No al autobombo

Columna
PAREMIOLOCOGÍ@
Publicado el 29/05/2023

Para escribir este artículo de opinión, me tomé el trabajo de contar en la edición de lujo del Correo del Sur,  en homenaje a la gesta libertaria americana del 25 de mayo, la cantidad de saludos institucionales y separatas que entidades públicas han contratado y pagado (con nuestra plata, ya que se trata de recursos públicos).

Pues bien, de un total de 18 espacios, resulta que en por lo menos 12 (66,6%) aparece la fotito de la máxima autoridad ejecutiva (MAE) de la institución pública, sea el presidente del Estado, ministro, presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Fiscalía General, gobernador o presidente del Concejo Municipal, entre otros. En algunos casos, grotescamente en una misma página o saludo, sale hasta dos o más veces el mismo funcionario, como ocurre por ejemplo en la tapa de la separata de la Gobernación de Chuquisaca, la del Concejo Municipal y ni qué decir del Ejecutivo nacional.

Todo un servil culto a la personalidad de los respectivos Jefazos. Se trata de un autobombo (“Elogio desmesurado y público que hace alguien de sí mismo”, según el Diccionario de la lengua española), por el que sus llunk’us, usan nuestros recursos públicos para cultivar ese despreciable vicio que surge de confundir a la persona, así sea la MAE, con la institución, lo que es muy pero muy diferente.

Seguramente algún servil marketinero nos dirá: “hay que posicionar al jefazo, etc…”, pero legalmente ocurre que esas partidas presupuestarias han debido ser establecidas para difundir los logros de la institución, sus fines u otros de índole institucional y no personal.

Recuerden también los carteles que con la fotito del jefazo de turno se cuelgan en las instituciones nacionales, departamentales y locales cual se tratarían de alguna deidad. Recuerdo unos cómicos calendarios de hace años de la Fiscalía General del Estado en los que la fotito de su MAE de entonces aparecía en todos los meses, además de la tapa y contratapa y así, sucesivamente, un ridículo autobombo.

Cabe, eso sí, diferenciar las entidades públicas que operan con nuestros recursos públicos, de las privadas. Si al director ejecutivo o gerente general de alguna privada se le ocurre hacerse autobombo, lo hace con su plata y, se supone, siguiendo los mecanismos institucionales que estarán previstos.

Mientras que, insisto, tratándose de entidades del sector público estamos —para ser educadito— ante el desvío, sino malversación, de recursos públicos que se obtienen con los impuestos de los ciudadanos y, por tanto, deberían servir para fines institucionales y no personales, por mucho que se trate de los jefazos del organismo.

Y es que a la vista de tan grotescos comportamientos —que a muchos les parecen ya hasta normales, y falta que plausibles—, ese servil culto a la personalidad con recursos públicos constituye también una expresión de la corrupción que permea prácticamente toda la actividad pública (excepciones, deben aplicarse, ojalá…).

La más elemental de las definiciones sobre corrupción, que incluso sale reiteradamente en instrumentos y declaraciones internacionales, enseña que ésta empieza precisamente cuando se desvían o usan nuestros recursos públicos para fines particulares. Hacerse propagandita, es decir, autobombo con nuestra plata, es pues una expresión que no, por lo normalizada que está, deja de ser repugnante para el soberano que, de esa forma, contribuye a que el jefazo se mande la parte (con nuestro “quivo”).

Obviamente que esa práctica forma parte de toda una cultura reiteradamente construida desde el poder público, incluso con éxito para algunos que adoran al poderoso, al Estado o a quien lo representa; cuando mereciendo respeto, en tanto se trata de un ser humano más, el servidor público es un empleado del soberano, ya que en ciertos casos ha sido elegido por la gente y en otros designado a dedo, pero en todos con una misión ineludible: servir al ciudadano y no aprovecharse de sus recursos ni de una eventual posición o peguita que siempre, al final del día, es nomás temporal, por muchos esfuerzos que hagan para entornillarse for ever   en algunas sillas, que en su delirio las ven como si fueran tronos.

