La dictadura no es una narrativa

Columna
Publicado el 07/06/2023

El Lula da Silva que volvió al poder después de su encarcelamiento por corrupción es una versión recargada de sí mismo, un Lula 2.0 aún más cercano a los dictadores latinoamericanos que en sus presidencias anteriores. Así lo ha dejado entrever, no sólo con sus maniobras para criminalizar a la oposición en su país, sino también con recientes declaraciones donde afirma que “la dictadura en Venezuela es una construcción narrativa”.

No coincide con el mandatario brasileño la Misión internacional independiente de determinación de los hechos de las Naciones Unidas sobre la República Bolivariana de Venezuela (MIIV), que detalla en un reporte de fines del año pasado cómo “el Estado venezolano utiliza los servicios de inteligencia y sus agentes para reprimir la disidencia en el país. Esto conduce a la comisión de graves delitos y violaciones de los derechos humanos, incluidos actos de tortura y violencia sexual. Estas prácticas deben cesar inmediatamente y los responsables deben ser investigados y procesados de acuerdo con la ley”.

El relativismo de Lula se parece mucho al de quienes definen a Cuba como “una democracia diferente”, y en el fondo se trasluce una concepción donde la verdad objetiva no existe, sino simplemente las versiones que se emitan desde el poder.

Si todo es narrativa, construcción de un relato, los derechos humanos pueden ser relativizados sin límite.

Protagonista principal de la mayor red de corrupción de toda la historia de América Latina, Lula tiene razones por demás para tratar de reescribir los sucesos. Pero más allá de las motivaciones personales, expresa una corriente ideológica o filosófica que antes condicionaba el criterio de verdad a que el argumento fuera sostenido por tal o cual clase social, y que en la actualidad lo hace depender del sostenimiento del relato por determinados “colectivos vulnerables”, o lo que una oligarquía burocrática diga por ellos, como antes la vanguardia se arrogaba la vocería del proletariado. Es el Partido como una “comunidad epistemológica” vertical.

Si los autoritarismos tradicionales estaban ligados con frecuencia al dogmatismo, a un absolutismo de la verdad, los del nuevo siglo pueden venir de la mano del relativismo. De manera que la lucha por las garantías individuales tendrá que ser también un combate por ciertos parámetros de objetividad en el análisis político-social, una defensa del pensamiento científico frente a la discrecionalidad narrativa de los poderes que buscan, a su conveniencia, la abolición de la verdad.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

07/06/2023
El Lula da Silva que volvió al poder después de su encarcelamiento por corrupción es una versión recargada de sí mismo, un Lula 2.0 aún más cercano a los...
31/05/2023
El partido neocomunista Podemos, surgido al calor de los millones recibidos de Venezuela e Irán, acaba de quedar prácticamente evaporado del mapa político...
24/05/2023
Agustín Laje congregó a más de mil asistentes en su conferencia del pasado sábado en Santa Cruz de la Sierra, dedicada a “la batalla cultural”. El...
17/05/2023
En Argentina, desde el arribo de Sergio Massa al “superministerio” de Economía hace nueve meses, se habla con frecuencia del “Plan Llegar”: la batería de...
10/05/2023
Chile fue de nuevo a las urnas para dirimir su proceso constituyente, esta vez para elegir un Consejo Constitucional donde la izquierda resultó derrotada...

Más en Puntos de Vista

07/06/2023
RONALD NOSTAS ARDAYA
07/06/2023
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
07/06/2023
DE - LIRIOS
ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA
07/06/2023
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
07/06/2023
RAÍCES Y ANTENAS
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
07/06/2023
En Portada
En una conferencia de prensa conjunta, los ministros Eduardo del Castillo (Gobierno), Edgar Montaño (Obras Públicas) y Marcelo Montenegro (Economía) anunciaron...
Bolívar doblegó 2-0 este martes al paraguayo Cerro Porteño, por la quinta y penúltima fecha del Grupo C de la Copa Libertadores 2023 y clasificó a octavos de...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Luego de conocer la determinación judicial de dos años de cárcel, el expresidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, reafirmó su inocencia al asegurar...
El Banco Mundial publicó su nuevo informe de Perspectivas Económicas Mundiales, en el cual revela que ha reducido la previsión de crecimiento económico de...
La Asamblea Legislativa Plurinacional, con la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS), aprobó el orden del día puro y simple tras a interpelación del...

Actualidad
La estatal YPFB decidió parar las operaciones en la planta de urea y amoniaco para someterla a un periodo de...
El Banco Central de Bolivia (BCB) afirmó ayer que la demanda de dólares disminuyó en las últimas semanas debido a las...
Aunque el Gobierno nacional mantiene su proyección de crecimiento económico del 4,86 por ciento para la gestión 2023,...
La concejala Claudia Flores, disidente de Súmate, fue golpeada ayer, en la sede del Legislativo municipal, por un grupo...

Deportes
Bolívar necesitó de poco para imponer su juego y abrochar anoche su clasificación a octavos de final tras nueve años,...
The Strongest recibirá hoy (22:00) al peruano Sporting Cristal en el estadio Hernando Siles de La Paz, en el partido...
Blooming buscará esta noche (20:00) despedirse de su afición con victoria en Copa Sudamericana, cuando se enfrente al...
Aurora entró en un merecido descanso y hoy regresará a los entrenamientos, con miras al segundo semestre de la...

Tendencias
El cantante y compositor argentino de música urbana Elian Ángel Valenzuela, conocido como L-Gante, fue este martes...
El hijo menor del rey Carlos III ha afirmado que sentirse vigilado le hacía "sospechar constantemente" de "todo el...
Apple anunció este lunes que se lanza al mercado de la realidad virtual con "Apple vision Pro", un set de gafas y...
En Bolivia 6 de cada 10 mujeres fueron víctimas de violencia obstétrica según la Encuesta de Prevalencia y...

Doble Click
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...
La banda de rock mestizo Santamandinga lanzará su nueva producción discográfica Arde el cielo, que plantea reflexionar...
El popular actor estadounidense Cuba Gooding Jr. llegó este martes a un acuerdo con una mujer que lo acusa de haberla...
Invitados
Partir del terruño, abandonar el suelo que acogió nuestra integridad y alimentó nuestras esperanzas, es morir un poco.