En el mar de la ignorancia

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 23/06/2023

La persona más importante del Estado Plurinacional, el licenciado Luis Arce Catacora confundió una guerra del siglo XX con un partido de fútbol de la última semana. Al parecer no fue una improvisación porque leía unas cuartillas, un texto que alguien escribió, que seguramente alguien tuvo que revisar y que él mismo debió conocer mientras se desplazaba desde el centro del poder político a una frontera nacional.

Confundir Ecuador con Paraguay es ignorar las fronteras que tiene Bolivia desde que nació en 1825. Creer que la guerra más cruenta de la región se dio en la cordillera andina o en la floresta —los dos paisajes que unen a Bolivia y Ecuador— es ignorar el significado y el simbolismo de las arenas del Chaco, justamente uno de los asuntos centrales de esa tragedia.

Podría parecer una anécdota de las épocas de Mariano Melgarejo o una evada del más ignorante de los ignorantes que gobernaron este territorio. O pasar a la lista de errores que cometen incluso los más famosos estadistas en alguna entrevista; lapsus linguae es una equivocación oral que se suele corregir rápidamente.

El asunto es que ni el primer mandatario ni su ministra María Nela Prada ni la viceministra Gabriela Alcón Meruvia solicitaron disculpas a los familiares de los combatientes que estuvieron en el Infierno Verde. El error/horror se pronunció en un desfile cívico en la heroica ciudad de Villamontes. Ese rincón del sureste patrio es la síntesis de la patria.

Le sigue en la competencia de aplazados en historia el (no) canciller Rogelio Mayta Mayta, abogado de profesión, quien persiste en ignorar los fundamentos de la diplomacia y los convenios, tratados y acuerdos que firmó Bolivia y que son de obligado cumplimiento. En cada discurso repite como disco rayado unas líneas incoherentes sobre Ucrania. Seguramente no pasaría un examen de historia nacional para primero de secundaria.

Su incapacidad se refleja en el nombramiento de embajadores también faltos de conocimientos mínimos para ejercer el cargo. Es muy posible que la mayoría tampoco vencería el examen de ciencias sociales. Son personas que corean consignas, frases hechas, chistes malos, comentarios imprudentes. La lista es larga, pero el caso emblemático es el de Lidia Patty Mullisaca, a quien la exponen como objeto de burla.

La nombraron cónsul como regalo para su cumpleaños 54 y más tardó en sentarse que en ser sacada con un tirón de orejas. ¡Pobrecita! Es más víctima que responsable, fruto de una educación deficiente, no tuvo oportunidad de ser formada adecuadamente. La dejan en su mundo de delirios, mientras el país recibe otra bofetada internacional.

La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización Sabina Orellana Cruz es otra mujer que ignora cómo aparecieron los señoríos aimaras, los mitimaes en Cochabamba, por qué viste como española de fines del siglo XVIII. Sería interesante que en vez de gastar energías en los insultos dedique minutos a la lectura. Quizá entonces se enteraría de cuántos inquilinos la rodean en su propia casa y en su trabajo. Peor aún cuando los cocaleros intentan apoderarse de la casa sagrada del bosque en el Tipnis de los más originarios de las tierras bajas bolivianas.

La ignorancia es vergonzosa cuando las autoridades del Ministerio de Gobierno repiten que el narcovuelo aterrizó en la “República de España”. ¡Lean por lo menos las noticias, o sobre fútbol, o escuchen a Rosalía! Así sabrán cuándo hubo república en ese territorio y por qué hoy es un reino.

Cuando hablan los responsables del Ministerio de Educación, es cuando se entiende el origen del drama. Un voceador de micro habla mejor que esa viceministra autoritaria. Escuchar al equipo de esa cartera es perder toda esperanza. Imprimen libros plagiados y esos son los actuales textos escolares. Con razón ponen golpe de Estado en vez de levantamiento ciudadano, ahora dirán que la Guerra del Chaco fue contra Ecuador y que el Estado Plurinacional ganó al reino de Chile.

 

La autora es periodista

Columnas de LUPE CAJÍAS

13/12/2024
En diciembre, en casi todas partes del mundo, las personas se desplazan de uno a otro lado con el objetivo de retornar al hogar infantil, de reencontrarse...
29/11/2024
En la primera aparición pública del entonces flamante alcalde paceño Iván Arias Durán ante los industriales, su discurso se centró en una promesa: la sede de...
22/11/2024
Hace unos años, el nefrólogo Renán Chávez Córdova (La Paz, 1940) me invitó para presentar su autobiografía novelada: Vida y muerte en mina Kelluani (2015),...
15/11/2024
En mi ya lejana época colegial existía un juego que se llamaba: ¡Ahorcado! Uno de los jugadores anotaba una palabra, sin mostrarla. El contrincante debía...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
En Portada
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...

Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por las guerras, tal y como recordó este...
El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y otros para que el Ejecutivo pueda...
El becario del programa "Sueño Bicentenario", Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón de los Juegos Panamericanos de ciclismo Ruta - 23, que se...

Actualidad
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología activó una alerta naranja por posibles desbordes de ríos desde este...
La situación judicial del joven Alejandro Z. y su pareja Mayra F. se complica, después de que una Sala Penal de La Paz...
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por...
El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Juan Pablo Demeure, proyectó...

Deportes
El estadio de La Cartuja se convertirá hoy en el corazón palpitante del fútbol mundial. Barça y Real Madrid vuelven a...
El estadio de la Cartuja de Sevilla acoge hoy a las 16:00 (hora de Bolivia) el partido final de la Copa del Rey entre...
La atleta keniana Agnes Ngetich ha batido este sábado el récord del mundo femenino de 10 kilómetros en una carrera...
"Vamos a aceptar la propuesta de presentar a un siguiente período", adelantó el presidente de la Federación Boliviana...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...