Delirar no siempre hace daño

Columna
Publicado el 05/06/2023

“Detrás de cada gran fortuna hay un crimen” es una conocida frase atribuida a Honore Balzac, aunque se dice que el verdadero autor fue el clérigo cristiano San Juan Crisóstomo, pero más allá de las individualidades el mismo sistema capitalista es ya un crimen porque hace que unos pocos acumulen riqueza y la mayoría permanezca en iniquidad produciendo casos horrendos como los acontecidos en el Banco Fassil.

En ciertas oportunidades es el Estado con su burocracia parasitaria el que posterga (no elimina) a la clase social hegemónica, pisotea al pueblo y se erige en el primer titular de la explotación del hombre.

Genéricamente, a esta organización se la denomina “capitalismo de Estado”, que es el que impone sus reglas y caprichos sobre los demás, se asienta en la represión y en el populacho cometiendo los abusos que desea, el Estado es el explotador número uno y no repara en cometer delitos, pero resulta un error creer que el Estado y la clase dominante son adversarios o enemigos irreconciliables, simplemente se distancian por cuestiones temporales de rapiña.

También se hace creer que el Parlamento es sinónimo de democracia, cuando más bien es el antro donde se legalizan los atropellos contra la población, donde se compran y venden conciencias y votos en contra del pueblo a costillas del pueblo mismo, véase la reciente conducta repulsiva de una senadora de la “oposición” que rechazó la censura al ministro de Justicia.

Sería absolutamente equitativo que el capitalismo, en cualquiera de sus formas, sea cambiado por otro sistema en el que rija un régimen solidario, que cada familia, junto a otras familias, constituyan un núcleo comunitario donde cooperen y produzcan mancomunadamente los bienes y servicios de acuerdo con las capacidades de cada uno y la distribución del producto sea igualitaria sin que a nadie le falte o le sobre algo para vivir con bienestar y dignidad.

La justicia sería ejercida públicamente por la ciudadanía reunida en cada comunidad de residencia, sin jueces, fiscales ni policías y sólo con la orientación de ancianos en su rol de consejeros. No existiría ninguna fuerza armada porque no se la requeriría.

Así, el capitalismo existente ya sea en su nueva forma liberal individualista o en su adocenamiento estatal sería sustituido por el sistema de socorro mutuo sin que el socialismo ortodoxo ya fracasado sea su alternativa y menos el disparatado socialismo del siglo XXI por ser éste el instrumento de la explotación de la población mundial.

Unos dirán que este esquema es una especie de socialismo utópico y se lo podría criticar de mil formas, pero nadie podría decir que en este sistema social podría caber el “detrás de cada gran fortuna hay un crimen”, porque nadie tendría más ni tampoco menos, no existiría la competitividad económica, por tanto, no existirían los bancos y tampoco el crimen.

Delirar de vez en cuando no hace daño.

 

El autor es jurista

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

05/06/2023
“Detrás de cada gran fortuna hay un crimen” es una conocida frase atribuida a Honore Balzac, aunque se dice que el verdadero autor fue el clérigo cristiano...
29/05/2023
La estructura social clasista en Bolivia cambió a partir del Decreto 21060 de agosto de 1985 que determinó el despido de unos 28 mil trabajadores mineros de...
24/05/2023
Me llamó la atención que en nuestro medio alguna gente hable con cierta frecuencia sobre el pobre Franz Kafka, “pobre” porque este personaje superior, fuente...
14/05/2023
Una manito, dos manitos, tres manitos al masismo, así es. Existen “opositores” y también “independientes” que le dan varias manitos al masismo no solo ahora...
08/05/2023
La filosofía política enseña que las más notables contradicciones son las contradicciones secundarias y las antagónicas, no corresponde ingresar en el...

Más en Puntos de Vista

RAÍCES Y ANTENAS
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
05/06/2023
ARNOLD HAGENS
05/06/2023
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
05/06/2023
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
04/06/2023
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
04/06/2023
En Portada
Ante la detención de funcionarios de BoA, consideró que éstos no deben ser los únicos investigados, sino que se debe tomar en cuenta a todos los operadores que...
Las organizaciones sociales y juntas vecinales de Tiquipaya determinaron bloquear su municipio desde las primeras horas del lunes, en demanda de la devolución...

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) aseguró el domingo que el incidente del tráfico de drogas desde el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz,...
La hija del exinterventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, desmintió las versiones que indican que su padre estaría deprimido antes de su presunto...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que le da miedo darse la mano con algunos ministros del presidente Luis Arce porque reciben tanta plata por...
El vuelo 0B648 de la aerolínea Boliviana de Aviación (BoA) que cumplía la ruta Cochabamba – Santa Cruz, tuvo que retornar al aeropuerto de origen debido a que...

Actualidad
El Ministro de Transporte Ferroviario de India indicó ayer que las causas y los responsables de la peor catástrofe...
Mientras el titular de Obras Públicas, Edgar Montaño, pidió ayer “mano dura” contra los autores del envió de droga que...
Desde el pasado jueves hasta el sábado, la Gestora Pública desembolsó aproximadamente el 80 por ciento de los pagos por...
Una escena de El lago de los cisnes, del ballet de San Petersburgo, que el sábado y el domingo se presentó en el teatro...
05/06/2023 Cochabamba

Deportes
Wilstermann cayó ayer por la mínima (1-0) ante The Strongest, en el cotejo que se disputó en el estadio Hernando Siles...
Bolivia logró tres preseas doradas durante el Gran Prix Julia Iriarte, que se desarrolló ayer en el estadio de...
Este sábado 10 de junio se llevarán adelante las elecciones del directorio del Comité Olímpico Boliviano (COB), para la...
Universitario de Vinto hoy (15:00) buscará aprovechar el mal momento por el que atraviesa de Guabirá comprometido con...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Animales domésticos, de la directora de la compañía teatral LATEscena, Andrea Riera, subirá al escenario en el Festival...
Aunque la historia no se repita, sí que rima. Con el aumento de la demanda de bicicletas y con los preparativos de...
Rodrigo Cabrera representará a Bolivia en la 11ª versión del Festival Internacional de la Canción Punta del Este 2023,...
El Encuentro Internacional de Poesía “Ciudad de los Anillos”, que tiene lugar anualmente en la Feria Internacional del...
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...