Informe veloz

Columna
Publicado el 01/06/2023

El Ministerio de Gobierno y la Fiscalía Departamental de Santa Cruz presentaron el informe en conclusiones sobre la muerte del interventor del Banco Fassil, Carlos Alberto Colodro López, tres días después de sucedido el hecho.

¡Miechi! No tengo ch’ulu, pero me lo saco, porque eso es todo un récord en Bolivia, país en el que las investigaciones avanzan a paso de caracol, por razones que explicaré la próxima semana.

El hecho es que Carlos Eduardo compareció por enésima vez ante la prensa para hacer lo que mejor sabe hacer: show. Habló tan suficientemente que dejó sin qué decir al fiscal de Santa Cruz.

Si para muestra basta un botón, el barbado ministro presentó seis, seis explicaciones técnico-científicas destinadas a confirmar, olear y sacramentar aquello que se nos había anticipado cuando se publicó la primera de las dos páginas de la supuesta carta póstuma de Colodro: el interventor entendió que el asunto era tan, pero tan jodido que, en lugar de renunciar y dejar su nombre a salvo de cualquier salpicadura, prefirió tirarse del piso 15 del edificio Ambassador y salpicar el pavimento con su sangre.

¿Qué si le falta una bolita de la cabeza y una bolita de la entrepierna? ¡Pero claro! Lo que pasa es que, a medida que caía, a una velocidad de 122 kilómetros por hora —ministro dixit—, se golpeaba en un balcón aquí y en otro más allá. Seguramente en uno le sacaron una bolita y en el otro la otrita. ¿Qué? ¿No me creen? ¿Es que acaso no vieron Los Simpson ni aquilataron el carácter técnico-científico que tienen las caídas de Homero desde un acantilado? ¡Cómo se nota que no aprecian el carácter educativo de las series televisivas!

Y, claro, ahí está la carta póstuma, prueba irrefutable de que este hombre decidió matarse porque no soportaba la presión de tener que hacer alcanzar la platita del banco intervenido para pagar los sueldos adeudados y, después, con algo de suerte, ver si queda algo para devolver el dinero de los ahorristas.

No, pues… mucha dosis.

Y como era mucha dosis el asunto, primero se publicó una página de la carta y luego, al día siguiente, la otra. Es la típica práctica de “primero la puntita”, para que la cuchillada duela menos… atatau (aquí hay que poner cara de Droopy).

¿Que si la firma que está en la carta no coincide con la firma que rubricaba el fallecido? ¿Qué no es su redacción ni su manera de dirigirse a los demás?... ¡sssht! ¿cómo se les ocurre dudar de un informe de seis conclusiones técnico-científicas elaboradas en tiempo récord? No, pues… no sean profanos.

Entonces, aquí se rompió una taza, así que cada cual se va para su casa. Eso de las dudas déjenselo a las parejas celosas.

El problema es que, cada vez que alguien se pone frente a las cámaras para decir cositas como esas, lamento que mi esposa me haya hecho dejar el cigarrillo.

 

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

02/11/2023
26/10/2023
El resultado de las elecciones presidenciales en Argentina fue una sorpresa porque el ganador no fue Javier Milei, a quien había coronado la mayoría de las...
19/10/2023
Con la mayor naturalidad del mundo, y con la confianza de estar en su áulico programa radial, el expresidente Evo Morales elogió la interrumpida gestión del...
12/10/2023
La “salteña” es una empanada bastante peculiar. Es boliviana, pero su segundo nombre es un gentilicio que nos remite a Salta, Argentina, lo que determina la...
05/10/2023
Ya pasan varios años de que Perú desarrolla un robo sistemático, e impune del patrimonio boliviano. Comenzó con casos aislados, pero ahora se ejecuta de...

Más en Puntos de Vista

PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/12/2023
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/12/2023
TINKU VERBAL
ANDRÉS GÓMEZ VELA
05/12/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
05/12/2023
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/12/2023
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
05/12/2023
En Portada
Horas después de que representantes interculturales "condenaron a muerte" a empresarios asentados en el sector de Las Londras, departamento de Santa Cruz, el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Los asistentes al Cristo de la Concordia, donde se armó el árbol de Navidad más grande, disfrutaron de esta noche además de un show de mapping o imágenes...
En la última jornada de la División Profesional, The Strongest celebró su título de campeón con una victoria 1-0 sobre Nacional Potosí en el estadio Hernando...
El presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, convocó a los jefes de bancada del Movimiento al Socialismo, Comunidad...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, advirtió este miércoles que no se permitirán las amenazas de ninguna persona en medio del conflicto por tierras...

Actualidad
A nueve meses de la tala de tres árboles desde la raíz, en marzo, en la avenida San Martín en el marco del plan de...
El Banco Central de Bolivia (BCB) comenzó a fijar cupos para la exportación de oro y planea intensificar la compra de...
En Bolivia, los indígenas son utilizados de manera simbólica, se promueve la confrontación entre ellos y que unos...
La abrogación del paquete de leyes denominado “incendiario” por la permisividad con los chaqueos y otras quemas quedará...

Deportes
Los jugadores de Wilstermann sostienen que nada está perdido, porque aún dependen de sí mismos para conquistar el...
San Antonio pisó en falso y cayó ayer 0-1 con GV San José, en la final de ida de la Copa Simón Bolívar 2023, que se...
La temporada 2023 de Aurora en la División Profesional sembró muy buena sensación entre su parcialidad, que luego del...
The Strongest disfrutó anoche de una jornada de ensueño, luego de ganar 1-0 a Nacional Potosí y festejar con su público...

Tendencias
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...

Doble Click
Con la presencia de maestros ilustradores y diseñadores gráficos, se lanzó el Primer Festival del Cómic y Humor Gráfico...
La festividad de Ch’utillos se erige, desde ayer, como el noveno Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de...
El Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo, que, hace dos semanas, se encuentra en estado...
Este viernes 8 de diciembre, la comunidad laredista del Instituto de Educación Integral y Formación Artística “Eduardo...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados