Carta a Goni

Columna
EN EL OJO DE LA TORMENTA
Publicado el 22/06/2023

Estimado Goni:

La última vez que te vi y conversé un momento con vos fue para el velorio de tu señora madre, en tu casa de Obrajes, La Paz, hace más de 20 años. Antes habíamos sido amigos de vernos frecuentemente y de coincidir en muchas cosas, pero la política, que todo lo complica, nos convirtió en adversarios. En el fondo vos eras adversario del general Banzer, tu rival, porque yo era un dirigente de segunda línea nomás en ADN. Pero lo importante es que jamás fuimos enemigos, porque solo los masistas han convertido este país en tierra hostil, de enconos juramentados, de odio hasta entre ellos mismos.

No recuerdo haber escrito a nadie una carta desde mi columna, salvo cuando he entrado en polémicas alguna vez. Y no se me ha ocurrido escribirle a ningún jerarca masista, simplemente porque no leen nada y es perder el tiempo con ellos. Te molesto entonces a vos con esta nota porque el domingo último apareció tu proyecto de Constitución, y el lunes ya he visto y oído una cantidad enorme de sandeces y comentarios negativos, principalmente de gente del MAS, lo que me ha alarmado mucho porque la Constitución masista del 2009 es una muestra de demagogia y chabacanería absoluta.

Imaginarás que ninguno de los que ha comentado sobre La Constitución de Todos, la había leído el domingo (ya te he dicho que no leen nada), pero, ignorando lo que dice tu propuesta constitucional, no hicieron otra cosa que reclamarte por lo único que les importa: los 60 muertos de la “guerra del gas”. Y exigirte que vengas a Bolivia a presentar personalmente tu planteamiento, como si no supiéramos que irías directamente a la cárcel, así como está Jeanine Áñez a la que injustamente le atribuyen 16 fallecidos cuando contribuyó a recuperar la democracia el 2019.

No soy un constitucionalista así que lo medular lo dejo para los que saben de la materia. Pero he leído a la rápida tu documento y veo que es algo que se puede debatir debido a que nadie va a coincidir en todo o en nada. Por ejemplo, tu propuesta de volver a la República de Bolivia me parece necesaria, porque este Estado Plurinacional nos ha amargado la vida, ya que es, además de una farsa, un Estado fallido. La apertura a la libre empresa, a una economía de libre competencia, que garantiza la iniciativa privada, será muy bien recibida entre quienes ya saben lo que es vivir sometidos a un estatismo fracasado y perdedor. 

No sé cuan posible será tu idea de establecer un presidente y un primer ministro, es decir a un Jefe de Estado y a un Jefe de Gobierno, que no se elegirán por voto directo. Esto funciona principalmente y bastante bien en Europa. Aquí, en Bolivia, que alguien con poder esté en Sucre y otro en La Paz, ya crearía pugnas regionales. Parece una idea a discutir, pero no te olvides que Bolivia es única en sus caprichos. Por ejemplo, hoy tenemos a un presidente constitucional en La Paz y a otro que ejerce de facto desde el Chapare.

Así como existen algunas cosas buenas en La Constitución de Todos  de todos, existen otros asuntos que, por lo menos en Santa Cruz, no se van a aceptar de ninguna manera. Y probablemente que otros Departamentos tampoco lo admitan. Es el lamentable retroceso que propones respecto de las autonomías. Eso de que el Primer Ministro sea quien elija a los gobernadores es inaceptable a todas luces. No entiendo cómo, luego de años de trabajo y meditación, has podido concluir en algo semejante. ¿Acaso no sabes que ha costado muchísimo llegar a que el gobernador sea elegido por el voto popular? ¿Cómo crees que vamos a aceptar un retorno tan absurdo? ¿Volver al más feroz centralismo cuando lo que va a salvar a Bolivia, algún día, será el federalismo? Eso yo no lo he comprendido, tanto como declarar que serán nulos de pleno derecho los cabildos, que son parte del espíritu cruceño, de sus más ancestrales tradiciones, que reúne a multitudes, y a los que debemos tanto.

El gobernador tiene que ser elegido por el voto directo de su región; pero, claro, de muy poco sirve hacerlo en un régimen obtuso y abusivo como el actual. Antes, cuando el presidente de la república designaba a un prefecto, éste tenía tuición sobre la Policía, era el comandante general del Departamento; hoy la Policía no solo ignora la investidura del gobernador, sino que, como obedece sumisamente al Ministerio de Gobierno, lo vigila y hasta lo secuestra como a un delincuente, como ha sucedido con Luis Fernando Camacho, hoy preso en Chonchocoro.

