Los desvaríos de Lula

Columna
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
Publicado el 31/05/2023

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha convocado para el 30 de mayo a una reunión de presidentes de Sudamérica, con motivo de reforzar su integración y revalorizar el rol de la región en el tablero internacional —por cierto, cada día más difícil para los países sudamericanos, incluido Brasil— que solos no podrán nada ante la nueva configuración geopolítica mundial.

Por tanto, la convocatoria tiene profunda importancia, también si se la ve en el marco de un mundo multipolar, en el cual ninguna potencia pueda hacer de las suyas, como ha ocurrido tantas veces, incluso cuando el mundo era bipolar.

Asistieron a la reunión los presidentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Uruguay, Surinam y Venezuela. Por Perú lo hizo Alberto Otárola, presidente del Consejo de ministros.

Pero, hete ahí que el presidente brasileño, claramente embarcado en el intento de ubicar a su país a la cabeza de los países sudamericanos, recibió a Nicolás Maduro no sólo con la gentileza que debe caracterizar a la relación entre primeros mandatarios, sino que se despachó una de antología cuando afirmó que el supuesto autoritarismo de Venezuela no es más que una narrativa construida. Textualmente dijo: “Compañero Maduro, usted sabe la narrativa que se construyó contra Venezuela: la de la antidemocracia, del autoritarismo”, añadiendo luego que Venezuela debe construir su propia narrativa y volver a ser un país soberano, en el cual sólo el pueblo, a través de una votación libre, diga quién la va a gobernar.

Conviene recordar que la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la expresidenta chilena Michelle Bachelet, visitó Venezuela entre el 19 y 21 de junio de 2019, y emitió un informe demoledor (no fue el único ni el primero) sobre las escandalosas vulneraciones de los derechos humanos en ese país. Tampoco se puede olvidar que la Corte Penal Internacional ha iniciado una investigación contra Maduro por la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad cometidos durante su gobierno.

El dictador venezolano ha creado la Fuerza de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana (FAES), con el objetivo declarado de erradicar la delincuencia (tomen nota los hinchas del dictador salvadoreño Bukele) que, desde su entrada en funciones, ha sido objeto de denuncias y atropellos a los derechos humanos.

Dos casos espeluznantes nos ayudarán a recordar lo que pasó (y sigue pasando) en el hermano país venezolano. El primero, el del joven Rufo Antonio Chacón, que perdió la vista a causa de los perdigonazos que recibió de la policía, que le disparó a bocajarro en julio de 2019, cuanto protestaba por la falta de gas en su comunidad ubicada en el estado Táchira.

El otro, el del capitán Rafael Acosta, que fue detenido arbitrariamente por encapuchados del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) el 21 de junio de 2019 (Bachelet estaba en Venezuela), desaparecido y torturado salvajemente durante varios días (Diosdado Cabello dijo que se encontraba “a buen resguardo”), para luego ser presentado en silla de ruedas, sin poder hablar y con la mirada aterrorizada, ante un juez ante el que se pretendía que declare en su condición de “terrorista”. No aguantó, murió a causa de las torturas.

A lo señalado cabe añadir que Bachelet recibió el testimonio de un hombre que le contó como su hermano fue torturado, humillado y asesinado por oficiales encapuchados de la FAES de la Policía y mencionó a otras familias destrozadas porque sus seres queridos tuvieron el mismo destino.

Inconcebible y vergonzoso que Lula se refiera a todo esto como “narrativa en contra de Venezuela”. Inconcebible que esto venga de parte de un obrero metalúrgico que fue, en su momento, admirado y respetado, y que conoció muy de cerca la represión de la dictadura militar brasileña durante los años 60 y 70. Inconcebible, pero lamentablemente cierto.

 

Columnas de CARLOS DERPIC S.

08/05/2024
El domingo pasado comenzó a circular en redes sociales un video que mostraba la manera en que un grupo de personas, todas con barbijo, ubicadas en el...
01/05/2024
¿Puede alguien, en su sano juicio, negar los extraordinarios avances que la humanidad ha experimentado durante los últimos 500 años? No. En esa línea,...
10/04/2024
La noticia dio vuelta al mundo. En la noche del viernes 5 al sábado 6 de abril, fuerzas policiales ecuatorianas irrumpieron violentamente en la embajada...
  •  

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
09/07/2025
09/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
09/07/2025
08/07/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
08/07/2025
En Portada
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos, la cual también refleja una tendencia...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-Germain (PSG) en la Gran Final disputada...

Reporteros de varios medios de información fueron empujados y amenazados con agresiones por pobladores del municipio de Yapacaní que apoyan al expresidente...
Bolivia recibió de Brasil un lote de 600.000 dosis de la vacuna contra el sarampión, entre 300.000 SR y 300.000 SRP, y empezó la segunda fase de vacunación...
Un avión privado Beech B200 se estrelló este domingo por la tarde en el aeropuerto de Southend, ubicado en las afueras de Londres, en un accidente que fue...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos...

Actualidad
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las...

Deportes
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...