El conejo de Alicia

Columna
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
Publicado el 18/06/2023

No hablaré del tiempo, pues sobre él se ha escrito ya tanto. En filosofía, en literatura, en astronomía. Hablaré de su escasez, de los pocos momentos de completo ocio. Ese ocio que en su connotación griega (skholé) estaba vinculado a la posibilidad de descanso y reposo y que (entiendo por qué) era condición propia de la gente privilegiada: “la abstención de la necesidad de ejercer el trabajo útil o productivo y la posibilidad de dedicación a la contemplación, la meditación y la reflexión filosófica”. 

En esa medida, no soy gente privilegiada. El tiempo es conmigo roñoso y exigente. Jamás me sobra. Por eso necesito aglutinar todo en una rutina sin dejar intersticios, y así evitar el escape de alguna de las tareas obligadas o una actividad elegida. Subyace a diario la sensación de que mis veinticuatro horas duran menos que las veinticuatro horas del resto; aunque puedo estar siendo injusta con quienes también sufren esta afección.

No le hago a los planes espontáneos o improvisados, y cualquier imprevisto me perturba, lo que presumo me hace una persona tediosa. Aguardo los encuentros familiares duraderos, mientras sean planeados; y siento gozo como anfitriona de los amigos, siempre que estos no aparezcan un domingo en la tarde como quienes no quieren la cosa. Mis fines de semana son igualmente copados y una visita repentina —mientras hago tareas con el escolar de la familia y esta columna confía en el respeto a su lugar en la lista de espera— puede provocarme un síncope.

Sin ser un asunto generacional, me ata a los millennials la manía de no contestar el celular. No importa si es un número desconocido o un pariente muy querido, generalmente espero a que el teléfono deje de emitir las señales que anuncian la llamada y que reafirman mi codicia con los minutos. Eso sí, una vez que el aparato deja de mandar destellos atiendo casi inmediatamente el texto en la pantalla, que llega irremisiblemente, ese sí sin causar ansiedad. De hecho, los chats no me ofuscan. Como no traen consigo la emergencia ni la inmediatez en la respuesta, intervengo con libertad y entusiasmo en los intercambios virtuales e intermitentes de mensajes. Que sea celosa administradora de mis segundos no me hace misántropa.

He encomendado ya, a quienes me sucedan, procurar que mi lápida lleve inscrito un epitafio que diga: Murió por falta de tiempo. Ocurre que al parecer tengo lo que llamo “el complejo de Alicia”: me persigue un conejo afanoso que machaca con la finitud del día. Intento —como en un rally— rendir en los plazos autoimpuestos todas las pruebas; y, sobre todo, vencerlas con la conciencia de que consagré a esas empresas, el esfuerzo intelectual, físico o emocional que ellas merecen. Pero a veces no se puede. Y es ahí donde hay que enfrentar los desmoralizantes desvelos.

Agradezco sí, haber nacido mujer, pues aunque pueda estar partiendo de un prejuicio (positivo), puedo ocuparme de cuestiones múltiples, que en este caso no son en absoluto destacables, pero sí necesarias. Si no tuviera esos rasgos femeninos habría colapsado irremediablemente, como presumo colapsan los hombres, carentes de aptitudes para gestionar “asuntos varios”.

Julián Marías se quejaba de que los intelectuales de su época hacían demasiadas cosas y temía que les faltara tiempo, “más aún calma”, para pensar. Trasvasando el término intelectuales, por el de individuos, podría yo situarme entre aquellos a quienes les falta calma para pensar.

Un espíritu libre aconsejaría aprender a perder el tiempo. A mí ese aprendizaje me resulta difícil. Pese a que padezco una condición cardiaca común, que provoca que el corazón lata más lento, en mi cabeza retumba el tic tac que presiona el acelerador. De ahí que la frase del académico inglés Richard Whately pueda suponer una tortura adicional: “Pierde una hora por la mañana y la estarás buscando todo el día”.

 

La autora es abogada

Columnas de DANIELA MURIALDO LÓPEZ

30/06/2024
Ojeé hace unas semanas la entrevista en El País a la diseñadora de modas Elena Benarroch, pese a que dejé de leer ese medio español, desde que se convirtió...
16/06/2024
De inicio pido disculpas por lo autorreferencial del texto. Sucede que hace poco encontré una fotografía de estudio de cuando era pequeña. Debía de tener...
02/06/2024
Justo cuando intentaba ubicarme en un lugar seguro dentro del debate nacional por la modificación de la Ley 348, “Ley Integral para Garantizar a las Mujeres...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/01/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/01/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
12/01/2025
10/01/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
10/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
10/01/2025
En Portada
Enfrentamientos entre la Policía y afines a Evo morales en La Paz y Cochabamba durante protestas de este lunes resultaron en 23 arrestos, dos periodistas y un...
En un ampliado extraordinario realizado este lunes, la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (CONAPABOL) resolvió rechazar la propuesta...

Luego de la llegada de la marcha "evista" a la sede de gobierno y el enfrentamiento con la Policía, los movilizados se quedarán "estratégicamente" en La Paz...
En un ampliado multisectorial realizado este lunes, gremiales, agropecuarios, transportistas y otros sectores económicos determinaron dar al Gobierno un plazo...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó este lunes que se inició una investigación de oficio para esclarecer un presunto intento de...
La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, tras un amparo constitucional presentado por la Defensoría del Pueblo, ordenó...

Actualidad
En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106...
La Policía evitó ayer los enfrentamientos entre sectores evistas y arcistas por el control de la sede de los Federación...
Pese a que se incrementó el despliegue de cuadrillas para la reposición de la capa asfáltica, varias vías del centro y...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los...

Deportes
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...
El calendario 2025 de la Federación Atlética de Bolivia (FAB) se abrirá con el Campeonato Nacional de Marcha y Milla, a...
La aventura acabó ayer para el piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju), que durante el inicio de una prueba especial en...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) comenzó ayer formalmente el...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...