Linchamiento digital

Columna
Publicado el 02/06/2023

En nuestro país tenemos una amplia noción de lo que significa la palabra linchar, desde que esta práctica se extendió a partir de las comunidades rurales, entendemos el significado del linchamiento o que alguien sea linchado. Con el desarrollo de las redes sociales, este ajusticiamiento también a las plataformas virtuales y aunque ahí ya no se ejecuta de la misma forma se puede provocar grandes daños. En ocasiones sólo basta una fotografía o un video viral para generar ataques, insultos y acoso en contra de una persona o familia.

Habría que considerar que este asunto tiene dos caras opuestas, lo mismo que una moneda. En vista de que en temas de violencia de género, accidentes de tránsito, robos y maltrato animal, la viralización de imágenes o video de los hechos fue fundamental para que las autoridades correspondientes activaran —por fin— su competencia y se investigara al respecto. A pesar de que el debate sobre lo que debe o no debería ser parte de las redes sociales es muy amplio y casi interminable, lo cierto es que la presión social ha sido primordial para el inicio de varios procesos jurisdiccionales.

Sin embargo, ese linchamiento nos acostumbra un poco más a vivir bajo la creencia de que ejercer ampliamente (o insípidamente) la libertad de expresión no tiene que relacionarse de alguna manera con la transgresión de derechos y garantías que pasan inadvertidos, o incluso dejan de importar, al momento de linchar a una persona. Se trata del derecho a la presunción de inocencia y las garantías del debido proceso, que son vulnerados por los linchamientos en las redes sociales, pues cuando estos se hacen virales, la seguidilla de insultos y juicios de valor difícilmente se detiene.

Un gran número de personas, con o sin conocimiento del caso, empiezan a disparar opiniones sin piedad, bajo la protección del anonimato y bajo la seguridad de que ninguna agresión física llegará directamente a ellos gracias al resguardo que proporciona una pantalla de computadora o de celular.

Por otro lado, habría que considerar que recurrir a un acto extremo, como es este tipo de linchamiento, es una expresión de la desconfianza hacia las autoridades directamente correspondientes que tienen la responsabilidad de brindar seguridad y protección a la ciudadanía. Esa desconfianza corresponde a actitudes como la negación, por parte de algunos servidores públicos, al momento de recibir denuncias en dependencias policiales.

Asimismo, la retardación de justicia y la sobrecarga laboral de autoridades jurisdiccionales son algunas de las aristas del gran problema a nivel judicial y de instituciones dependientes que han provocado que parte de la ciudadanía exprese el hartazgo de sentirse desprotegida, de convertirse en un mero espectador de la ilicitud y sentirse impotente ante la delincuencia.

Probablemente esas sean las causas para que, casi a diario, cantidad de personas de todos los estratos y desde diferentes lugares del país utilicen las redes sociales para denunciar, para linchar a personas que consideran como delincuentes. Luego de la ejecución, tal vez haya tiempo de comprobar o si quiera pensar en el grado de culpabilidad de cada individuo.

Lo cierto es que día a día nos posicionamos frente a la decisión de unirnos al linchamiento del momento, sea de conocidos o de extraños, o esperar que sea nuestro turno de que nos hagan comparecer ante el tribunal digital para ser juzgados por cientos de jueces sin jurisdicción, menos competencia. De cualquier forma, queda claro que, dentro del mundo de las redes sociales, cada vez es más frecuente la lapidación como una nueva forma de denuncia para algunos o como entretenimiento digital para otros.

 

La autora es abogada

Columnas de PAMELA M. QUINO MONTENEGRO

02/06/2023
En nuestro país tenemos una amplia noción de lo que significa la palabra linchar, desde que esta práctica se extendió a partir de las comunidades rurales,...
13/03/2023
Bajo la sombra, como seres desprovistos de voz propia fue como nuestras ancestras crecieron. Por ley, para que una mujer fuera considerada como sujeto de...
13/02/2023
La gestión escolar en Bolivia se inició el primer día de febrero. Se retorna a las aulas, en medio de un ambiente de conflicto y marchas en rechazo de la...
22/08/2021
Concluidos los Juegos Olímpicos de Tokio, no sólo nos queda el recuento de medallas, sino además algunos hechos notables suscitados durante las competencias...

Más en Puntos de Vista

DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
02/06/2023
02/06/2023
PAMELA M. QUINO MONTENEGRO
02/06/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
02/06/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
01/06/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
01/06/2023
En Portada
El presidente Luis Arce posesionó este viernes a Marcelino Quispe López como nuevo ministro de Minería y a María René Castro Cusicanqui como ministra de Salud...
La familia del fallecido interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, afirmó, a través de su nuevo abogado, que el informe que establece la muerte por...

Ante las últimas informaciones sobre hallazgo de droga procedente de Bolivia en varios países, asambleístas nacionales consideran que la denominada “estrategia...
El acuerdo entre los familiares de las víctimas del triple asesinato ocurrido en Porongo el pasado 21 de junio, y los abogados de Misael Nallar, principal...
Un reportaje del diario argentino El Clarín señala que el abogado K Franco Brindi (37 años), vinculado a los servicios de inteligencia y a la venezolana PDVSA...
Después de la posesión de dos nuevos integrantes del gabinete de Luis Arce, el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, anticipó...

Actualidad
Después de la posesión de dos nuevos integrantes del gabinete de Luis Arce, el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana...
Un reportaje del diario argentino El Clarín señala que el abogado K Franco Brindi (37 años), vinculado a los servicios...
El acuerdo entre los familiares de las víctimas del triple asesinato ocurrido en Porongo el pasado 21 de junio, y los...
La familia del fallecido interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, afirmó, a través de su nuevo abogado, que el...

Deportes
La UEFA ha informado de que se han iniciado "procedimientos disciplinarios de conformidad con el artículo 55 del...
El que fue capitán de Bélgica, Eden Hazard, quien el pasado enero anunció que se retiraba de la selección tras el...
Cristiano Ronaldo volverá a casa este verano junto a su más reciente equipo, el Al Nassr saudí, que anunció hoy que su...
La FIFA anunció que el próximo martes día 6 se pondrán a la venta cerca de 250.000 entradas adicionales para el Mundial...

Tendencias
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...
Kim RamosUna mujer llamada April Burrell, que estuvó en estado catatónico durante más de 20 años, ha despertado y su...
La inteligencia artificial (IA) está empezando a ser usada ya en el campo sanitario en todo el mundo y con ella pueden...
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.

Doble Click
Con la participación de más de 60 jóvenes de las nueve regiones del país, este sábado y el domingo se desarrolla la...
La chef boliviana Marsia Taha Mohamed brilló con luces propias en el X Foro Gastronómico “Alimentarte” que se...
Música autóctona, invocaciones en aimara y un ritual ancestral marcaron ayer el lanzamiento en La Paz de la celebración...
El éxito de los corridos tumbados continúa su consolidación mundial tras el éxito de la colaboración entre el artista...
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...