El hilo de sangre y Diosmira Concepción

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 02/06/2023

Cuando vio aquel hilo de sangre, Diosmira Concepción se sorprendió. No era para menos, en su continuo andar por esa gran avenida de palmeras tropicales y edificios altos, nunca había visto cosa semejante: se trataba de un delgado hilo de sangre que por cuadras y cuadras se deslizaba entre las baldosas de las aceras, giraba donde tenía que girar y esquivaba donde tenía que esquivar, rodeaba no uno, ni dos, ni tres árboles, sino todos los que se le cruzaron en frente, hasta que finalmente se dirigía —casi en línea recta— hasta el frente de un edificio donde un montón de gente se aglomeraba en torno a algo.

El filamento carmín, que Diosmira Concepción tomó como una señal de la providencia, se perdía bajo los pies de una multitud que no llegaba a entender si temblaba por la consternación o por el morbo. La mujer, de escasa estatura y amplio corazón, nunca vería que al otro lado de la multitud yacía un hombre muerto; y quizás nunca lo hubiese sabido si no fuese que su comadre de toda la vida la vio ahí, menuda y curiosa, tratando de ver por entre los resquicios que dejaba la gente.

Circuncisión Retama, que justo pasaba por ahí cuando un sonido sordo y espeluznante la espantó, ya estaba enterada de los pormenores de la desgracia.

—¡Ha muerto alguien importante! —comentó, y casi de inmediato, como si tuviese la necesidad de vomitar el chisme, indicó—, dice que estaba vinculado al banco ese donde usted tenía guardados sus ahorros, parece que saltó del piso 14. Yo creo que lo mataron.

Macabra sonaba la conclusión de la comadre, pero dadas las últimas noticias parecía lo más acertado. Todos sabían y era un secreto a voces, que el banco en cuestión lavaba dinero sucio a vista y paciencia de las autoridades, no en vano tenía sucursales una frente a la otra y una a escasos metros de la siguiente.

Diosmira Concepción sabía también, como lo sabían la mayoría de los vecinos, que varios de los oligarcas locales se llenaban la boca hablando mal del centralismo occidental, pero bien aprovechaban de los negocios que hacían con los políticos que manejaban los hilos del poder.

La mujer, visualizando el futuro, imaginó cómo el gobierno de morondanga iba a encubrir el delito para evitar que se conozca la porquería que estaba a punto de descubrirse y que, por supuesto, afectaba al entorno del poder. Convencida de que al país se lo comía el narcotráfico y que la corrupción hacía lo que le daba la gana y con quien le daba la gana, Diosmira Concepción se fue, confiando en que en algún momento alguien más vería el hilo de sangre que ella misma formaría cuando muera.

 

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

26/05/2023
Jamás de los jamases Simón Alelado imaginó estar en semejante dilema; su rostro, desencajado y amedrentado por la realidad, asimilaba sin margen de error lo...
19/05/2023
Por aquel tiempo, los únicos que pensaban que su oficio era sinónimo de prestigio y reconocimiento eran los políticos, porque el resto del mundo sabía bien...
12/05/2023
Fue así como empezaron las miradas morbosas y los toqueteos bajo las sombras, siempre bajo la estela de lo prohibido y muchas veces ante las miradas huecas...
05/05/2023
La noche en que murió, Tránsito García escuchó con nostalgia los acordes del charango favorito de su marido. Ella recordaba aún el momento en el que...

Más en Puntos de Vista

DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
02/06/2023
02/06/2023
DESDE LAS LECTORAS
PAMELA M. QUINO MONTENEGRO
02/06/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
02/06/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
01/06/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
01/06/2023
En Portada
Ante las últimas informaciones sobre hallazgo de droga procedente de Bolivia en varios países, asambleístas nacionales consideran que la denominada “estrategia...

La crisis del Concejo Municipal estalló hace casi un mes y, tras una resolución judicial, fracasaron dos convocatorias a sesión. En tanto, el Alcalde y los...
El Movimiento Al Socialismo (MAS) se une en el Senado para sancionar el proyecto de ley 363, que acorta los tiempos para la preselección y elección de...
Ante la decisión de los bancos de incrementar las comisiones por retiro de dinero en cajeros del exterior y por transferencias al extranjero, la Federación de...
Un comunario fallecido y tres militares gravemente heridos tras una emboscada a una patrulla de lucha contra el contrabando en Potosí. El Ministerio de Defensa...

Actualidad
La casi media tonelada de cocaína que fue enviada a España el 12 de febrero pasó por tres “controles” instalados en el...
El Movimiento Al Socialismo (MAS) se une en el Senado para sancionar el proyecto de ley 363, que acorta los tiempos...
En Colombia, se han presentado 164 agresiones contra comunicadores y tres asesinatos de periodistas en lo que va de 2023

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) estará presente en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), en...
Aurora dará inicio hoy (19:00) a la fecha 16 del Campeonato de la División Profesional, cuando reciba en el estadio...
Las selecciones de Uruguay y Corea del Sur certificaron ayer sus pasajes hacia la fase de cuartos de final del Mundial...
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, ayer dejó entrever cinco posibles variantes en el once titular para...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con la participación de más de 60 jóvenes de las nueve regiones del país, este sábado y el domingo se desarrolla la...
La chef boliviana Marsia Taha Mohamed brilló con luces propias en el X Foro Gastronómico “Alimentarte” que se...
Música autóctona, invocaciones en aimara y un ritual ancestral marcaron ayer el lanzamiento en La Paz de la celebración...
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...