Soluciones de locura

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 28/05/2023

carlos Romero, exministro de Gobierno en el gobierno del cocalero Morales, dice que Bolivia está viviendo ahora la más grande corrupción de su historia.

Los trabajadores despedidos del Banco Fassil podrán cobrar sus salarios y sus beneficios sociales sólo si se venden, cuando se vendan, los bienes inmuebles que figuran en el patrimonio del banco.

Lo que permite anticipar que, cuando cierre YPFB, después de que los yacimientos en explotación hayan terminado de agotarse, sus trabajadores también tendrán que esperar a que el gobierno del MAS remate el patrimonio de la empresa para recibir sus salarios y beneficios.

Y eso podrá ocurrir con 85% de las 72 empresas estatales que están en quiebra, algunas de ellas con más motivos para su cierre que los motivos usados por el Gobierno para cerrar ese banco.

¿Es esto gobernar? ¿Sigue el estilo de “yo le meto nomás”, que utilizó el cocalero Morales de 2006 a 2014? Y que vengan los abogados a resolver los detalles, decía parte de la fórmula del “proceso de cambio”.

El vocero presidencial dice, sin mostrar ninguna vergüenza, que el Gobierno no puede importar combustibles porque no tiene los dólares necesarios.

Después de esa admisión de ineptitud total, lo que se hubiera esperado es que el mismo vocero, o el responsable (la palabra es excesiva) de esta situación, anuncien que están ya instalados en un avión mexicano.

Pero no, porque tienen otras perlas de ineptitud y corrupción que entregar, como liberar de culpa a los ladrones que pusieron en la ABC y aceptar que Santos Cruz diga que las coimas que recibió en un hotel no eran eso, sino “anticipos” que entregaban las empresas contratadas. La entrega de pruebas del oprobio suma y sigue. Ahora se revela que la hija del presidente Arce tiene un cargo muy bien remunerado en la Gestora.

El resto de los detalles de este festival de la vergüenza quedó a cargo de Romero, con precisos datos sobre la corrupción en YPFB, donde opera otro hijo de Arce.

La “reserva moral” de Bolivia, como se presentó el “primer presidente indígena”, estaba vacía, o en cifras negativas, como ahora están las reservas del Banco Central.

Y llega desde el exterior el informe de Bloomberg de que Bolivia figura en la lista de los países que tienen dificultades para pagar sus deudas externas, como están Ucrania y otros países que Rusia quiere ocupar.

Desde los países vecinos se informa que Argentina y Brasil están esperando que los gasoductos bolivianos queden vacantes para poderlos usar pagando un peaje, que vendría a ser una especie de limosna a lo que queda de la “Bolivia saudí”, como era conocido este país por la riqueza de gas que dejaron los gobiernos “neoliberales”.

El avión mexicano podría partir en cualquier momento.

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

28/05/2023
carlos Romero, exministro de Gobierno en el gobierno del cocalero Morales, dice que Bolivia está viviendo ahora la más grande corrupción de su historia....
21/05/2023
Carlos Romero, exministro de Gobierno en el gobierno del cocalero Morales, dice que Bolivia está viviendo ahora la más grande corrupción de su historia....
14/05/2023
Gabriel Boric, presidente de Chile, decidió expulsar a los migrantes venezolanos que llegaron a la frontera de su país, y para ello contrató a una empresa...
07/05/2023
Autoridades argentinas deciden comprar el gas a empresas petroleras que operan en Bolivia, pasando por encima de YPFB; los radares comprados en 2014 no...
30/04/2023
Muy rápido, el Gobierno boliviano reaccionó a la crítica de la revista The Economist acerca del manejo de la crisis: “Se quedó sin gas y sin ideas”. La...

Más en Puntos de Vista

RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
28/05/2023
SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
28/05/2023
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
28/05/2023
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
28/05/2023
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
28/05/2023
En Portada
Wilstermann volvió a los malos hábitos de ceder puntos en condición de local con el empate, sin apertura del marcador, que apareció ante Royal Pari este sábado...
Libertad Gran Mamoré venció a Blooming con un marcador de 2-1 en el estadio Gran Mamoré, donde enterró a los celestes en el fondo de la tabla del Campeonato de...

El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal estado Táchira (oeste, fronterizo con...
Los legisladores republicanos y demócratas alcanzaron este sábado un "principio de acuerdo" para elevar el techo de deuda y evitar que Estados Unidos entre en...
Una flota naval china encabezada por el portaaviones Shandong navegó por el Estrecho de Taiwán este sábado por la tarde, informó anoche el Ministerio de...
Los legisladores republicanos de Texas votan el sábado por abrumadora mayoría a favor de destituir al fiscal general de este estado al sur de Estados Unidos...

Actualidad
El Observatorio de Defensores de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (Unitas)...
El diario del sacerdote fallecido Alfonso “Pica” Pedrajas en el que confiesa los delitos de pederastia que cometió...
La celebración por el Día de la Madre se realizó ayer en la remozada colina San Sebastián, que abrió sus puertas, por...
Los simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa levantaron ayer la vigilia que mantuvieron en la plaza 14 de...

Deportes
Wilstermann defraudó anoche a su afición tras igualar 0-0 con Royal Pari, en partido de bajo trámite que se jugó en el...
Libertad Gran Mamoré y Real Tomayapo dieron ayer un paso adelante en la búsqueda de evadir los puestos de descenso,...
Brasil se recuperó del debut con derrota y ayer venció 2-0 a Nigeria, en la tercera fecha del grupo D del Mundial sub-...
Aurora celebró ayer 88 años de vida institucional en medio de alegría, emociones y recuerdos en el complejo celeste de...

Tendencias
El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal...
En Amazonas hallaron esta nueva tumba que, según proyecta un especialista, pudo haber sido un lugar de adoración.
Microsoft ha anunciado que en los próximos meses implementará tanto en Bing Image Creator como en la herramienta de...
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...

Doble Click
El filme “Los de abajo”, del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga, tiene hasta la fecha dos galardones en su haber y su...
La histórica cervecería en la que se elabora Paceña, la cerveza insignia de CBN, abrió sus puertas durante la larga...
El Ballet Clásico de San Petersburgo, una de las compañías de danza más prestigiosas del mundo, se presentará, en el...
No es fácil describir la emoción con que a fines de la década de 1960 los escritores de mi generación, que teníamos...
28/05/2023 Cultura
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...