Vergüenza nacional

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 11/06/2023

carlos Romero, exministro de Gobierno en el gobierno del cocalero Morales, dice que Bolivia está viviendo ahora la más grande corrupción de su historia.

Los talibanes, unos salvajes musulmanes, gobiernan ese país, pero ahora queda en evidencia que no son tan torpes ni tan desvergonzados como los “guerreros del arco iris” de Bolivia.

El caso de los 478 kilos de cocaína embarcados en BoA es un motivo de vergüenza nacional sólo superada por el festival de insensateces que comete el Gobierno cuando informa sobre el tema, o cuando se propone crear cortinas de humo.

Ha quedado claro ahora cuál es el método que usa el MAS para designar a los empleados de la línea aérea del “Estado plurinacional”: la policía ha encontrado que, de cinco trabajadores de BoA que ha investigado, cuatro tenían antecedentes con el narcotráfico.

Pero el grado de desvergüenza no tiene límites: se trata de inculpar al joven que manejó el tractor que arrastra los acoplados de la carga en el aeropuerto.

El contenedor había pasado ante los ojos de diez policías y ante las narices de cinco perros adictos, capaces de detectar la droga, pero el culpable era el conductor del tractor.

La lista de contradicciones y estupideces es interminable, como el cinismo del jefe, del caudillo, del jefazo y comandante de los cocaleros, que acusa a su pupilo de ser cómplice del narcotráfico. Un cinismo que pesa más de media tonelada.

Y luego está la lista de las cortinas de humo que se propuso crear el Gobierno, en sus diversas ramificaciones, para tratar de desviar la atención de la gente.

Asaltar la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, traer militares venezolanos, lanzar a un funcionario desde el piso 14, hacer la payasada de vender electricidad a Argentina en una reunión pupilo-pupilo, ambos fracasados.

¿Qué más? Revelar que el Mutún está en manos de empresas chinas, así como el litio y el oro, podría servir, aunque sólo sea para que la gente se indigne por otra cosa y no por la vergüenza del avión plurinacional.

Hacer un juicio a quien decidió no reconocer una bandera como el arco iris a cuadritos, muy cariñositos, una bandera que en Perú dicen que es el mantel que usan las chifas.

Lo impresionante es que, en medio de este festín de imbecilidades, los jueces del cocalero siguen cumpliendo las órdenes que él les envía.

Y ambos, el mentor y el pupilo, no dejan de hacer campaña para las elecciones de 2025, seguros de que los votos verdaderos no serán contados.

 

El autor es periodista

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

03/11/2024
El director de la banda del ejército tendría que componer, en estos días de todos santos, un bolero de caballería que se llame “Retirada del Chapare”, como...
27/10/2024
Viajar más de 30 horas en un avión caro para llegar a Moscú, como hizo Luis Arce, y decir que quiere apoyar la multipolaridad en el mundo y acabar con la...
20/10/2024
El cocalero Morales ha logrado que sus seguidores bloqueen carreteras de Cochabamba en cuatro lugares, que es todo lo que abarca su influencia en el país,...
13/10/2024
En solamente tres días, el ejército boliviano cumplió la orden del presidente Luis Arce de militarizar todas las fronteras, unos 7.000 kilómetros, para...
06/10/2024
El país no entiende cómo puede ser que el cocalero Morales siga mandando en la justicia cuando ha dejado de ser presidente, como lo reveló el exministro Iván...
  •  

Más en Puntos de Vista

PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
12/01/2025
10/01/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
10/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
10/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
09/01/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
09/01/2025
En Portada
La Cámara de Senadores sancionó este miércoles el proyecto de Ley de Distribución de Escaños, que dispone que Chuquisaca pierde un curul y Santa Cruz gana un...
Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo de alto al fuego, anunciaron los mediadores el miércoles, para poner fin a una devastadora guerra de 15 meses en la Franja...

El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.
Una investigación del Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción halló indicios de  depósitos sospechosos, movimientos...
Tras una investigación de oficio para identificar a los hombres que agredieron a una mujer y a su hijo que recogieron tunas en un espacio público de Achumani,...

Actualidad
El Comité de Transporte de Sacaba determinó este miércoles que el pasaje urbano será de 1,60 bolivianos.
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) moderniza sus canales de recaudación con métodos de...
Los productores de la comunidad Collpa Central-Caramarca invitaron este miércoles  a la población a participar de la...
La ciudad de Cochabamba registrará este miércoles 15 de enero lluvias en horas de la tarde y noche con láminas de cinco...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por...
El club San Antonio de Bulo Bulo sumó ayer a nuevas caras, con miras a la temporada 2025.

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...