Romeo debe morir

Columna
Publicado el 27/06/2023

“Romeo debe morir” es el título de una película reciente basada en la clásica obra de Shakespeare. Extrapolando esa sentencia a tiempos actuales podríamos formularla como pregunta acerca de lo que se necesita para que las autoridades tomen cartas en asuntos serios.

Como bobos nos concentramos en la forma: calles asfaltadas, parques “bonitos” y ciclovías. Eso está bien, pero hablemos del fondo: ¿Cómo se estructuran las ciudades de Bolivia en función de su sistema de transporte público? Tomemos en cuenta que no es público, no es de instancias municipales. Es un sistema privado, formado por mafiosos sindicatos que, en muchos casos, importan y registran ilegalmente a sus autos, obteniendo del mismo modo sus placas e inspección técnica vehicular.

Hace unos días, en Cochabamba, un micro rompió frenos, se estrelló contra dos trufis y dejó un saldo fatal de cuatro muertos. El periodista que confrontó al líder del sindicato y le preguntó sobre el estado del micro y sobre la inspección técnica obtuvo una respuesta alevosa: “¿Acaso yo lo estaba manejando? ¿Acaso es mi culpa?”

Esas son las personas que gobiernan Bolivia. El alcalde que saluda no gobierna, lo hace quien ha impuesto miles de chatarras que hace décadas circulan sin inspección técnica y además contaminan.

Volvamos a Shakespeare, ¿quién debe morir para que se hagan verdaderas inspecciones técnicas? ¿Quién será el siguiente? Tal vez si muere el hijo de una autoridad, un reconocido vecino, o un influencer  tomemos en serio este asunto.

¿Quién debe morir para que acabemos con este cáncer mal llamado transporte público, que se está comiendo a las ciudades bolivianas?

Y tú, ¿hiciste la inspección técnica? ¿Tu auto podría pasar la normativa internacional?

Te propongo dos pruebas: ¿Qué tal si para medir las emisiones de tu auto te encerramos con tu auto encendido dentro de una habitación? Si las emisiones son correctas y las permitidas seguirás con tu vida, sino morirás por inhalación de monóxido de carbono, que por cierto eso es lo que respiras todos los días y ahora le echas la culpa al invierno, o a San Juan, porque la ciudad está contaminada.

Va la segunda prueba: Pide que alguien acelere a un micro, que vaya en bajada. Apóyate en una pared y observa si el micro frena o quedas aplastado como mosca contra la pared.

¿Los funcionarios que dan la inspección técnica se atreverían a hacerlo?

Quisiera ver al policía que firmó el acta de “inspección técnica” haciendo esta prueba.

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

27/06/2023
“Romeo debe morir” es el título de una película reciente basada en la clásica obra de Shakespeare. Extrapolando esa sentencia a tiempos actuales podríamos...
20/06/2023
La jornada de doña Cirila comienza a las 3 de la mañana. Trabaja haciendo fila en las colas de Migraciones, del Segip, de la Caja de Salud, o lo que toque....
13/06/2023
La cultura popular acuñó el refrán: “en martes 13 no te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes”, haciendo mención a la mala suerte que trae este...
06/06/2023
Cuánto se alegrarían muchos docentes con un anuncio de WhatsApp informando  que desde hoy, 6 de junio, y a propósito del Día del Maestro en Bolivia, se...
30/05/2023
Bolivia ha sido remecida, el último fin de semana de mayo, por el violento hecho perpetrado contra el interventor Colodro, del Banco Fassil. La investigación...

Más en Puntos de Vista

LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
27/06/2023
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
27/06/2023
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
27/06/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
27/06/2023
ERNESTO BASCOPÉ
27/06/2023
TINKU VERBAL
ANDRÉS GÓMEZ VELA
26/06/2023
En Portada
En 15 años, de 2005 a 2020, se descubrieron 192 pozos de petróleo y gas en el país. Según datos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la...
El gerente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales, afirmó que el incremento es provocado por la escasez de divisas, elevación del costo...

Ese baremo registró un descenso en la puntuación promedio de América Latina por primera vez desde 2020, al caer las puntuaciones en diez de los quince países...
Modificar las rutas de los micros y establecer un tipo de normativa para regular la antigüedad de los vehículos del transporte público son algunas de las...
Edgar I. M. (63), docente de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), ayer fue enviado a la cárcel de San Sebastián con detención preventiva por el lapso de...
Dirigentes fabriles, jubilados, analistas y hasta diputados abrieron el debate sobre los cambios en la Ley de Pensiones y se concentraron en el aporte que debe...

Actualidad
El expresidente Jair Bolsonaro se juega su futuro político a partir de este martes, cuando los siete jueces del...
Ese y otros testimonios están expuestos en el informe “Sistematización de 158 casos de tortura”, elaborado por el...
Dirigentes fabriles, jubilados, analistas y hasta diputados abrieron el debate sobre los cambios en la Ley de Pensiones...
Medicamentos gratis y un aumento de los centros de atención son las propuestas estrella del Plan Integral de Salud...

Deportes
Aurora, Universitario de Vinto y Wilstermann cerraron la primera mitad del Campeonato de la División Profesional 2023...
Un desdibujado The Strongest buscará esta noche (20:00 HB) la épica en el estadio Monumental ante River Plate, en el...
La transferencia de Roberto Carlos Fernández al fútbol ruso, al FC Baltika de Kaliningrado está- día que pasa- cada vez...
Independiente sufrió pero al final consiguió anoche un vital triunfo en casa por 1-0 sobre Guabirá, en el duelo que...

Tendencias
Maye Musk escribió en Twitter que había anulado la lucha, permitiendo solo una competición por sentido del humor.
La Marina estadounidense detectó el domingo el sonido de una implosión submarina que probablemente fuera la del...
Médicos y expertos se reúnen en Cochabamba para el Primer Encuentro Médico Chamánico que propondrá mecanismos de...
El urólogo Vladimir E. Vargas es el entrevistado en el Pódcast de Los Tiempos.

Doble Click
El artista peruano Evaristo Callo Anco se adjudicó la primera versión de la Bienal Máster de Acuarela que fue impulsada...
La Nueva Ford Ranger ya está disponible en Bolivia, siendo su factoría en Silverton, Sudáfrica. Se caracteriza por su...
Las actrices Gal Gadot y Michelle Yeoh, así como el fallecido actor Chadwick Boseman, son algunas de las celebridades...
Bolivia figura entre los seis primeros en diversidad de aves.