Claves en la lucha contra la corrupción

Columna
Publicado el 24/06/2023

En los últimos tiempos, Santa Cruz ha sido testigo de un fenómeno que merece ser destacado y aplaudido: los concejales Saavedra, Medrano y Morón han tomado un rol protagónico denunciando casos de corrupción de una manera innovadora y, además, han brindado un importante espacio para que los ciudadanos también puedan hacer sus denuncias mediante distintas redes sociales. Esta iniciativa fomenta la participación ciudadana y la fiscalización, creando un ambiente propicio para luchar contra la corrupción y construir una sociedad más justa. Veámoslo desde los siguientes enfoques:

Una mirada política: La participación de la ciudadanía en la lucha contra la corrupción consolida el sistema democrático. Cuando los ciudadanos se involucran y exigen rendición de cuentas, se promueve la transparencia y se refuerza la confianza en las instituciones políticas, asimismo, cuando la ciudadanía denuncia, se genera un control ciudadano sobre el poder político, se fomenta un sano equilibrio y se evita que los políticos actúen impunemente. Esto evita o por lo menos disminuye la concentración indebida de poder e incentiva a que los servidores públicos electos actúen con responsabilidad.

Una mirada económica: La corrupción genera un entorno económico adverso al ahuyentar la inversión y desalentar la competencia justa. Al denunciar y combatir la corrupción se promueve un clima favorable para los negocios, lo que impulsa el crecimiento económico mediante la inversión y crea empleo, esto desde un enfoque privado. Desde lo público, la corrupción desperdicia recursos que podrían destinarse a proyectos de infraestructura, educación, salud y otros servicios esenciales. La participación ciudadana en la denuncia de actos corruptos contribuye a garantizar que los fondos públicos se utilicen de manera adecuada y beneficien a la sociedad en su conjunto.

Una mirada social: La corrupción socava los principios de justicia y equidad al permitir que unos pocos se beneficien indebidamente a expensas de la mayoría. Al tomar parte activa en la lucha contra la corrupción, los ciudadanos defienden la igualdad de oportunidades, promoviendo una sociedad más cohesionada. Esto permite construir una cultura ética basada en la honestidad, integridad y transparencia.

Esperemos que este auge de la lucha contra los corruptos se contagie a todos los niveles, tanto del Estado como de la sociedad civil, es una lucha de larga data y aliento, pero no imposible. En mi opinión, cuanto menor sea el tamaño del Estado habrá menos chances de que más personas quieran vivir del mismo, este puede ser el objetivo a mediano plazo, a la brevedad se necesita crear canales de denuncia accesibles y seguros para proteger a los denunciantes, se debe empoderar a la ciudadanía y que ésta realmente tenga la percepción de que se está haciendo justicia, por ende, deben implementarse sanciones efectivas y que los corruptos no queden en la impunidad.

Sólo con la participación de todos podremos erradicar este mal y construir un futuro mejor para los cruceños y bolivianos.

Columnas de SEBASTIÁN CRESPO POSTIGO

13/05/2025
La política boliviana es experta en tragedias que se disfrazan de unidad. Todo empieza con grandes discursos y termina en una disputa por quién se sienta en...
27/03/2025
El subsidio a los hidrocarburos en Bolivia se ha convertido en un peso insoportable para la economía nacional. En 2023 según el INE, el Estado destinó más de...
23/10/2024
La economía boliviana atraviesa una crisis que refleja las consecuencias de decisiones gubernamentales mal planteadas. El déficit fiscal, la inflación en la...
19/09/2024
En el marco de nuestras efemérides departamentales, es crucial reflexionar sobre la Santa Cruz que hemos construido y la que queremos seguir edificando. Esta...
11/07/2024
uno de los factores detrás de la tendencia de la tolerancia al autoritarismo en Latinoamérica es la percepción de inseguridad y crisis constante. La historia...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
21/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
20/05/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
20/05/2025
En Portada
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este contexto electoral. Exhortó al senador...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay, tras ser extraditada desde España, acusada por...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay, tras ser...
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.