Un clavo saca otro clavo

Columna
Publicado el 12/06/2023

El título de este artículo corresponde a un refrán muy antiguo que utilizaron Aristóteles y Cicerón en el sentido de que “un nuevo amor saca al viejo amor, como un clavo a otro” y por extensión puede aplicarse a una situación conflictiva, en que la aparición de un nuevo problema hace olvidar al primero.

En Sucre existía un eximio poeta, dramaturgo y diplomático —cuyo nombre prefiero guardar por el respeto que se merece—de gran prestigio nacional, que había iniciado su vida intelectual en el diario ==La Mañana de la capital, cuyo director propietario era mi tío abuelo Claudio Peñaranda, igualmente poeta modernista muy ligado al gran Rubén Darío, ganó los Juegos Florales de 1917, dirigió también los periódicos La Prensa y El Diario, de La Paz.

Ahora bien, mi abuelo, un periodista cáustico de ese tiempo, me relató una anécdota curiosa. Resulta que el poeta inicialmente mencionado, y cuyo nombre no divulgo, poseía un espléndido talento literario, pero su carácter era verdaderamente raro al extremo que llegaba a la ingenuidad, quizá debido a su ensimismamiento poético. Dice que alrededor de los años 1920 adquirió una bonita casa de campo a la que sin ninguna originalidad la llamó “Bolivia”, cuando todos sus amigos esperaban que le iría a otorgar algún nombre singular acorde con su enorme intelectualidad.

Para la inauguración de la propiedad invitó al núcleo de intelectuales con los que se rodeaba, todos montaron a caballo para dirigirse al lugar junto a algunas mulas que llevaban los implementos requeridos para la fiesta y se pusieron a cruzar un riachuelo existente en el camino, llamándoles la atención que el personaje central de nuestro relato se había quedado plantado en medio río. Ante tal hecho le preguntaron por qué se había detenido a lo que éste respondió que había derramado un clavo en el agua, y para mayor sorpresa de todos, nuestro hombre se puso a echar al río, uno por uno, los clavos que llevaba. Entonces, sus asombrados acompañantes le preguntaron por qué tiraba los clavos al río, y él les contestó que “un clavo saca otro clavo”, lo cual dejó estupefactos a todos.

Como se ve, el refrán “un clavo saca otro clavo” no se emplea solo para asuntos del amor, también se utiliza en referencia a la corruptela y a la delincuencia políticas, con la finalidad de que la gente olvide un hecho repugnante al que rápidamente debe seguirle otro acto ominoso y a éste otro acontecimiento inmundo y luego otra comisión repulsiva, siempre contra la población, es decir, un acto de corrupción o un delito debe ser tapado y olvidado con otro similar o con uno peor. “Un clavo saca otro clavo”.

Algunos políticos creerán que un clavo saca otro clavo, pero eso no es así porque en política siempre quedará enquistado un pedazo del primer clavo y esta frase tarde o temprano les sepultará porque un clavo no saca otro clavo, solo deja un hueco en la madera y un mal recuerdo en el pueblo.

 

El autor es jurista

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

12/06/2023
El título de este artículo corresponde a un refrán muy antiguo que utilizaron Aristóteles y Cicerón en el sentido de que “un nuevo amor saca al viejo amor,...
05/06/2023
“Detrás de cada gran fortuna hay un crimen” es una conocida frase atribuida a Honore Balzac, aunque se dice que el verdadero autor fue el clérigo cristiano...
29/05/2023
La estructura social clasista en Bolivia cambió a partir del Decreto 21060 de agosto de 1985 que determinó el despido de unos 28 mil trabajadores mineros de...
24/05/2023
Me llamó la atención que en nuestro medio alguna gente hable con cierta frecuencia sobre el pobre Franz Kafka, “pobre” porque este personaje superior, fuente...
14/05/2023
Una manito, dos manitos, tres manitos al masismo, así es. Existen “opositores” y también “independientes” que le dan varias manitos al masismo no solo ahora...

Más en Puntos de Vista

RAÍCES Y ANTENAS
GONZALO CHÁVEZ A.
12/06/2023
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
12/06/2023
CARLOS F. TORANZOS
12/06/2023
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
12/06/2023
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
12/06/2023
DESDE LAS REDES
GABRIEL ESPINOZA
11/06/2023
En Portada
Daño. La ocupación de tierras perjudica a los productores de leche, de verduras, avicultores y porcinocultores. La mayoría de las tierras cuenta con medidas...
Formación. Realizó estudios superiores en fotografía en École de Photographie et Techniques Visuelles Agnès Varda, con sede en la ciudad de Bruselas, Bélgica

El coordinador general del Diálogo Nacional egipcio, Diaa Rashwan, aseguró hoy que el próximo diciembre se deberá abrir la candidatura a las elecciones...
11/06/2023 Cochabamba
El carnaval de Oruro, en la Fexco
Labor. Más de 80 cámaras vigilan las instalaciones del campo ferial, con un despliegue de más de 75 efectivos del grupo Pretorianos
Campaña. El Alcalde y una comitiva de ese municipio llegaron a Cochabamba para promover el turismo en esa región del país

Actualidad
Atractivo. Los murales pintados en espacios públicos y privados servirán como atractivo turístico de Santiváñez y, a su...
Programa. El municipio tiene previsto realizar una serie de actividades, entre las que destacan la Feria del Chicharrón.
El SAR Bolivia Cochabamba realizó el Rally Bomberil
Contaminación. El mayor factor que atenta contra el medioambiente es el parque automotor. Le siguen las industrias.

Deportes
Futsal. El cuadro nacional cayó en la final frente al equipo brasileño Stein Cascavel, en el torneo que se disputó en...
Fútbol. El conjunto de Marcelo Broli vence en la final a la Azzurra (1-0) con gol convertido por Luciano Rodríguez
David e Ignacio Muñoz conquistaron la quinta etapa del torneo Clásico Bisa.
Ecuestres. El jinete cruceño y la amazona cochabambina fueron los mejores en la competición que se desarrolló en el...

Tendencias
Un jubilado británico de 64 años, aficionado a las matemáticas, ha sorprendido a los expertos en geometría con un...
Un total de 14 niñas y niños de Iberoamérica sostendrán una charla con el astronauta salvadoreño Frank Rubio desde la...
En las arenas blancas de isla Damas, en el norte de Chile, donde los turistas solían disfrutar observando su rica fauna...
Comienza hoy la primera olimpiada tecnológica con la participación de 90 unidades educativas (65 son fiscales y 25...

Doble Click
El periodista español Mauricio Vicent, de 60 años, falleció esta madrugada de forma repentina en Madrid a consecuencia...
La intervención Ezra Pound fue crucial para la publicación de "Ulises" de James Joyce, una de las obras más...
El sábado, los escritores José Parraga (Santa Cruz) y Daniel Averanga (El Alto) protagonizaron una pelea en la Feria...
“Ese sur tan lejano”, la exposición que tuve oportunidad de visitar en París, en la Maison d’Amérique Latine, reúne,...
Invitados
Partir del terruño, abandonar el suelo que acogió nuestra integridad y alimentó nuestras esperanzas, es morir un poco.