Con seguridad de que estás muy informado de lo que sucede en Bolivia y del vía crucis que sobrellevamos, pero no estás sintiendo el drama en tu piel. Yo creo que eso es necesario para comprender lo que vivimos. El exilio es muy duro, lo sé muy bien, pero vivir en un país donde la justicia es desvergonzadamente obediente al poder, donde se coarta la libertad, por tanto, te aseguro que es peor.

Tu esfuerzo, a tus años, me ha animado a escribirte esta carta, que no tiene por qué gustarte, pero que te servirá de algo. No debiste tocar el tema autonómico y si puedes corrígelo, porque te aseguro que perderás en Santa Cruz y en más de la mitad de Bolivia. Sin embargo, pese al aluvión de críticas que te esperan, has hecho algo importante, complicado, que es abrir un tema trascendental al debate.

 

El autor es escritor

Columnas de MANFREDO KEMPFF SUÁREZ

15/03/2024
Habiendo muerto heroicamente el infatigable coronel Ignacio Warnes en la batalla de El Pari, derribado de su caballo, mientras que el jefe de su caballería y...
13/03/2024
¿Es posible que los cruceños seamos tan ingenuos de creer que Luis Fernando Camacho vendrá a declarar a Santa Cruz, aunque sea cumpliendo con un mandato...
07/03/2024
Cuando ya se ha transitado bastante por la vida, y los problemas políticos domésticos producen dolor de cabeza y vergüenza, recordar algunas cosas que se van...
15/02/2024
En medio de las brumas de los cañonazos consumidos, y pese a ser temprano, oigo cerca de casa que suena una banda, y he decidido saltar de la cama y correr a...

Más en Puntos de Vista

NELSON PEREDO
23/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
En Portada
A  siete meses de las elecciones generales  en Bolivia, previstas para agosto,   los bloques y candidatos  de la oposición van tomando forma poco a poco y ya...
Las viviendas  contenedor o container comienzan a despertar el interés de los cochabambinos a la par de las ofertas  de algunas empresas para sumarse a esta...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aguarda un informe jurídico para definir si el partido político Autonomía Para Bolivia (APB) Súmate participará en las...
El precario estado de los soportes del puente San Miguel obligó ayer a suspender la circulación de vehículos pesados y livianos a la cumbre del Parque Nacional...
La artista paceña Cristina Wayar decidió romper el silencio y denunció, mediante sus redes sociales, que fue víctima de estupro por parte Manuel Monroy,...
La concentración de restaurantes, discotecas, karaokes, bares, whiskerías, cafés y otros negocios convirtieron a la zona de La Recoleta en uno de los lugares...

Actualidad
En Bolivia fueron registrados 482 nuevos de lepra entre 2014 y 2024, concentrados en el departamento de Santa Cruz. Las...
La artista paceña Cristina Wayar decidió romper el silencio y denunció, mediante sus redes sociales, que fue víctima de...
El concejal del municipio paceño de Luribay, Zenobio Villca, informó que al menos 110 familias de  Porvenir necesitan...
Las viviendas  contenedor o container comienzan a despertar el interés de los cochabambinos a la par de las ofertas  de...

Deportes
El italiano Jannik Sinner conquistó su tercera corona en un Grand Slam tras vencer por 3-0 (6-3, 7-6(4) y 6-3) al...
El club Aurora rompió el silencio para denunciar la supuesta “vulneración de los derechos y garantías al debido proceso...
El director técnico de Aurora, Daniel Farrar, aseguró que buscará que su equipo sea protagonista y que de momento no...
Julián Chambi Llajsa, excuraca de la nación indígena Yampara, es un agricultor ecológico de Tarabuco, que empezó a...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...

Doble Click
Mariana Sueldo Bianchi es la actriz que personifica a María Mita en la película nacional “La desaparición de Helena”,...
Son 26 las aspirantes a la corona de Reina Hispanoamericana 2025 que se celebrará el 9 de febrero en Santa Cruz de la...
El cantautor Yalo Cuellar, quien sufrió un accidente de tránsito, tiene una mejoría significante, informó su esposa...
En el marco de la tradicional Fiesta de Primavera, la celebración más emblemática de China, la Embajada de ese país...