¿De dónde somos los bolivianos?

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 27/06/2023

El 15 de octubre de 2020, a través de mis redes sociales planteé la pregunta que sirve de título a este artículo y abrí una caja de sorpresas, sin saber dónde concluiría y entusiasmándome más cada día con las respuestas.

Había empezado compartiendo el testimonio de mi propia vida respecto del origen de mi familia, como una forma de invitar respuestas similares. El post se ha enriquecido con más de 400 experiencias de vida que te invito a leer para enriquecer esta construcción de la consciencia nacional. ¡Esto es lo que ocurre en la Bolivia de los bolivianos, producto del amor!

Por ser públicas, comparto alguna de las historias:

1. Carlos Hugo Molina: Mi padre nació en Riberalta, mi madre en Montero. De los nueve hermanos, la mayor parte nació en Sucre. Estamos casados, tres con cruceñ@s, una sucrense, un italiano, una cochabambina, una cordobesa y dos paceños. Y no me pidan contar la historia de ahí para abajo.

2. Marco Antonio del Río: Mi padre era paceño, hijo de dos inmigrantes españoles, andaluces, mi madre es chuquisaqueña (de Camargo-Nor Cinti). Nací en Oruro, mi hermana en La Paz. Pasé mi infancia en esa ciudad (hice la primaria en el colegio San Antonio de Padua), y a los doce años llegue a Santa Cruz, donde vivo hace 47 años. Me casé con cruceña, hija de vallunos, y mis cuatro hijos son cruceños.

3. Adrián Bailey: Paceño, criado en Santa Cruz; padres paceños; abuelos sucrenses, vallegrandinos y estadounidenses. Todas mis mascotas son cruceñas.

4. Kmi Kas: Padre cobijeño descendiente de japonés y brasileña, madre paceña con abuelo peruano y boliviana. Estudié y viví en Brasil. Mi familia vive en Brasil. Casada con potosino en Santa Cruz, mis hijos nacieron en la hermosa tierra camba. Quedé viuda y ahora casada con un paceño-americano, viviendo junto a mis hijos en San Diego California. ¡¡¡Somos bolivianos!!!

5. Hugo Martínez: Padre, madre, abuelos, bisabuelos y tatarabuelos tarijeños. Esposa camba de padres cambas, hijos cambas. Yo, nacido en La Paz y 3 de mis hermanos igual y una hermana cochabambina. Todos con el corazón roboreceño.

6. Vero Delgadillo: Yo nací en Santa Cruz, mi padre samaipateño, mi madre tupiceña. Mi abuelo paterno contaba que vinieron de Aiquile, mi abuela de Vallegrande, mi abuelo materno de Tarija y mi abuela de Arenales. Me casé con un paceño cuya familia es de Potosí. Vivimos en La Paz, una de mis hijas nació en Santa Cruz, la otra en La Paz. El novio de mi hija es del Beni. Y así...

7. Patty Beltrán: Madre beniana, padre potosino, yo paceña, dos hijos paceños, una cruceña, 24 años en Santa Cruz. Viva mi Bolivia.

8. Zulema Alanes: Mi padre es de Corocoro, provincia Pacajes, La Paz, mi madre, Orureña, mis abuelos maternos, cochabambinos y los paternos, también provincianos de La Paz. Y yo, paceña, producto de la migración de mis padres desde dos regiones distintas en busca de otras perspectivas.

9. Waldo Xavier Varas Gardeazabal: Mi padre tarijeño, mi madre potosina. Nací en Potosí, me inscribieron tarijeño, me criaron en Santa Cruz. Mi esposa es venezolana y mi hijo camba caribeño de pura cepa.

10. Luis Eduardo Serrate Céspedes: Mi padre nació en Buena Vista y mi abuelo Eduardo también nació en Buena Vista y mi bisabuelo José también nació en Buena Vista. Mi abuela paterna nació en Charagua al igual que sus padres. Mi madre nació en la ciudad de Santa Cruz al igual que mis abuelos Isidoro y Rosa y mis bisabuelos maternos Juana, Toribia, y sus maridos también nacieron en esta ciudad.

¿Alguna duda sobre la respuesta que merece la pregunta planteada?

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

19/11/2024
Acción Social Beni organizó el 18 de noviembre la Primera Rueda de Negocios del Beni continuando con la estrategia de posicionar el debate del desarrollo que...
12/11/2024
“¿De qué color es el mundo? / con asombro preguntó, / justo del color que quiera pintarle tu corazón”, canta la señora Matilde Casazola para ayudarnos a...
29/10/2024
El 26 de febrero de 1561, en el corazón de América del Sur, sin ser puerto marítimo, sin estar a la orilla de un río navegable, sin que haya una mina de...
22/10/2024
Se trata de una convicción que nace de la evidencia. Recorriendo el territorio, conversando con su gente, admirando las potencialidades de nuestra cultura,...
15/10/2024
La semana pasada se han dado pasos importantes para romper una inercia peligrosa, que permita una alternativa democrática al gobierno del MAS. 

Más en Puntos de Vista

INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
16/01/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
16/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
15/01/2025
15/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
15/01/2025
En Portada
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia, de 56 años, y su nieto mientras...

El abogado Jorge Pérez, defensor del expresidente Evo Morales, informó este viernes que interpondrá una acción de libertad y un proceso disciplinario contra el...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y respaldados por más de doscientos académicos y...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...
Una mujer fallecida y varias personas heridas dejó el accidente que ocurrió esta madrugada en el tramo entre Colomi y Villa Tunari, en Cochabamba, cuando un...

Actualidad
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado...
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia,...

Deportes
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...