De coimas y complicidades

Columna
Publicado el 28/05/2023

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) ha establecido no sólo que no prescriben las violaciones a los derechos humanos, sino también que son inadmisibles las disposiciones de amnistía, y la prescripción que pretendan impedir la investigación y sanción de los responsables de las violaciones graves de los derechos humanos (Caso Barrios Altos vs. Perú, sentencia de 14 de marzo de 2001, párrs. 41-48). Las leyes de amnistía adoptadas por el Perú impidieron, por ejemplo, que las víctimas fueran oídas por un juez (Art. 8.1 de la Convención).

En las últimas dos semanas, la prensa ha estado llena de noticias sobre el caso de corrupción más sonado de los últimos tiempos. Un ministro de Estado ha sido denunciado por haber cobrado millonarias coimas para firmar contratos con diversas empresas. La forma tan grosera en que habría actuado, comprando, vía un palo blanco emparentado con él, más de cinco propiedades en un día, hasta hace sospechar de la veracidad de las acusaciones que se siembran sobre él. Más allá de las evidencias que aparentemente se han ido acumulando. Una vez más, ¿se puede confiar en la Fiscalía?

Quienes acusan al presidente de no haber actuado lo suficientemente rápido, y no haber despedido al ministro antes de que este renunciara, es posible que exageren un poco, se puede esperar unas horas o un par de días para que alguien acusado de un delito renuncie. Lo importante es que luego la Contraloría y la justicia se hagan cargo. Para eso se tiene que tener una Contraloría y un aparato judicial que merezcan respeto.

Estos días, se ha escuchado que la justicia irá también detrás de las empresas que hubieran pagado coimas, es no solo un anuncio del Gobierno, sino también un clamor o una sugerencia de las redes. En primera instancia se podría estar de acuerdo con esa medida, es lugar común decir que es tan culpable el que da como el que recibe la coima. Pero eso no es necesariamente verdad.

En un país que se mueve a plan de coimas, (y de contrataciones directas, que las facilitan), cabe preguntarse cuál es la alternativa de un empresario que trabaja con el Estado, sino participar de este espantoso juego de chantajes. Si no sale la coima, no sale tu contrato, si no das más coima, no sale el pago de tu contrato.

Ahora bien, con la criminalización a quienes dieron coima, algo que, dicho sea de paso, está en nuestra economía legal, el Gobierno, ya sea involuntariamente o maquiavélicamente, podría estar cuidando sus espaldas. En primer lugar, porque eso inhibe a empresarios que fueron extorsionados al momento de hacer contratos, a hacer denuncias.

Imagino una iniciativa de transparencia, de un periódico, por ejemplo, invitando a las personas a denunciar las veces que se les pidió, o más aún las veces que pagaron coimas en contratos con ministerios, empresas estatales, municipios, gobernaciones, etc.

No seamos ingenuos, lo puesto al descubierto con el caso que nos ocupa, no es algo excepcional que a todos escandaliza, solo sorprende porque se puso en evidencia. Y aclaremos que tampoco se trata de una práctica nueva, no señores, la coima no es ningún invento del MAS.

Eso sí, esta situación y otras anteriores, confirman que no existe ninguna “reserva moral de la humanidad”, (ese exabrupto racista de Evo Morales el día en que fue ungido como presidente de la República en enero de 2006). La tentación puede hacer caer hasta al más santo, (pregúntenle a la Iglesia). El poder, si no es controlado, puede abrir las puertas al abuso del poder, y a partir de eso, el salto a la corrupción es un paso muy pequeño.

Es posible que Bolivia y el mundo nunca se puedan librar de la corrupción, pero este tipo de acciones tienen que ser acorraladas. Urge recuperar el espíritu de la Ley Safco, más allá de que no sea una vacuna que garantiza inmunidad.

Mientras tanto, es posible que un paso importante para combatir este flagelo sea lograr ver, también jurídicamente, a las empresas contratadas por el Estado, y que dieron coimas, más como víctimas de un sistema que como aliadas o cómplices del mismo.

 

El autor es operador de turismo

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

21/04/2025
“La única forma de soportar la existencia es sumergirse en la literatura, como en una orgia perpetua”. La frase la escribió en una misiva privada el gran...
06/04/2025
Hace unos días se conoció la triste noticia del suicidio de una joven periodista. La joven había sufrido un vejamen seis meses antes, y había hecho una...
25/02/2025
La semana pasada, parafraseando al Zavalita de Mario Vargas Llosa, me pregunté: ¿cuando se jodió Bolivia?, refiriéndome a uno de los problemas irresueltos,...
10/02/2025
El Gobierno acaba de dictar una medida extremadamente antipopular, aunque tremendamente sensata. Ha suspendido la Renta Dignidada un grupo de personas que...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
En Portada
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...

Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por las guerras, tal y como recordó este...
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión y fuertes críticas contra los líderes...
El FC Barcelona se proclamó campeón de la Copa del Rey MAPFRE 2024-2025, después de vencer por 3-2 con un gol de Jules Koundé en la prórroga al Real Madrid en...

Actualidad
El 85% de la recaudación tributaria del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) viene de la emisión de facturas...
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión y...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología activó una alerta naranja por posibles desbordes de ríos desde este...
La situación judicial del joven Alejandro Z. y su pareja Mayra F. se complica, después de que una Sala Penal de La Paz...

Deportes
Federico Zeballos, junto al peruano Conner Huertas del Pino, se consagraron campeones del torneo de dobles en el...
Murkel Dellien afrontó un complicado partido y perdió este sábado con el argentino Alex Barrena: 6-7(4), 7-6(3) y 6-2...
El estadio de La Cartuja se convertirá hoy en el corazón palpitante del fútbol mundial. Barça y Real Madrid vuelven a...
El estadio de la Cartuja de Sevilla acoge hoy a las 16:00 (hora de Bolivia) el partido final de la Copa del Rey entre...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...