce el “chancho” (las sales húmedas) y se obtiene los “chorizos” (carbonato de litio) listos para la venta. Sin embargo, como en el ejemplo, hay que criar el chancho antes del proceso y comercializar los chorizos después; o sea, para cuantificar costos y beneficios, debe analizarse el proceso integral.

Un reciente artículo publicado en Nature Reviews: Enviromental impact of direct lithium extraction from brines, de María L. Vera y otros investigadores argentinos, revisa más de 170 papers  científicos relacionados con la extracción del litio y proporciona un excelente “estado del arte” del tema. A continuación, intentaré sintetizar cualitativamente esas 17 páginas, enfatizando algunas conclusiones generales para luego aplicar los resultados al caso boliviano.

La tecnología EDL comprende seis métodos, cinco químicos y uno físico, que comparten características generales como: 1) solo un 30% de las pruebas han sido realizadas con salmueras reales y ninguna a escala industrial; 2) los elevados requerimientos, en las varias etapas del proceso, de agua dulce, de productos químicos y de energía y el tratamiento de los residuos de las salmueras varían de un salar a otro, debido a los diferentes entornos climatológicos y a la distinta composición de las salmueras; 3) la EDL debe ser evaluada como un proceso integral, que va desde el bombeo de las salmueras a la comercialización de los productos refinados, pasando por el proceso de industrialización e incluyendo los impactos ambientales; 4) la EDL no se limita a la extracción de litio sino de otros compuestos presentes en las salmueras (potasio, sodio, magnesio, boro).

En el caso específico de Uyuni, el artículo sugiere que, ANTES de emprender el proceso EDL, debido también a las conocidas desventajas que presenta ese salar en cuanto a composición e impurezas (altos porcentajes de magnesio): (a) se cuantifique los volúmenes requeridos de agua dulce y sus fuentes locales (número y ubicación de pozos); (b) se estime en todo el proceso, según el tipo de EDL, cantidad y fuentes de energía (¿solar y gas?); (c) se cuantifiquen los otros recursos minerales, con base en la certificación de las reservas; (d) se realice el monitoreo ambiental pre y post EDL, mediante series de tiempo largas y precisas de las variables climatológicas del sistema; (e) se tenga un plan de tratamiento de los residuos y se evalúe su impacto ambiental.

En suma, antes de lanzarse a la piscina, construyendo plantas, es necesario comprobar la sostenibilidad del proceso. Eso implica tomar datos y realizar test in loco, y no sólo en laboratorio; tener un plan de negocio que permita, aplicando la economía circular, salir del mero extractivismo y, hecho no menor, distraernos menos con porcentajes de regalías, y abocarnos más a lograr una participación en los eslabones más lucrativos de la cadena del litio.

Columnas de FRANCESCO ZARATTI

14/05/2023
Gracias a la Ley del Oro, hasta la mitad de los lingotes del Banco Central de Bolivia (BCB) puede ser canjeada por unos 1.500 millones de dólares que esperan...
30/04/2023
El exorbitante subsidio al consumo de la energía —más que la falta de dólares— es, en la actual coyuntura, la madre de todos los trastornos de la economía...
16/04/2023
Un expresidente, que no se resigna aún al rol de “ex”, ha definido el subsidio gubernamental a los combustibles como un cáncer que va carcomiendo el...
02/04/2023

Más en Puntos de Vista

RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
28/05/2023
SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
28/05/2023
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
28/05/2023
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
28/05/2023
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
28/05/2023
En Portada
Wilstermann volvió a los malos hábitos de ceder puntos en condición de local con el empate, sin apertura del marcador, que apareció ante Royal Pari este sábado...
Libertad Gran Mamoré venció a Blooming con un marcador de 2-1 en el estadio Gran Mamoré, donde enterró a los celestes en el fondo de la tabla del Campeonato de...

El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal estado Táchira (oeste, fronterizo con...
Los legisladores republicanos y demócratas alcanzaron este sábado un "principio de acuerdo" para elevar el techo de deuda y evitar que Estados Unidos entre en...
Una flota naval china encabezada por el portaaviones Shandong navegó por el Estrecho de Taiwán este sábado por la tarde, informó anoche el Ministerio de...
Los legisladores republicanos de Texas votan el sábado por abrumadora mayoría a favor de destituir al fiscal general de este estado al sur de Estados Unidos...

Actualidad
El Observatorio de Defensores de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (Unitas)...
El diario del sacerdote fallecido Alfonso “Pica” Pedrajas en el que confiesa los delitos de pederastia que cometió...
La celebración por el Día de la Madre se realizó ayer en la remozada colina San Sebastián, que abrió sus puertas, por...
Los simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa levantaron ayer la vigilia que mantuvieron en la plaza 14 de...

Deportes
Wilstermann defraudó anoche a su afición tras igualar 0-0 con Royal Pari, en partido de bajo trámite que se jugó en el...
Libertad Gran Mamoré y Real Tomayapo dieron ayer un paso adelante en la búsqueda de evadir los puestos de descenso,...
Brasil se recuperó del debut con derrota y ayer venció 2-0 a Nigeria, en la tercera fecha del grupo D del Mundial sub-...
Aurora celebró ayer 88 años de vida institucional en medio de alegría, emociones y recuerdos en el complejo celeste de...

Tendencias
El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal...
En Amazonas hallaron esta nueva tumba que, según proyecta un especialista, pudo haber sido un lugar de adoración.
Microsoft ha anunciado que en los próximos meses implementará tanto en Bing Image Creator como en la herramienta de...
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...

Doble Click
El filme “Los de abajo”, del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga, tiene hasta la fecha dos galardones en su haber y su...
La histórica cervecería en la que se elabora Paceña, la cerveza insignia de CBN, abrió sus puertas durante la larga...
El Ballet Clásico de San Petersburgo, una de las compañías de danza más prestigiosas del mundo, se presentará, en el...
No es fácil describir la emoción con que a fines de la década de 1960 los escritores de mi generación, que teníamos...
28/05/2023 Cultura
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...