Protocolos, para la equidad

Columna
Publicado el 29/05/2023

Los protocolos son documentos escritos que indican la forma en que se dará una aplicación práctica a la ley o a una normativa. Los protocolos son una forma de hacer referencia a la disciplina y controlar que la ejecución de la normativa sea equitativa, o igual para todos.

En muchos países de América Latina se ha progresado en la aplicación de la ley. Sin embargo, muchos otros países carecen de protocolos claros que hagan que la justicia llegue a todos con igualdad.

En algunos casos, el desarrollo de los procesos depende del partido político que detenta el poder. Asimismo, los algunos juicios pueden tomar años mientras que otros similares solo unos días.

La falta de protocolos claros para la población, para los funcionarios públicos, y para los que administran la justicia abre la puerta a actos de corrupción y también a los atropellos.

En esta dinámica pierde la población, y por dos lados. Primero por ser víctima de la lentitud y corrupción en el tratamiento del caso que tiene en los tribunales de justicia. Segundo, porque al ser testigo de actos corruptos y procesos que incluyen atropellos se genera una reacción de imitación o miedo que se reproduce en diferentes aspectos sociales. Por ejemplo, en los últimos días se han denunciado casos de pederastia de algunos curas.

No creo que ninguna persona esté en contra de investigar esos casos y castigar a los responsables. Pero ¿será que al tratarlos es correcto que no se respete el debido proceso y se den excesos que van allá de lo que indica la ley? Algunos funcionarios públicos y autoridades de gobierno que deberían estar alejados de los procedimientos judiciales se han pronunciado indicando que se investigarán los bienes de la Iglesia católica en Bolivia, con un sentido de nacionalización.

¿Acaso el hecho de violación o encubrimiento anula los derechos de propiedad? Normalmente, las denuncias penales requieren pruebas, pero en este caso, una persona hace denuncias temerarias por televisión y sin mayores pruebas se procede a arrestar personas.

Tampoco se debe extender la responsabilidad de los hechos a las instituciones. Los crímenes son actos individuales y su tratamiento judicial no debería afectar a la fe de los creyentes ni a las instituciones que la median. Tampoco se debe perjudicar a los numerosos beneficiarios de las obras de la Iglesia como hospitales, centros de acogida de ancianos, colegios, comedores, etc., que han sido beneficiosos durante muchos años

Para dar igual trato y justicia a las personas, es importante contar con protocolos que sean públicos (accesibles por internet) para que todos ciñan su comportamiento a la ley. Estos procesos ayudan al desarrollo y reducen los comportamientos de acoso, de injusticia, de excesos, de corrupción y de inequidad.

Columnas de KATHYA CÓRDOVA POZO

18/11/2024
El activismo o militancia se define como alguna acción en la vida pública en lo social, político, ecológico, sanitario, etc. El activismo se diferencia de la...
04/11/2024
Entre el 60% y el 80% de las muertes tempranas son causadas por enfermedades transmisibles o infecciosas, o no transmisibles (ET+ENT). Entre las...
23/09/2024
El 17 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente. Este día fue instituido por la Organización Mundial de la Salud desde 2019,...
09/09/2024
Todos queremos tener una buena salud, pero sabemos que en algún momento de nuestra vida nos vamos a enfermar. Enfermarse en muchos países significa que uno...
02/09/2024
Un cuerpo y mente saludable se encuentran haciendo deporte como determinante importante. Sin embargo, muchas personas no realizan deporte. Peor aún, en los...

Más en Puntos de Vista

CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
13/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
13/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/01/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
12/01/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/01/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/01/2025
En Portada
La Cámara de Senadores sancionó este miércoles el proyecto de Ley de Distribución de Escaños, que dispone que Chuquisaca pierde un curul y Santa Cruz gana un...
El próximo domingo entrará en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que permitirá la liberación de los...

El Comité de Transporte de Sacaba determinó este miércoles que el pasaje urbano será de 1,60 bolivianos.
El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.
Una investigación del Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción halló indicios de  depósitos sospechosos, movimientos...

Actualidad
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, avanzó este miércoles que su gabinete y el del próximo mandatario, Donald...
El próximo domingo entrará en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua...
El Comité de Transporte de Sacaba determinó este miércoles que el pasaje urbano será de 1,60 bolivianos.
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) moderniza sus canales de recaudación con métodos de...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por...
El club San Antonio de Bulo Bulo sumó ayer a nuevas caras, con miras a la temporada 2025.

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...