Útil fuera que la Asamblea Legislativa regule ese uso discrecional de recursos públicos, huyendo del autobombo institucional. O será que: “¿el poder sólo se sube a la cabeza cuando encuentra un cerebro vacío?”. Esa sentencia es de autor anónimo, pero, ¡¡qué puntería!!

Columnas de ARTURO YÁÑEZ CORTÉS

29/05/2023
Para escribir este artículo de opinión, me tomé el trabajo de contar en la edición de lujo del Correo del Sur,  en homenaje a la gesta libertaria americana...
22/05/2023
Resulta imposible permanecer impávido a la vista del escándalo de los curas pederastas y el encubrimiento de algunas instancias a tan deplorables hechos, y...
08/05/2023
Desde hace tiempo en nuestro país se ha instalado con mucha fuerza un sentimiento generalizado de incertidumbre y pesimismo que abarca diversos aspectos: la...
24/04/2023
A la vista del proceso en curso para la “elección popular” de nuevos altos cargos del sistema de administración de justicia (magistrados del TSJ, TCP y...

Más en Puntos de Vista

RAÍCES Y ANTENAS
GONZALO CHÁVEZ A.
29/05/2023
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
29/05/2023
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
29/05/2023
29/05/2023
KATHYA CÓRDOVA POZO
29/05/2023
En Portada
La Policía y el Ministerio de Gobierno confirmaron anoche la muerte del interventor de exbanco Fassil, Carlos Alberto Colodro López, tras caer presuntamente...
El periodista Junior Arias, gerente del canal televisivo DTV, anunció este domingo en la madrugada que deja el país por temor a represalias, y hasta que se...

¿Qué provocó la crisis en el Concejo Municipal? Hay varias respuestas, pues cada bando tiene una explicación. En tanto, cada sector de Súmate y el Movimiento...
El jefe del MAS y expresidente Evo Morales comparó la muerte del interventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, con la del testigo protegido del caso de...
Preocupado, sin opciones para trasladar 1.100 cerdos y con el tiempo en contra, así se encuentra Ascencio Mamani, propietario de la granja de San Lorenzo en el...
Envuelto en la serenidad de los verdes paisajes, la caótica ciudad a la distancia y la imponente presencia del Tunari, el centro cultural Sumaj abrió hace un...

Actualidad
Una serie de interrogantes rodean la violenta muerte del interventor del exbanco Fassil, Carlos Alberto Colodro López....
Deteriorado, cerrado hace seis años y al borde de convertirse en un foco de inseguridad, así se encuentra el mercado 2...
Los negociadores de la Casa Blanca y del Partido Republicano han llegado a un principio de acuerdo para elevar el techo...
Desde 2014 a la fecha, el contrabando en Bolivia creció en 26,2%, es decir, pasó de 2.213 millones de dólares a 3.000...

Deportes
Un solitario gol del ariete Andrés Llano rescató anoche a Universitario de Vinto, que se impuso 1-0 a Real Santa Cruz,...
Nacional Potosí certificó ayer sus intenciones de pelear por el título del Campeonato de la División Profesional 2023,...
Real Mizque se metió ayer en la pelea por los puestos de clasificación directa a la fase nacional de la Copa Simón...
Uruguay completó ayer el cuadro de 16 selecciones en la fase de octavos de final del Mundial sub-20 Argentina 2023,...

Tendencias
ChatGPT lo ha cambiado todo. Desde el lanzamiento de la máquina parlante de OpenAI hace escasos meses, tecnológicas de...
El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal...
En Amazonas hallaron esta nueva tumba que, según proyecta un especialista, pudo haber sido un lugar de adoración.
Microsoft ha anunciado que en los próximos meses implementará tanto en Bing Image Creator como en la herramienta de...

Doble Click
Para el director de la Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisual Bolivianos (Adecine), Germán Monje, y los...
El filme “Los de abajo”, del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga, tiene hasta la fecha dos galardones en su haber y su...
La histórica cervecería en la que se elabora Paceña, la cerveza insignia de CBN, abrió sus puertas durante la larga...
El Ballet Clásico de San Petersburgo, una de las compañías de danza más prestigiosas del mundo, se presentará, en el...
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...